México

Mexicanas reclaman justicia ante embates climáticos

Tras quince días sin agua, finalmente este jueves 10 esta volvió a fluir por los grifos del hogar de Araceli Salazar y de los demás residentes del populoso barrio de Iztapalapa, en el oriente de la capital de México.

MIGRACIONES: Banco genético en busca de desaparecidos

Examen de muestras genéticas, tribunales éticos y presión diplomática son las nuevas herramientas que organizaciones de inmigrantes quieren usar para combatir los abusos que padecen los indocumentados en México y Estados Unidos.

MÉXICO: Velada por la paz en celebración de muertos

La zona del Ángel de la Independencia, en la capital mexicana, se convirtió en un cementerio en las tradicionales fiestas por los muertos, con expresiones de protesta en las que prevaleció el movimiento de familiares de víctimas de la lucha

MÉXICO: «Al Estado no le importan las mujeres»

La situación de asesinatos de mujeres en la mexicana Ciudad Juárez no ha cambiado y el problema persiste, desde que en 2003 la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió diversas recomendaciones para investigar estos feminicidios, advierte el fiscal español Carlos

INDÍGENAS-MÉXICO: La larga marcha contra mineras

Dejaron sus casas y su fiesta de la cosecha en la sierra Occidental y viajaron 20 horas, vestidos con sus tradicionales ropajes multicolores, hasta la capital mexicana para reclamarle al presidente Felipe Calderón que cancele la explotación minera que puede

AMÉRICA LATINA: Agua comunitaria pasa por los tribunales

Las comunidades latinoamericanas deben recurrir aun más a los tribunales para pugnar por el acceso al agua potable, considerado un derecho universal, combinando esa acción con la movilización social y el reclamo político, alientan expertos.

Tijera millonaria para la salud de las mexicanas

El proyecto de presupuesto para 2012, que presentó el Ejecutivo de México a la Cámara de Diputados, disminuye en 64 por ciento los recursos para atender la salud sexual y reproductiva de las adolescentes.

MÉXICO: Relatores de ONU y OEA exigen defender a periodistas

El Estado mexicano debe reconocer que las agresiones a periodistas son un problema grave y, por tanto, incluir la defensa de la libertad de expresión en su estrategia de seguridad, dijo Catalina Botero, relatora especial para la Libertad de Expresión

Tribunal Permanente de los Pueblos sesiona en México

«Tenemos el deber de mostrar cuál es la realidad, y lo haremos con toda independencia», dijo el jurista francés Philippe Texier, magistrado internacional del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que este viernes 21 instaló formalmente la sección México.

MÉXICO: Muerte materna, destino fatal de campesinas e indígenas

El Estado mexicano está en deuda con las mujeres rurales e indígenas del país, pues al privarlas de oportunidades de desarrollo y de servicios de salud calidad ellas son las más propensas a morir por padecimientos ligados al embarazo, parto

Fábricas de ideas verdes para México

Iniciativas académicas buscan despertar el interés en negocios ambientales de comunidades y de empresas instaladas en México, desde Walmart hasta Nissan.

MÉXICO: El gobierno fractura diálogos de paz

«Me siento mal. Me hicieron tener falsas esperanzas», lamentó María Herrera, uno de los pilares del movimiento pacifista mexicano que encabeza el poeta Javier Sicilia, horas después del segundo encuentro con el presidente Felipe Calderón.

Mujeres rurales mexicanas resisten la crisis múltiple

Adelaida Avelino, de 60 años, aún no se repone de la tristeza por la pérdida de su siembra de maíz y trigo debido a la helada que un mes atrás golpeó al estado mexicano de Tlaxcala, donde vive. Pero al