Europa

MIGRACIONES-ESPAÑA: La crisis cambia la corriente

Los inmigrantes, que años atrás fueron un factor clave para impulsar el desarrollo económico de España, ahora son quienes más sufren y pagan la severa crisis económico-financiera, que dejó a miles sin empleo y se manifiesta sobre todo en los

MICROCRÉDITOS-ESPAÑA: La confianza se traduce en euros

El primer domingo de cada mes, el senegalés Abdoulaye Fall se reúne en Barcelona con un grupo de personas para aportar dinero o pedir un crédito. Se trata de una de las 60 comunidades autofinanciadas que hay en España, un

AGRICULTURA-KENIA: La ayuda no llega a los más pobres

Productores de té y de café de Kenia se sienten frustrados por las escasas ganancias que logran con la venta de sus cultivos, mientras el gobierno recibe millonarias donaciones para programas de capacitación y subsidios que ellos jamás llegan a

MUJERES: Gobiernos deben garantizar protección

Los avances en la lucha contra la violencia de género son destacables, pero todavía falta para lograr que el fenómeno desaparezca, en especial en los países en desarrollo, donde las mujeres están generalmente en mayor desventaja respecto de los hombres,

DD HH-EUROPA: Gitanos de mal en peor

El notorio crecimiento de la discriminación que afrontan en la Unión Europea los gitanos, también llamados roma, preocupa a sus líderes, sobre todo por la actitud y el mensaje que trasmiten al respecto muchos partidos políticos, que los culpan de

FINANZAS: La deuda pública al desnudo

Con la profunda crisis de endeudamiento público en países industrializados como telón de fondo, una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) procura que prestamistas y acreedores asuman principios de responsabilidad.

TAYIKISTÁN-RUSIA: Altercado de alto vuelo

Los líderes de las naciones de Asia central, donde escasean los recursos energéticos, olvidan a veces que tratar con Rusia suele ser contraproducente, lo cual nuevamente quedó en evidencia esta semana en Tayikistán.

ITALIA: Política sin políticos

De los 17 ministros designados este miércoles por el nuevo jefe del gobierno de Italia, Mario Monti, ninguno es político.

GRECIA: Papademos alivia a Europa

Líderes de los distintos partidos griegos acordaron designar a Lucas Papademos, ex vicepresidente del Banco Central Europeo, como primer ministro del nuevo gobierno interino hasta las próximas elecciones.

ESPAÑA: Aritmética para saltar sobre partidos tradicionales

Los «indignados» de España apelan a cálculos aritméticos para encarar las elecciones convocadas para el 20 de este mes, cambiando esta vez el boicot o la abstención por lo que llaman voto útil, con la intención de socavar el poder

CHINA: Cómo será la vida después del euro

Si los detractores chinos de la democracia liberal y el desenfreno del mercado necesitaron alguna vez más estímulo para sus ataques a Occidente, el fiasco griego de la semana pasada les dio de sobra.

Poder turco se yergue en el vecindario árabe

Las garantías del partido Ennahda, ganador de las elecciones de Túnez, de que no obligará a las mujeres de ese país a usar el velo islámico fueron como música para los oídos de los sectores laicistas de Turquía.

BALCANES: Los serbios llegan con violines

El camino a la reconciliación en la ex Yugoslavia está marcado por la música: las orquestas filarmónicas de Ljubljana, Zagreb y Belgrado lanzaron su primera temporada conjunta desde 1991.