desplazados

Alarmante impunidad ante crímenes contra periodistas en la RDC

NUEVA DELHI –  La República Democrática del Congo (RDC) es una de las regiones más hostiles y peligrosas para los periodistas. Un complejo conflicto, profundamente arraigado en el pasado del país, permite muy poca libertad, tanto de movimiento como de

Éxodo venezolano: el Sur da ejemplo de acogida a desplazados

CARACAS – El éxodo de más de cinco millones de venezolanos en los últimos seis años ha permitido que en países del Sur, los vecinos de Venezuela, se construyan ejemplos de acogida e inserción de poblaciones desplazadas con beneficios compartidos

Acnur pide más auxilios en la República Democrática del Congo

KINSHASA – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió medidas urgentes para proteger a población civil en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde ataques de grupos armados desplazaron el último mes a

La juventud migrante apuesta por la educación

NACIONES UNIDAS – Casi 40 por ciento de los jóvenes migrantes y desplazados consideran la educación y capacitación como sus prioridades, mientras que 30 por ciento mencionaron a las oportunidades de empleo, mostró una encuesta de Unicef con motivo del

Burkina Faso, atormentado por la violencia otra vez

OUAGADOUGOU, Burkina Faso –  En la noche del viernes 4, un grupo de hombres armados irrumpió en la aldea de Solhan, en el norte de Burkina Faso, disparando indiscriminadamente, saqueando el mercado e incendiando viviendas. Un informe de la emisora

La familia de Fidele (35) y Brigitte (28), parte de los cientos de miles de desplazados por los conflictos en la República Centroafricana, se prepara para su traslado a un centro de refugio alejado de la frontera. Foto: Hélène Caux/Acnur

Acnur pide más apoyo para la República Democrática del Congo

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió que se incremente la solidaridad internacional con la República Democrática del Congo, donde hay más de cinco millones de desplazados internos y aun así alberga a medio millón de

Niñas yemeníes comen pan con legumbres en el campo de refugiados de Al Mazraq. En el país hay 3,6 millones de desplazados internos, principalmente por la guerra civil, y 16 millones de personas con insuficiencia alimentaria. Foto: Abeer Etefa/PMA

La vida de millones de personas está en riesgo en Yemen

Responsables de la ONU multiplicaron sus llamados de atención sobre la situación en Yemen, donde los combates de la guerra civil han recrudecido y colocado en riesgo la subsistencia de millones de personas en ese país de la península arábiga.

Mariam, de 50 años, va a recoger agua para ella y 13 niños en el campamento de refugiados de Amran, norte de Yemen. Foto: Jean-Nicolas Beuze/Acnur

Los marginados, de origen africano, sufren doblemente en Yemen

La guerra civil, la pobreza estructural, las plagas, los ciclos de sequías e inundaciones, la insuficiente ayuda humanitaria y la pandemia covid-19 golpean a la mayoría de la población de Yemen, pero doblemente a la minoría marginada con raíces africanas

Dayana, una migrante de Venezuela, recibe ayuda con comestibles del Programa Mundial de Alimentos en Bogotá. Asistir a migrantes y desplazados en los países de acogida es un requisito para combatir el hambre en tiempos de pandemia. Foto: PMA

El hambre en el mundo aumenta con restricciones a los migrantes

Las dificultades de los migrantes para trabajar, desplazarse y enviar dinero a sus familias, por la crisis desatada con la pandemia covid-19, hará que 33 millones de personas más padezcan hambre para finales de 2021, de acuerdo con un informe

Unos agricultores cosechan arroz en Vietnam. Casi 95% de los trabajadores agrícolas son informales en la región de Asia y el Pacífico. La pandemia de covid está exponiendo las desigualdades y vulnerabilidades de grandes poblaciones, en particular en el Sur en desarrollo. Foto: Linh Pham/PNUD

Los argumentos a favor de una renta básica universal

La regla número uno del manual de gestión de crisis es el siguiente: cuando te encuentres en un hoyo, primero, deja de cavar. La vorágine en la que nos ha sumergido el brote de covid-19 ha llevado a varios países

Refugiados de Nigeria se desplazan hacia asentamientos en el norte de la vecina Camerún. La violencia en la región fronteriza de Nigeria, Níger, Camerún y Chad, deja miles de muertos cada año y ha desplazado de sus hogares originales a tres millones de personas. Foto: Xavier Bourgois/Acnur

Indignación en Acnur por ataque terrorista en Camerún

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) condenó este martes 4 el ataque, atribuido a terroristas del grupo Boko Haram, contra un asentamiento que acoge a 800 personas desplazadas en el norte de Camerún y el cual dejó