Energía

ASIA-EEUU: Obama avanza a paso cauteloso

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegará este jueves a Japón, primera escala de una gira por Asia cuyas metas son moderadas por diferencias en materia militar, comercial, financiera y ambiental con los países de la región.

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: A Copenhague con muy poco en la valija

El impulso que adquirió en las últimas semanas la iniciativa legislativa para combatir el cambio climático en Estados Unidos no alcanzará para conformar un marco legal antes de la conferencia de la ONU, que se realizará en diciembre en Copenhague.

PETRÓLEO: Esquiva estabilidad para los precios

Los precios internacionales del crudo retrocedieron apenas se anunció este viernes que el desempleo en Estados Unidos alcanzó al cierre de octubre los dos dígitos, 10,2 por ciento, algo que no ocurría desde 1983.

ENERGÍA-CHINA: Represa de Tres Gargantas nace pasada de moda

Quince años después de que la dinamita sacudiera por primera vez la paz en la oriental región china de Tres Gargantas, las obras de construcción de la represa allí están a punto de completarse. Pero las críticas al proyecto no

PETRÓLEO-ECUADOR: Lucha contra Chevron se torna cinematográfica

La historia comenzó hace casi 40 años. Pero el cineasta Joe Berlinger se dio cuenta de que «debía hacer algo» cuando vio a habitantes de la Amazonia ecuatoriana «comiendo atún enlatado porque el pescado de los ríos estaba demasiado contaminado».

CAMBIO CLIMÁTICO-BOLIVIA: Pobreza se recalienta

La rápida desaparición de glaciares y el consecuente agotamiento de las fuentes de agua empujan a la pobreza a los pueblos andinos y obligan a crear conciencia sobre el cambio climático, dijeron expertos bolivianos a IPS.

VIVIENDA-PAKISTÁN: A prueba de clima y pobreza

«No voy a extrañar mi vieja casa, nunca nos protegió de las inundaciones ni de las tormentas», dice la pakistaní Dadi Ibrahim. Los únicos lazos que conserva con su destartalada casucha son los «lindos recuerdos» de su vida con su

ENERGÍA: Banco Mundial busca argumentos fósiles

El Banco Mundial convocará a expertos externos a la institución, en busca de argumentos que justifiquen su nueva política de financiamiento a proyectos de centrales de energía basados sobre el carbón.

TAILANDIA: Una sucia energía limpia

El panorama que se ve desde la ventana de la casa de Bhorn, una residente de esta central provincia tailandesa, es tan pintoresco como el que se puede hallar en las zonas rurales del país.

MOZAMBIQUE: Viendo el agua pasar

A menos de 100 kilómetros de la segunda represa más grande de África, varias mujeres caminan con sus bebés sujetados a sus espaldas y llevando cubetas de agua sobre sus cabezas. Avanzan lentamente, cansadas, y mientras cae la noche, desaparecen

CAMBIO CLIMÁTICO: En busca de la justicia ambiental

Hay consenso en que la responsabilidad mayor por las emisiones de gases causantes del recalentamiento de la Tierra recae en los países industriales. Que de esa responsabilidad se derivan consecuencias políticas debería ser igualmente inequívoco. Pero no lo es.

CAMBIO CLIMÁTICO: África forma un frente común

Mientras representantes de los gobiernos de África discutían en Etiopía una posición común hacia la conferencia mundial sobre cambio climático de diciembre en Copenhague, la ONU advirtió que ese continente sufrirá las peores consecuencias del fenómeno.

DESARME: EEUU acelera campaña por desnuclearización

La secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, llamó a afianzar la autoridad de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para inspeccionar instalaciones nucleares como los polémicos reactores de Irán y Corea del Norte.