Energía

Biocombustibles, pasado y futuro energético del mundo

RÍO DE JANEIRO –  Aumentaron las víctimas de quemaduras graves en Brasil, algunas fatales. Sin dinero para comprar el gas de cocina, cuyo precio subió 30 por ciento este año, muchas familias pobres recurren al etanol y se lastiman en

La construcción de edificios sigue amenazando al clima

NAIROBI – Las consecuencias económicas de la pandemia covid-19 disminuyeron en 2020 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los edificios y la construcción, pero las emisiones aumentarán en las próximas décadas con el crecimiento del sector, según un

Conseguir agua, batalla cotidiana en El Impenetrable argentino

GENERAL GÜEMES, Argentina – Junto a las casas de ladrillos o adobe de El Impenetrable, zona salvaje de bosque y pastizales en el norte de Argentina, asoman enormes barriles plásticos. Están allí para almacenar el agua de lluvia recolectada en

La pobreza energética en Chile se alivia con inclusión comunitaria

SANTIAGO – Más de 90 % de los 17,5 millones de chilenos tienen ya acceso a electricidad, pero muchos viven en pobreza energética pues no acceden a agua caliente, tienen conexiones inseguras, casas sin aislamiento térmico y con contaminación intradomiciliaria

Aumentan los empleos en energías renovables

ABU DHABI – El empleo en energías renovables asciende en el mundo, con 12 millones de plazas en 2020, lo que subraya el potencial empleador de una estrategia climática ambiciosa y de la transición hacia un futuro más verde, destacó

Los parques eólicos de Yucatán benefician a las grandes empresas

DZILAM DE BRAVO, México – Fátima Gasca Chuc paga aproximadamente el equivalente a 75 dólares por sus recibos de luz, una cantidad muy elevada para la región de México donde vive, que impacta directamente en el bolsillo familiar. Únicamente cuenta

El aire contaminado mata siete millones de personas al año

NACIONES UNIDAS – Decenas de países carecen de estándares para controlar la calidad del aire exterior y esa contaminación causa la muerte de siete millones de personas cada año, de ellos 600 000 niños, recordó el Pnuma este martes 7,