MÉXICO: Comunidades ponen en jaque a firmas mineras
Las poblaciones próximas a los proyectos extractivos en México presionan cada vez con más fuerza a las empresas transnacionales a cargo de ellos para que financien el desarrollo local.
Las poblaciones próximas a los proyectos extractivos en México presionan cada vez con más fuerza a las empresas transnacionales a cargo de ellos para que financien el desarrollo local.
Más de un tercio del bicameral Congreso legislativo de México estará en manos de mujeres, en un logro histórico, gracias a la obligación legal para los partidos políticos de postular 40 por ciento de candidatas, que culmina una lucha de
La forma en que se desarrollaron las elecciones el domingo pasado en México y su posible influencia sobre los resultados han generado un extendido descontento en la sociedad civil, debido especialmente a la eventual impunidad en que se cometieron las
Las agrupaciones de izquierda de México se enfrentan al dilema de cómo ejercer la influencia obtenida en las elecciones generales del domingo 1 y cómo redefinirse en el futuro inmediato, ante el regreso al gobierno del tradicional Partido Revolucionario Institucional
En un episodio de esclavitud moderna, jornaleras mexicanas que migran de sus comunidades indígenas en el norteño estado de Chihuahua, laboran hasta 13 horas al día bajo el sol inclemente.
La sociedad civil desempeñará un papel central, según expertos, en el seguimiento del gobierno surgido de las elecciones del domingo 1 en México, presumiblemente encabezado por Enrique Peña, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).
«Parece una competencia para ver qué partido gasta más dinero. Es una grosería en un estado tan pobre», dijo Alex, un joven de 30 años que trabaja como taxista en esta ciudad chiapaneca del sur mexicano, a 30 minutos por
La pobreza, que se agudizó en los últimos dos años en México, despunta como uno de los retos mayores para el gobierno que surja de las elecciones generales de este domingo 1 de julio, coinciden expertos.
El clientelismo, el acarreo de votantes y la coacción son prácticas arraigadas en México que intranquilizan a observadores y a ciudadanos que se aprestan a vivir las elecciones presidenciales del domingo 1 de julio.
La resolución final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, negó la conquista femenina de decidir libremente sobre la maternidad, por el triunfo de una agenda «conservadora».
Al Grupo de los 20 (G-20) de países industrializados y emergentes le espera un año y medio de intensos debates antes de reencontrarse, bajo la mirada de organizaciones sociales decepcionadas de sus decisiones en su cumbre en México, enfocadas en
A las mexicanas solo se les ve como madres y esposas pese a que su trabajo, asalariado y no remunerado, contribuye al desarrollo y es sostén del sistema económico.
Organizaciones de la sociedad civil rechazan que los resultados de la reunión de jefes de Estado y de gobierno del Grupo de los 20 (G-20), realizada en México, se mezclen con los debates de la cumbre sobre desarrollo sostenible, en
Una nueva caravana de paz se prepara en México, esta vez por Estados Unidos y contra el contrabando de armas procedentes de ese país, en una iniciativa binacional con la que se pretende atraer la atención del presidente Barack Obama.
Escasez de agua, desarrollo hotelero, sobreexplotación pesquera y el riesgo de actividades mineras son los principales problemas ambientales de la región de Los Cabos, sede de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes.
Dos nuevas leyes de protección ambiental y sustanciales reformas a otras dos hacen de México un ejemplo repetidamente mencionado en el Primer Congreso Mundial de Legisladores ambientalistas, celebrado en esta ciudad brasileña desde el viernes 15 hasta este domingo 17.
Estudiantes universitarias del movimiento «Yo soy 132» expresan en México su malestar por una realidad en la que el desempleo y la violencia hacen de ellas sus principales víctimas.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.