Derechos indígenas

CAMERÚN: El miedo fluye ante nueva represa

Mientras fuma una pipa de arcilla sentado frente a su casa de barro en la aldea camerunesa de Pangar, Alain Selembe tiene la mirada perdida en el bosque, sin prestar atención al ruido que hacen sus dos hijas al jugar.

INDÍGENAS: Gobiernos no cumplen compromisos

Un experto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a los gobiernos a traducir sus promesas en acciones y a respetar el derecho de las comunidades indígenas a vivir como deseen.

DDHH-GUATEMALA: Ixcán no quiere revivir terror militar

La población del noroccidental municipio guatemalteco de Ixcán podría revivir el dolor de la guerra civil si el ejército reinstala una base militar en ese lugar que fue escenario de más de 100 masacres de indígenas.

VENEZUELA: Muertos y heridos en conflicto en tierra indígena

Dos miembros de la etnia yukpa murieron y otros resultaron heridos en un tiroteo entre defensores y adversarios del esquema de reparto de tierras instrumentado por el gobierno en el extremo oeste de Venezuela, donde se cruzan intereses políticos, de

INDÍGENAS-VENEZUELA: Tierra para los yukpas, pero no territorio

El gobierno de Venezuela entregó este lunes títulos de propiedad sobre 41.600 hectáreas a tres comunidades de unos 500 indígenas yukpa en el occidente fronterizo con Colombia, pero dejó sin resolver la demarcación del territorio reclamada por el conjunto de

EL SALVADOR: Lengua indígena se niega a morir

A la entrada de la escuela «Dr. Mario Calvo Marroquín», en el municipio salvadoreño de Izalco, se lee la frase «Yek shiajfikan», que significa «bienvenido» en náhuat, la lengua de las comunidades indígenas que aún habitan ésa y otras zonas

INDÍGENAS-CHILE: Encono en aumento

El conflicto entre el gobierno de Michelle Bachelet y los pueblos indígenas de Chile está lejos de distenderse. Al recrudecimiento de los enfrentamientos entre mapuches y policías en el sur, se sumó la presentación de un recurso de protección contra

CAMERÚN: Pigmeos defienden su hogar en el bosque

Pauline Siembe, una pigmea de la comunidad baka del sudoriente de Camerún, sale de su humeante choza chupándose los dedos luego de una comida consistente en puré de boniato y sopa de carne de animales salvajes.

DDHH-PARAGUAY: Reclamo indígena con eco internacional

La comunidad indígena Xákmok Kásek insiste en reclamar la restitución de sus tierras ancestrales en el noroccidental Chaco paraguayo, a 370 kilómetros de Asunción, mientras sobrevive en medio de las privaciones.

BOLIVIA: Castaña amazónica a precios de explotación

Bolivia es el primer exportador mundial de nuez de Brasil sin cáscara, un nutritivo fruto abundante en los bosques nativos de la húmeda y cálida zona amazónica. Pero en ese paraíso, sus recolectores viven un infierno.

LESOTHO: Desplazados ganan compensación 10 años después

Taelo Motseki tenía todos los motivos para mostrar una amplia sonrisa a pesar del frío de la tarde. Su familia, junto a otras 21 desplazadas de la aldea Ha Mohale por el Proyecto del Agua de Montaña, finalmente ganó una

AMBIENTE-MÉXICO: Gotas de salvación

En su novela «México sediento», el escritor Francisco Moreno postuló que la sequía conduciría este país nuevamente a una guerra en 2010, tras haber sido el detonante de la lucha por la independencia, en 1810, y de la Revolución Mexicana,