
No hay vencedores ni vencidos en la guerra de Gaza
Parecería que no hay vencedores ni vencidos en Gaza, ahora que comienza a posarse el polvo y la pólvora tras la guerra que comenzó el 8 de julio.
Parecería que no hay vencedores ni vencidos en Gaza, ahora que comienza a posarse el polvo y la pólvora tras la guerra que comenzó el 8 de julio.
La ONU y las organizaciones de derechos humanos han caracterizado los ataques israelíes contra objetivos civiles durante los enfrentamientos en la Franja de Gaza como violaciones de las leyes de la guerra.
“No muerdas la mano que te da de comer”, advierte un antiguo proverbio que es, también, un axioma político, recordó un diplomático asiático.
«Fuertes juntos, amamos a Israel y confiamos en el ejército», reza uno de los numerosos carteles con leyendas similares y adornados con los colores nacionales israelíes que sobresalen en las ciudades y carreteras de todo el país, mientras este viernes
América Latina es la región del mundo donde los gobiernos más decididamente han apoyado a la causa de Gaza ante la metralla de Israel, con el retiro de algunos embajadores de Tel Aviv y duros pronunciamientos de varios presidentes contra
Pasaron ya 69 años, pero el recuerdo se mantiene fresco entre los 190.000 sobrevivientes y sus descendientes. Pasaron ya 69 años, y aún no se recibió una disculpa formal. Pasaron ya 69 años, y la probabilidad de que ocurra de
La preocupación de las potencias de Occidente por el apoyo que brindan a las fuerzas armadas de Líbano, que en su opinión colaboran con una “organización terrorista”, se ha desdibujado en los últimos tiempos, por la prioridad de apoyar la
Durante una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), jefes de Estado y de gobierno aprobaron por unanimidad en 2005 una resolución que reafirmó el principio de “responsabilidad de proteger”, destinado a asegurar la protección de la población
Activistas proisraelíes de Estados Unidos declararon su apoyo incondicional a la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza, en un encuentro multitudinario celebrado en esta capital al que asistió una larga lista de legisladores y diplomáticos cuyos discursos
A medida que la mortandad y la destrucción recrudecen en Gaza y se reiteran las amenazas entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el movimiento islamista Hamás, los principales actores regionales y mundiales deben aceptar una verdad central: la
El único órgano político y con capacidad de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mantiene impotente y casi paralizado frente al conflicto armado entre Palestina e Israel, mientras el número de muertos sigue subiendo en Gaza
El abrumador poder de fuego israelí desatado sobre el movimiento armado palestino Hamás en el conflicto en curso en Gaza recuerda a la guerra de independencia de Argelia (1954-1962), cuando Francia, la potencia colonial, utilizó su superioridad militar para atacar
El sistema de derechos humanos de la ONU se estremeció otra vez ante las evidencias de la impunidad con que actúan los protagonistas del prolongado conflicto de Medio Oriente, agravado desde el 8 de Julio por los sangrientos ataques de
Los 15 días de bombardeos a los que Israel ha sometido ya al norte de Gaza obligaron a miles de civiles a huir de sus hogares y a buscar refugio en las escuelas gestionadas por la Agencia de la Organización
La pregunta que se repite en la ONU es por qué China y Rusia no han puesto en marcha hasta ahora un borrador de resolución para que el Consejo de Seguridad condene los bombardeos aéreos de la población civil en
“Cuando concluí mis estudios me sumé a los miles de egresados en la lista de los desempleados. Luego leí sobre un proyecto que ofrecía una incubadora de tecnología para proyectos juveniles, me anoté, me aceptaron y ahora ya no estoy
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), que intenta resolver la escasez hídrica en el mundo en desarrollo, afronta un nuevo problema: la privación de agua como arma de guerra en zonas de conflicto.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.