Europa

SERBIA: Las ambigüedades del petróleo de esquisto

Partes del sudeste de Serbia se ubican sobre 2.000 millones de toneladas de petróleo de esquisto, que en la próxima década podrían procesarse y generar unos 60.000 millones de dólares, según expertos.

ESPAÑA: Viacrucis de Garzón multiplica apoyos al juez

El juez más famoso de España, el ahora suspendido Baltasar Garzón, enfrenta desde este martes 24 un nuevo proceso, por haber intentado investigar crímenes de la dictadura franquista, en la segunda y más trascendente estación del viacrucis jurídico en su

República Checa mantiene castración a violadores

El gobierno de República Checa rechazó los llamados de grupos defensores de los derechos humanos para que detuviera la práctica «degradante» de castrar quirúrgicamente a atacantes sexuales.

ESPAÑA: Igualdad de género aún lejos de la meta

En España falta «mucho, muchísimo», para lograr una verdadera igualdad entre mujeres y hombres, dijo a IPS la destacada feminista Carmen Martín, fundadora de la Asociación por la Igualdad de Género.

FINANZAS-GRECIA: Que paguen los trabajadores

Mientras se profundiza la crisis de deuda soberana en la eurozona, el sector laboral en Grecia es cada vez más aplastado por un plan de austeridad que no ha logrado ningún cambio positivo hasta ahora.

HUNGRÍA: Sociedad civil asume la oposición

Las reformas impulsadas en Hungría por el partido conservador Fidesz despiertan temores de que los días de esta democracia liberal estén contados. Pero, mientras los partidos opositores pierden fuerza, la sociedad civil sale a las calles.

España recorta la cooperación, pero menos para América Latina

El gobierno de España resolvió recortar su presupuesto para la cooperación internacional para el desarrollo, pero tratará de que afecte en menor medida a América Latina y el Caribe y, en especial, que perjudique lo menos posible a los sectores

KAZAJSTÁN: Denles pan, pero no tanto

El área cultivada con cereales aumentó un tercio en Kazajstán en los últimos 10 años, gracias al impulso de las autoridades por diversificar su economía basada en el petróleo y la minería. También se duplicó el valor de la cosecha

SERBIA: Retrospectiva de un príncipe

La Corte Suprema de Serbia reivindicó el nombre de un integrante de la familia real en una decisión considerada por historiadores «profundamente moral» y necesaria.

MIGRACIONES-PORTUGAL: No apto para jóvenes

Acosado por la crisis económica que no da señales de tregua y por dirigentes partidarios propios y ajenos, el conservador primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, envió un mensaje sin precedentes a sus conciudadanos: emigren.

ESPAÑA: El giro a la derecha no es tan brusco

Las primeras decisiones del nuevo presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, imprimen a la política económica un cambio hacia posiciones derechistas menos fuertes de lo esperado por los analistas.

Los países del Caspio en la ruta democrática

En los próximos tres meses, tres países que formaron parte de la hoy extinta Unión Soviética realizarán elecciones. Se trata de Kazajstán, Turkmenistán y Rusia, que pasan aún por complejos procesos de democratización.

PORTUGAL: Privatizaciones a rajatabla

El más vasto programa de privatizaciones de empresas estratégicas en la historia de Portugal comenzó a tomar cuerpo este jueves 22 con el anuncio de la venta de casi todas las acciones del Estado en la firma energética EDP al