México

IBEROAMÉRICA: Impulso a década de la educación

En un contexto de crecimiento económico y caída de la pobreza que contrasta con la crisis que atraviesan países industrializados, América Latina se propone un ambicioso plan para mejorar la educación entre 2011 y 2021.

MÉXICO: Oaxaca abre capítulo de esperanza e incertidumbre

«Acaba un capítulo negro en la historia de Oaxaca. Un capítulo que nunca más debe repetirse», aseguró animado el diputado de este estado sureño de México, Flavio Sosa, cabeza visible del movimiento social que en 2006 lo paralizó y fue

Un año de extremos climáticos expuesto en Cancún

Este año probablemente haya sido el más caliente de la historia: altas temperaturas oceánicas arrasaron los corales tropicales, el calor y la sequía se apoderaron de Rusia y las inundaciones devastaron Pakistán. Delegados internacionales buscan soluciones desde este lunes en

¡Lo que faltaba! Narcopescadores de tiburones

Una nueva amenaza se cierne sobre el tiburón: su pesca en las aguas mesoamericanas del océano Pacífico para usar a esta especie marina ancestral para transportar cocaína desde América Central a Estados Unidos, pasando por México.

MÉXICO: Otra guerra que invisibiliza la violencia sexista

Ellas no pidieron una guerra, pero igual les alcanzó: Griselda y Yosmireli, de cuatro y dos años, murieron con el cráneo perforado por las balas de los soldados. La muerte agarró también a su madre, su tía y un hermano

Peligro al volante en las carreteras mexicanas

En la película «Crash», del cineasta canadiense David Cronenberg, los protagonistas desarrollan un siniestro placer por los accidentes de tráfico, en una metáfora sobre el poder y el sexo.

Agro mexicano necesita una revolución hídrica

Sin financiamiento, muchos agricultores no pueden mejorar sus antiguos sistemas de riego, clave para que el agro de México soporte los efectos del cambio climático y reduzca su aporte de gases de efecto invernadero.

DDHH: Leer en los huesos

Creado con el imperativo de recuperar restos de detenidos desaparecidos por la última dictadura de su país (1976-1983), el Equipo Argentino de Antropología Forense operó ya en 40 países y amplía el rango de casos que investiga.

Cancún, impensable sede de una cumbre climática

Las bellezas de la ciudad oceánica mexicana de Cancún pueden haber sido una razón para elegirla como sede de la próxima cumbre mundial de cambio climático. Pero nada indica que sea un modelo de adaptación a los rigores del recalentamiento.

La voz política de la diáspora

El mexicano Pablo Rodríguez, que reside en Estados Unidos, ocupa un escaño del parlamento del estado de Zacatecas, en el centro de su país, gracias al trabajo de organizaciones de emigrantes que han luchado por años para recuperar los derechos

MÉXICO: Protestas encadenadas ante imparable violencia

«Es doloroso hacer un altar en ofrenda a un hijo fallecido», escribió en su cuenta de Twitter el mexicano Abraham Fraijo, uno de los protagonistas del movimiento ciudadano contra la violencia y la impunidad en su país surgido casi espontáneo

MÉXICO: Siembra de conciencia

El mexicano Froylán Rascón, de nueve años, se para frente al grupo de alumnos del grado preescolar y les explica la actividad que realizarán en la clase de educación universal.

Guatemala: Red de agentes para curar el mal de la basura

Guatemala tiene más de 700.000 basureros clandestinos. Pero una red de soldados, armados apenas de conocimientos y estrategias, construye fortalezas para mejorar la gestión de residuos, en una alianza que abarca México y Alemania.

Turismo indígena necesita venderse mejor

Dedicadas a promover la cultura de los pueblos originarios y el desarrollo sustentable, empresas turísticas indígenas enfrentan múltiples barreras, especialmente en el campo del comercio de servicios.

La gente de Ciudad Juárez batalla por sus espacios públicos

El atardecer dibuja sombras multiformes sobre el asfalto del populoso barrio Del Safari, en el suroeste de la mexicana Ciudad Juárez. Son figuras de jóvenes que tocan percusiones, o de niños que bailan «break» o saltan con los pies pegados

Jornaleros migrantes mexicanos librados a su suerte

Cada año, desde 1975, el indígena mexicano Castro Solano deja su hogar en la ciudad de Tlapa de Comonfort, en el sureño estado de Guerrero, para recorrer el país como obrero agrícola temporero.