México

AMÉRICA LATINA: Crece rechazo a intervención militar en Libia

América Latina se encuentra dividida sobre la intervención militar en Libia, aunque endurece paulatinamente sus posiciones iniciales en la medida que queda menos claro el objetivo de las acciones de las potencias del Norte, escudadas en la resolución de la

Un enemigo radiactivo planea sobre comunidades mexicanas

La mexicana Brenda Mancilla, de 23 años, padece desde los cinco meses de nacida esclerosis tuberosa, un trastorno neurocutáneo progresivo consistente en la aparición de tumores benignos en los órganos del cuerpo.

AMÉRICA LATINA: Se enfría entusiasmo por energía nuclear

La catástrofe nuclear en Japón reabrió en América Latina el debate sobre la conveniencia de avanzar en planes de expansión de centrales de este tipo. Por ese camino seguirán Argentina y Brasil, que hicieron las apuestas más fuertes, pero otros

La desaparición forzada recrudece en México

Malena Reyes, su hermano Elías y la esposa de éste, Luisa Ornelas, fueron secuestrados el 7 de febrero en el municipio de Guadalupe, en el norteño estado de Chihuahua, y sus cuerpos encontrados dos semanas después. Este caso es uno

Retos para empresas multilatinas que se globalizan

El crecimiento económico en América Latina empuja cada vez más a sus corporaciones a expandirse por todo el mundo, incluyendo a países del Norte industrial que antes parecían inalcanzables.

MÉXICO-EEUU: «Narco-mortandad» no cruza la frontera

En la estadounidense ciudad de El Paso la prensa está escandalizada: en dos meses se cometieron seis asesinatos, superando los cinco de todo el año pasado. En la vecina y mexicana Ciudad Juárez nadie duda de que este año le

Cooperativas, una alternativa en México

Tras años de languidecer, el movimiento cooperativo reverdece en México, como refugio ante los sobresaltos del modelo productivo neoliberal y de las crisis financieras y alimentarias en que se ha visto arrastrado el país.

A México lo que el petróleo da, los alimentos quitan

Del mercado internacional llegan para México noticias encontradas. Por un lado obtendrá más ingresos por sus exportaciones de petróleo, pero por otro ya ve encarecer sus importaciones hasta el punto de amenazar la situación alimentaria del país.

México tiene problemas con el alcohol

José R vive desde diciembre en un centro del Movimiento Internacional 24 Horas de Alcohólicos Anónimos de Servicios Gratuitos, en el céntrico barrio de Condesa, en la capital de México.

MÉXICO: Mujeres arraigan la vida en la sierra de Querétaro

Viven en un pueblo con nombre premonitorio, Soledad de Guadalupe, y apenas 50 casas, la mayoría habitadas por mujeres solas, en la sierra del estado mexicano de Querétaro. Allí, en un galerón reconvertido en taller, nueve de ellas elaboran cerámicas

El rescate del cacahuate en tiempos de carestía alimentaria

Yandi Condado y un pequeño grupo de productores del sureño estado mexicano de Puebla decidieron hace un par de años procesar el cacahuate o maní, como opción económica y defensa de este tradicional cultivo frente al avance de otros más

Turismo intoxica ambiente mexicano

En pleno auge, la industria turística mexicana que se extiende a lo largo de la Riviera Maya y de Cancún contamina el mayor sistema de cuevas submarinas del mundo e impacta en el cercano arrecife coralino, denuncia un nuevo estudio.

ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA: Las debilidades de una moneda fuerte

América Latina recuperó en 2010 el fuerte crecimiento de la década pasada, apenas frenado por la crisis global nacida en 2008, pero afronta la creciente acechanza del dólar débil frente a las monedas locales, motivo de preocupación para gobiernos y

América Central alza la voz en defensa de sus emigrantes

La escalada de violencia en territorio mexicano contra inmigrantes de América Central llevó a la creación en los países de la región de más mecanismos de protección ciudadana, reformas legales y acciones diplomáticas.

MÉXICO: Ayuno por la vida en la tierra de la muerte

«La reserva moral de México está baja. Dejó pasar demasiadas cosas sin estar en la calle… y sigue dejando pasar demasiadas cosas», sentencia el profesor ítalo-mexicano Pietro Ameglio, de la organización humanitaria Servicio Paz y Justicia (Serpaj).