Medio Oriente y Norte de África

PALESTINA: Detrás de los olivos

«En tiempos difíciles sobrevivimos gracias al aceite de oliva. Durante la última guerra, muchos que no podían dejar sus hogares tenían solo este producto y pan para mantenerse por largos periodos», dijo Ahmed Sourani, del Comité Palestino de Alivio Agrícola.

DDHH-EGIPTO: Militares amordazan a la sociedad civil

Las últimas redadas en oficinas de organizaciones de la sociedad civil en El Cairo, acusadas de recibir fondos no autorizados del exterior, son parte de una amplia campaña de los militares para silenciar a sus críticos, denunciaron activistas por los

IRÁN: Gobierno que habla no muerde

La última escalada de amenazas de Irán de atacar buques de guerra de Estados Unidos y bloquear los envíos de petróleo busca aumentar el precio de este recurso y desviar la atención de la opinión pública local de la crisis

IRÁN: Obama busca distanciarse de un ataque israelí

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, parece mantener la esperanza de no quedar atrapado en una guerra contra Irán iniciada por Israel, pese a las presiones del primer ministro de ese último país, Benjamín Netanyahu.

ISRAEL-PALESTINA: Sentémonos a discrepar

Después de un estancamiento de 15 meses, palestinos e israelíes aceptaron sentarse cara a cara una vez más. Por ahora los contactos no han fracasado, pero tampoco avanzado.

EGIPTO: Dominio islámico es inevitable «pero no preocupante»

Figuras políticas laicas de Egipto temen que este país se convierta en una «teocracia» tras el arrollador triunfo de los partidos islámicos en la segunda ronda de los comicios legislativos, pero analistas no creen que se produzcan cambios radicales.

EEUU-IRÁN: La relación maldita

Parece que una maldición persigue a los intentos de acercamiento entre Estados Unidos e Irán: cuando uno está listo para comprometerse, el otro no lo está, plantea en su último libro el analista Trita Parsi.

Presión a Siria para que abra paso a observadores

Observadores de la Liga Árabe prevén visitar otros tres lugares clave de Siria, mientras potencias mundiales instan al régimen de Bashar Al Assad a que les dé pleno acceso para que constaten si efectivamente cesó la represión.

ISRAEL: El ejercicio de la tortura

Un tribunal militar israelí absolvió a un palestino después de confirmar que había sido condenado tras ser interrogado durante 40 días por los Servicios de Seguridad General, en los que se reiteraron todo tipo de abusos físicos y psicológicos.

SIRIA: Masivas protestas en medio de misión de Liga Árabe

Decenas de miles de personas habrían tomado este martes 27 las calles de la central ciudad siria de Homs, cuando una misión de la Liga Árabe concluía su primer día de observación en esa localidad, centro del movimiento de protestas

INFANCIA-PALESTINA: Un poco de confort contra la agonía

Yousef entra descalzo a un recinto con cuatro camas y señala una de ellas con una manta de Snoopy, cerca de la ventana. «Ahí duermo yo», dice este niño del territorio palestino de Gaza mostrando su habitación del orfanato.

Gas mortal contra Primavera Árabe

Una toxina misteriosa se mezcló en las densas nubes de gas lacrimógeno utilizadas en los últimos meses por las fuerzas de seguridad de varios países de Medio Oriente para sofocar las protestas antigubernamentales, denuncian activistas.

EEUU-IRAQ: Retiro sin gloria

La oficialización esta semana del fin de la ocupación de casi nueve años de Iraq pasó prácticamente desapercibida en Estados Unidos. Apenas mereció una ceremonia en Bagdad presidida por el secretario de Defensa del país invasor, Leon Panetta.

Irán intenta minimizar el riesgo sirio

Irán corteja a los opositores del presidente de Siria, Bashar al Assad, en busca de asegurarse una alianza crucial ante la eventual caída del régimen amigo.

ISRAEL: Combatiendo la impunidad de colonos

Los empedrados muros exteriores de la mezquita construida en el siglo XII por la dinastía Ayyubid, en el centro de la parte israelí de esta ciudad, ostentan las cicatrices de un intento de incendio. A modo de firma, figura el

EEUU-IRAQ: Deje su arma antes de salir

Mientras Estados Unidos comienza a retirar sus últimos 50.000 soldados de Iraq, poniendo fin a una ocupación de casi nueve años, el presidente de ese país de Medio Oriente hace un último pedido: miles de millones de dólares en armas