Democracia y Política

El Chile de las desigualdades ante la elección del no va más

Chile afrontará el domingo 17 sus sextas elecciones generales desde el retorno a la democracia, con el desafío de encontrar una salida a la crisis de representatividad que emergió en 2011, producto de su desigual distribución de la riqueza y

Verdad histórica de Chile se esconde en muertes de alto perfil

La persistencia en indagar las causas de la muerte del cantautor Víctor Jara, de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende y del poeta Pablo Neruda da implícita visibilidad a otros miles de chilenos, que sufrieron crímenes de la

Ni la libre expresión se salva en Egipto

Las manifestaciones callejeras han sido el impulso vital de los cambios políticos en Egipto desde enero de 2011. Pero un proyecto de ley que las criminaliza puede liquidar uno de los pocos logros de la Primavera Árabe en este país:

Bereberes libios cierran el grifo de petróleo

“Ningún petrolero atracará en este puerto hasta que Trípoli atienda nuestras demandas». Son las palabras de Younis, uno de los rebeldes que bloquean una de las mayores refinerías de gas y petróleo de Libia.

Abyei presiona a los dos Sudán

El referendo no vinculante del mes pasado sobre el estatus de Abyei, abrumadoramente a favor de la unión con Sudán del Sur, y la celebración que le siguió no constituyen ninguna solución inmediata para esa codiciada región.

La mujer que perforó la impunidad en Guatemala

La primera mujer que conduce el Ministerio Público de Guatemala ha logrado erosionar la impunidad que ampara a más de 90 por ciento de los crímenes en este país centroamericano.

Juntas para poner la casa en orden

“Nos reunimos para sumar fuerzas y ser escuchadas, pues queremos hablar por nosotras mismas”, explicó la peruana Ernestina Ochoa al finalizar en la capital uruguaya el congreso fundacional de la Federación Mundial de Trabajadoras y Trabajadores Domésticos, al que asistieron

Kurdas emprenden una doble revolución en Siria

“Me casé a los 14 y a los 20 ya tenía cuatro hijos», recuerda Nafia Brahim. A sus 50 años, esta kurda de Siria trabaja para que ninguna otra mujer deje de ser dueña de su propio destino.

«Un día allí son como 100 años»

«Es igual que una cárcel. Un día allí son como 100 años», dice la nigeriana Jennifer, de 35 años, de lo que soportó su tía en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de esta sureña ciudad de España, antes

El mejor periodismo es digital e independiente

Medios digitales independientes se levantan en América Latina como laboratorios de un nuevo periodismo de investigación. Pero se desarrollan junto con la incertidumbre sobre cómo lograrán recursos para sostenerse.

Espejito, espejito, ¿quién es esa mujer en la TV?

Carla Vilas Boas es mulata, con raíces africanas, indígenas y europeas, como la mayoría de la población de Brasil. Pero dedica mucho tiempo a alisar su pelo crespo, forzada a mirarse en el espejo de la televisión, donde las rubias

Lógica de la Guerra Fría se afianza en Venezuela

El decreto del gobierno de Venezuela para controlar la información y «la actividad enemiga interna y externa» apela a conceptos de la doctrina de seguridad nacional, con la que se arroparon durante varias décadas dictaduras militares derechistas de América Latina.

El Sinaí bajo misteriosos ataques

El lapso transcurrido desde el derrocamiento de Mohammad Morsi en Egipto está pautado por acciones casi diarias contra personal de seguridad, especialmente en la tensa península del Sinaí. La identidad de los atacantes es un misterio.

Lucha por reabrir histórico archivo criminal

Unos 50.000 expedientes sobre crímenes contra la humanidad en El Salvador languidecen en un lugar no establecido, algunos ya presa del tiempo y la humedad, mientras estalla un frenesí por su posesión y control.

Egipto paga el alto costo de la mano de obra barata

Los trabajadores egipcios que participaron del levantamiento social de 2011 que derrocó al régimen de Hosni Mubarak aprovecharon los últimos dos años y medio para organizar sindicatos, presionar por reformas y hacer huelgas por mejores condiciones laborales y salarios.

Dos visiones de Egipto chocan en las calles

Las calles de la capital de Egipto se transformaron en la primera línea de una guerra ideológica por el futuro del país, cuyo desenlace es aún incierto.