México

DDHH-MÉXICO: Gobierno entona un mea culpa

En su primer año de vida, que alcanzará en abril, el tribunal de la ONU que juzga la vigencia de los derechos humanos en los países miembros ya distingue dos tipos de comportamientos de los gobiernos bajo su escrutinio.

ECONOMÍA-MÉXICO: Ex gobernantes extranjeros recetan premura

El mundo experimenta una crisis económica cuya gravedad y duración no pueden aún determinarse. Pese a esa incertidumbre, ex jefes de gobierno de Chile, España, Italia y Uruguay recomendaron este martes a México acciones rápidas, menos debate ideológico y más

FORO SOCIAL MUNDIAL: Dieterich cuestiona sus límites

El padre del «socialismo del Siglo XXI», el sociólogo Heinz Dieterich, cuestionó el carácter poco innovador y generador de cambio que a su entender tiene el Foro Social Mundial (FSM), instancia que celebrará una nueva edición la semana venidera en

SEGURIDAD-MÉXICO: Más leña para el fuego en Ciudad Juárez

La promesa de un presunto grupo paramilitar de matar un delincuente cada 24 horas en Ciudad Juárez agravó la situación de violencia que sufre esa localidad mexicana fronteriza con Estados Unidos, donde proliferan los llamados femicidios, ataques a periodistas y

EEUU-MÉXICO: Obama y Calderón retan inercias

El presidente electo de Estados Unidos y el mandatario de México se reunieron este lunes, cumpliendo una tradición bilateral iniciada en los años 80. Tal como sus antecesores, hablaron de mejorar el vínculo e incluso de iniciar una nueva y

ECONOMÍA-MÉXICO: Millones y promesas contra la crisis

Para frenar los vientos de la crisis económica mundial, el Estado y sectores productivos de México levantaron este miércoles un muro con subsidios, congelamiento del precio de los combustibles, millonarios proyectos de infraestructura y promesas de unidad nacional.

PESCA-MÉXICO: En aprietos y cero capturas

Al arrancar el año, miles de pescadores en México paralizaron sus actividades en protesta por los incrementos en el costo de los combustibles, que según indican hacen inviable su actividad. Pero el problema tiene aristas adicionales y se incuba desde

MÉXICO: Desteñido aniversario de levantamiento zapatista

La madrugada del 1 de enero de 1994 miles de indígenas del sureño estado mexicano de Chiapas declararon la guerra al gobierno e informaron que avanzarían hacia la capital para instaurar el socialismo. Ahora, esos rebeldes perviven con escaso protagonismo

CINE-MÉXICO: Indígenas en serie

De viejos almacenes y del olvido salieron al mercado mexicano, en forma de discos compactos, medio siglo de filmaciones sobre pueblos indígenas. El objetivo es exponer visiones y realidades casi nunca difundidas por el cine y la televisión comercial.

RELIGIÓN: Gays velan armas ante hostil reunión de familias

Activistas sociales e integrantes de «parejas insólitas», como llama la Iglesia Católica a las formadas por gays, lesbianas o transexuales, discuten qué acciones adoptarán cuando a mediados de enero se concrete en México el Encuentro Mundial de las Familias, organizado

SEGURIDAD-MÉXICO: El año del crimen

México pasó por el más violento año de su historia moderna, con 5.585 asesinatos contabilizados hasta noviembre. Secuestros, decapitaciones, ejecuciones y un atentado contra civiles pintaron el panorama junto a sonados operativos policíacos, reiteradas promesas oficiales y protestas ciudadanas que

AMÉRICA LATINA: Cumbre relanza integración maltrecha

Sacar del estancamiento los procesos regionales, afirmar la voluntad de integración sin exclusiones y contribuir a superar ciertos roces bilaterales son los méritos a la vista de la Cumbre de América Latina y el Caribe de la próxima semana en

DD HH-MÉXICO: Pena capital se abre camino sin destino

El parlamento de México tratará una propuesta de instaurar la pena de muerte, que según encuestas es avalada y demandada por la gran mayoría de la población. Aunque su posibilidad de aprobación es muy escasa, ya provocó un amplio debate