Democracia y Política

Inundaciones hacen renacer la solidaridad en los Balcanes

La región de los Balcanes vive una de las peores primaveras de su historia, después de que 47 personas murieran en las inundaciones más graves en 120 años y que decenas de miles de bosnios, croatas y serbios fueran evacuadas

Boko Haram responde con carros bomba a cumbre sobre Nigeria

La explosión de varios coches-bomba mató el martes 20 a decenas de personas en la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, apenas cuatro días después de que cinco gobernantes de África occidental se comprometieran a librar una “guerra”

Rebeldes de Siria preparan combates en aldeas de montaña

En las montañas al este del puerto de Latakia, tres años de bombardeos de las fuerzas del gobierno de Siria dejaron franjas enteras de troncos ennegrecidos en los bosques y estructuras de hormigón derruidas en las aldeas sunitas, la mayoría

Legislación sobre cambio climático se tambalea en Costa Rica

Ocho meses después de ser introducido en la Asamblea Legislativa, el proyecto para crear una Ley Marco de Cambio Climático se tambalea en Costa Rica, ante críticas de expertos, el cambio de gobierno y las modificaciones al texto inicial.

Insurgencia Talibán ahuyenta la industria del norte de Pakistán

La provincia de Jyber Pajtunjwa, en el noroeste de Pakistán, se encuentra al borde del colapso industrial, ya que la extorsión y los secuestros de las fuerzas insurgentes del Talibán que operan en el territorio ahuyentan las posibilidades de producción

Los votos y la economía van por caminos distintos en Sudáfrica

La agencia de calificación de riesgo Moody’s le dio a Sudáfrica una valoración positiva porque los resultados de las elecciones generales del 7 de este mes aseguraron la continuidad de la política macroeconómica del país, al otorgar mayoría absoluta al

Masacre de Bagua desafía a la justicia peruana

El juicio oral que acaba de abrirse a 52 indígenas y mestizos por la masacre de 2009 en la noroccidental ciudad peruana de Bagua pone a prueba la independencia y la capacidad de impartir justicia de los tribunales de este

Bulgaria no es país para refugiados sirios

Desde noviembre pasado, Bulgaria prácticamente clausuró sus fronteras a los solicitantes de asilo de Siria y demás inmigrantes que intentan ingresar al país desde Turquía, al parecer con la conformidad de las instituciones del área de la Unión Europea (UE).

Poco futuro para cese del fuego en Sudán del Sur

El último cese del fuego en Sudán del Sur no cumple una semana y ya parece condenado al fracaso, junto con la esperanza de que este país de África oriental finalmente pueda transitar por el camino de la recuperación, tras

COLUMNA: Desigualdad y democracia

No pasa un día sin noticias sobre la creciente desigualdad, el indicador que revela el tipo de modelo económico en el cual nos hemos embarcado, gracias a la doctrina neoliberal pregonada por el llamado Consenso de Washington desde los años

La vida persiste en Siria

Cualquier día de la semana, nada detiene el trajín de transeúntes, automóviles, motos y bicicletas en la Ciudad Vieja de Damasco. Los mercados están atestados de clientes que regatean con los comerciantes los precios de especias, perfumes florales, ropa o

La crisis de Ucrania tensa las relaciones entre Turquía y Rusia

La creciente crisis ucraniana coloca a Turquía en una difícil posición diplomática. Ankara tiene en juego los compromisos con sus aliados occidentales y sus parientes culturales, los tártaros de Crimea, que se contraponen a su relación económica y política con

Paro agrario en Colombia consigue sus primeras conquistas

Luego de 12 días de movilización nacional, la Cumbre Agraria, Étnica y Popular de Colombia consiguió sus primeras reivindicaciones en la negociación con el gobierno para levantar el paro que inició el 28 de abril.

Con una extradición, Honduras entra en la guerra antidrogas

La extradición a Estados Unidos del primer presunto traficante de drogas desde Honduras, abre en este país una nueva etapa en la lucha contra la narcoactividad y el crimen organizado, coinciden analistas consultados por IPS.

Rusia emplea el gas natural como arma contra Ucrania

Es primavera en Ucrania, cuando el país se abastece de energía para el invierno, pero Rusia podría adelantar el frío si utiliza sus exportaciones de gas natural como arma para influir en el nuevo gobierno ucraniano.

Nuevo gobierno de El Salvador ante el rompecabezas de las pandillas

Cuando el 1 de junio el izquierdista Salvador Sánchez Cerén asuma la Presidencia de El Salvador, encontrará graves grietas en la tregua entre las pandillas delictivas, que gestionó el gobierno saliente y que por dos años mantuvo contenida la criminalidad.