Democracia y Política

Joaquín Roy

Kerry regresa a casa

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, izará  la bandera de las franjas y estrellas en el emblemático edificio de la Embajada de Washington en La Habana el viernes 14 de agosto. El exsenador y antiguo candidato a

Asociaciones son cruciales para alcanzar ODS

El flamante presidente del Consejo Económico y Social de la ONU (Ecosoc), Oh Joon, desempeñará un rol clave en determinar cómo se implementarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) posteriores a 2015 que se adoptarán en la cumbre mundial de

Banderas cubanas ondean ya en la llamada tribuna antiimperialista, frente al edificio de la embajada de Estados Unidos en La Habana, días antes de que visite la isla caribeña el 14 de agosto el secretario de Estado, John Kerry, para la reapertura formal de la sede diplomática. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Los retos para Cuba del deshielo que viene del Norte

La normalización de relaciones diplomáticas con Estados Unidos supone para Cuba vencer la desconfianza de quienes se educaron en la resistencia contra el vecino hostil, construir un modelo de socialismo eficiente, sostenible e inclusivo y disminuir a corto plazo las

Joaquín Roy

La lucha extradeportiva del Barça

A los obstáculos deportivos a los que se va a enfrentar el Barça se añaden las luchas fuera de los lances futbolísticos.En esta nueva temporada, el club todavía estará castigado con una moratoria para poder contratar nuevos jugadores, impuesta hace

Mujeres activistas se oponen a un nuevo proyecto de Constitución que agravaría la desigualdad de género. Crédito: Post Bahadur Basnet

Sectores sociales de Nepal contrarios a proyecto de constitución

La Asamblea Constituyente (AC) de Nepal pretende adoptar para mediados de agosto una nueva constitución, pero se enfrenta a la oposición de importantes sectores sociales de este país del sur de Asía, porque el texto redactado no da protagonismo a

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, habla ante el Foro Juvenil del Consejo Económico y Social 2015. Crédito: Evan Schneider/ONU

ONU recurre a los jóvenes en su lucha contra la intolerancia

Cuando a sus 21 años el príncipe heredero de Jordania, Hussein bin Abdalá, presidió en abril una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, se convirtió en la persona más joven al frente de uno de los órganos políticos

La minoría musulmana uigur en China soporta años de represión del gobierno chino, según organizaciones de derechos humanos. Crédito: Gustavo Jerónimo/CC-BY-2.0

Gobiernos juegan al ping-pong con los uigures de China

Dos informes de la organización de derechos humanos Human Rights Watch pusieron de relieve la difícil situación que vive la minoría uigur en China y arrojaron luz sobre la suerte que corren quienes intentan hallar un refugio seguro en la

Emma Bonino

El federalismo europeo y las oportunidades perdidas

«Una grave crisis política y social arrasará a los países del euro si no se deciden a reforzar la integración de sus economías. La crisis de la zona euro no ha comenzado con la crisis griega, se ha manifestado mucho

Grupos de personas, algunas con banderas de Estados Unidos, se apostaron este lunes 20 ante la, de nuevo, sede de la embajada de Estados Unidos ante La Habana, para participar en el día histórico en que los dos países reabrieron sus sedes diplomáticas. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba oficializa su deshielo con Estados Unidos con normalidad

La reapertura este lunes 20 de embajadas de Cuba y Estados Unidos en sus respectivas capitales cierra un capítulo del proceso iniciado hace siete meses y abre una fase aún más compleja, en la cual esta nación caribeña espera lograr

Una mujer transgénero de Uganda en un pueblo cerca de Kampala, poco antes de huir del país por el acoso policial y la violencia que sufrió tras la aprobación de la ley contra la homosexualidad. © 2014 de Human Rights Watch

¿Por qué no erradicamos la homofobia?

Un informe de las academias de ciencias de Sudáfrica y Uganda podría ayudar a modificar la manera en que África comprende la sexualidad humana, si las autoridades africanas se toman el tiempo para considerar sus conclusiones.

De izquierda a derecha, Fátima Hamimid Aza Amidan y Rabab Lamin, tres integrantes del Foro para el Futuro de la Mujer Saharaui, en un lugar de El Aaiún sin especificar. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Las mujeres saharauis toman la calle

Diez mujeres han discutido durante toda la jornada sobre cómo transmitir la cultura y tradición saharauis a las más jóvenes. Como siempre, se han reunido en secreto. No hay alternativa en la capital del Sahara Occidental ocupado por Marruecos. 

Bombardeos aéreos de las fuerzas aliadas occidentales pone fin a la Operación Glaciar 4, una ofensiva contra las fuerzas del movimiento extremista Talibán en Afganistán, en 2007. Crédito: Sean Clee/licencia OGL

Los derechos humanos y la doble moral de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es criticada por destacar la violación de derechos humanos de algunos Estados, en su mayoría no occidentales, e ignorar las infracciones cometidas en ese sentido por las grandes potencias.

Niñas encienden velas en recuerdo de las 145 víctimas del atentado contra la Escuela Pública del Ejército en Peshawar, Pakistán, en diciembre de 2014. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

El terror es un arma eficaz contra la educación en Pakistán

Pasaron siete meses desde que un grupo de hombres armados mató a 145 personas, incluidos 132 alumnos, en un atentado contra la Escuela Pública del Ejército en la norteña provincia de Jyber Pajtunjwa (JP), en Pakistán.

Una pareja de personas mayores sentada frente a su “casa”, una estructura hecha con bolsas de plástico y materiales de desechos. Crédito: Neeta Lal/IPS

Nuevo censo revela desoladora desigualdad en India

India es la tercera economía de Asia y desempeña un destacado papel en la geopolítica mundial. Sin embargo, el primer Censo Socioeconómico y de Castas revela un panorama desolador de privaciones para parte de su población, pese a la multimillonaria

Una de las mujeres que realizó el programa de entrenamiento para ingresar a un escuadrón antiterrorista en el norte de Pakistán recibe un diploma en su ceremonia de graduación. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Escuadrón de mujeres enfrentará al Talibán en Pakistán

Robina Shah soñaba con ser policía, como lo fue su padre, asesinado en un atentado suicida del extremista movimiento Talibán en Peshawar, la capital de la provincia de Jiber Pajtunjwa, en el norte de Pakistán.