
El autoconsumo renovable de energía puede hacer a los ricos más ricos
CORK, Irlanda – Muchos hogares se están convirtiendo en “ciudadanos energéticos”, instalando paneles solares y otras energías renovables en sus propiedades particulares.
La infraestructura de energía, transporte, agua y saneamiento refleja las necesidades y las opciones de desarrollo de un país o sus comunidades, al mismo tiempo que encamina un futuro a veces no planificado. Su construcción, su gestión y su uso producen beneficios y efectos indeseables, no siempre identificados en los estudios previos. Ese proceso, especialmente en lo que afecta la naturaleza, que es la infraestructura madre, y las cuestiones sociales involucradas son los temas de este canal especial de IPS, que cuenta con el apoyo de la Fundación Mott.
CORK, Irlanda – Muchos hogares se están convirtiendo en “ciudadanos energéticos”, instalando paneles solares y otras energías renovables en sus propiedades particulares.
QUITO – La decisión de los ecuatorianos de poner fin a las operaciones petroleras en el Parque Nacional de Yasuní, en una consulta popular en agosto, supuso un triunfo para la sociedad civil y un hito mundial en la democracia
BUENOS AIRES – Además de un río majestuoso -el segundo más largo de América del Sur después del Amazonas- el Paraná es la vía navegable por la que sale hacia la exportación gran parte de los bienes primarios del área.
TAGUASCO, Cuba – Combinar tecnologías e innovaciones para aprovechar el potencial solar, eólico, hidráulico y de la biomasa permite a Finca del Medio ser un referente en Cuba en el manejo de energías limpias, que son la base de sus
LIMA – Gracias a su ubicación geográfica próxima a la línea del ecuador, Perú posee un alto potencial de energía solar que el Ministerio de Energía y Minas estima en 3000 kilovatios hora (kWH) de radiación directa en el sur.
YAGUATE, República Dominicana – Sentado a pocos metros del Parque Solar Girasol, la central fotovoltaica más grande de República Dominicana y todo el Caribe, Carlos Suazo se queja de que después de la instalación de la majestuosa infraestructura se ha
KUALA LUMPUR – Las crecientes y cambiantes necesidades materiales de las nuevas tecnologías han desencadenado luchas por los recursos naturales en busca de minerales estratégicos, generando peligrosas rivalidades que se libran en el Sur global. Lucha por los recursos Jayati
PARAÍSO, México – A la entrada del municipio de Paraíso, en el estado de Tabasco, en el sureste de México, hay una rotonda que muestra tres cosas emblemáticas de la zona: cangrejos, pelícanos y manglares.
BARRANQUILLA, Colombia – Elkin Palacin se despierta a las tres de la mañana todos los días. Su trabajo es ordeñar a las vacas y rotar el ganado en la pequeña finca El Triunfo, de unas 20 hectáreas, ubicada en la
MÉXICO – En México progresan varios proyectos de generación de hidrógeno verde sin mayores regulaciones, mientras uno de los temas que suscita preocupación es el uso de agua para la obtención de este gas que ha sido denominado “combustible del
MÉXICO – Coraje, tristeza e impotencia son palabras que afloran de la boca de la indígena maya Sara López, para hablar sobre el Tren Maya (TM), la obra más importante del actual gobierno mexicano y que atraviesa la localidad donde
COQUIMBO, Chile – El reúso de aguas residuales tratadas en sectores vulnerables rurales del seco norte de Chile emerge como un nuevo recurso para los habitantes de este alargado país sudamericano.
EL CALAFATE, Argentina – La construcción de las represas hidroeléctricas Cóndor Cliff y La Barrancosa, en el sur de Argentina, interrumpe el cauce del río Santa Cruz desde el glaciar hasta el océano y mutila la espiritualidad de 15 comunidades
SÃO PAULO, Brasil – El gobierno federal de Brasil lanzó el 7 de agosto el programa Energías de la Amazonia, que tiene como objetivo reducir hasta en 70 % el diesel en la matriz energética de la región para 2030.
MÉXICO – El agua no sube hasta la vivienda de Elliot Escobar, en el municipio mexicano de Matías Romero, que está en el primer piso debido a presión insuficiente, por lo que la transporta con una manguera desde la de
SUCHITOTO, San Salvador – Una nueva tecnología llegada a caseríos de El Salvador permite a las familias rurales generar biogás con las heces que ellas generan y con eso encienden las cocinas, algo que al principio les sonaba a ciencia
WASHINGTON – África está en el punto de mira del cambio climático. A pesar de que solo aporta entre 3 y 5 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, el continente sufrirá los efectos climáticos destructivos, como tormentas
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.