
Las luces de la libertad de Hong Kong se apagan
LONDRES – Nada era más previsible que la represión. Por el mero hecho de llevar velas y flores, la policía de Hong Kong se llevó a la gente.
LONDRES – Nada era más previsible que la represión. Por el mero hecho de llevar velas y flores, la policía de Hong Kong se llevó a la gente.
LONDRES – Las elecciones en Turquía no han producido el cambio que muchos pensaban. Ahora, grupos de mujeres, personas LGBTIQ+ y periodistas independientes se encuentran entre los que temen lo peor.
BANGKOK – Tailandia se dirige al borde del precipicio ante la posibilidad de que las fuerzas conservadoras y militares se nieguen a reconocer la voluntad popular, expresada en una de las mayores sorpresas electorales de la historia del país.
LONDRES – Los votantes han hablado en Tailandia. En las elecciones generales del 14 de mayo, respaldaron abrumadoramente al cambio. Dos grandes partidos de la oposición obtuvieron 293 escaños en la Cámara de Representantes, de 500 miembros.
RÍO DE JANEIRO – El padrinazgo militar, una singularidad de la extrema derecha en Brasil, deja de ser un factor de desequilibrio y tensión en la política nacional, ante el reconocimiento tácito de su fracaso en los últimos años y
QUITO – Un día después de que se iniciara su juicio político, Guillermo Lasso presidente ecuatoriano, firmó el decreto para disolver la Asamblea con base en el mecanismo conocido como la «muerte cruzada», una figura que forma parte de la Constitución
SANTIAGO – La ultra derecha heredera de la dictadura ganó la elección del domingo 7 en Chile y controlará sin contrapeso un Consejo Constitucional de 51 miembros electos para redactar una nueva constitución, que se someterá a plebiscito el 17
RÍO DE JANEIRO – Los cien primeros días de su gobierno, cumplidos este lunes 10, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva los consumió en reanudar el llamado proceso civilizatorio en Brasil y restaurar varios programas sociales, además de frustrar
MADRID – Libertad e igualdad no son dones caídos del cielo ni un regalo de los dioses. Hay que reconquistarlas cada día y ambas nociones constituyen los pilares fundamentales de nuestra convivencia social. Sin ellas el edificio comunitario no se
ABUJA – El presidente Muhammadu Buhari entregará a su sucesor, el 29 de mayo, una nación fracturada y profundamente dividida en términos étnicos y religiosos. Su sucesor heredará también un país sumido en una crisis económica que amenaza su existencia
LIMA – La convulsión política y social que sacude a Perú no es un problema coyuntural, tiene que ver con relaciones verticales agraviantes en su población, afirma el historiador José Carlos Agüero.
RÍO DE JANEIRO – Las noticias falsas, que proliferaron en Brasil y en otros países con creciente peso de la extrema derecha, constituyen una estrategia de comunicación con fines políticos y no errores o desviaciones de conocimiento, sostiene la especialista
RÍO DE JANEIRO – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha comenzado una batalla en el campo decisivo para su gobierno: la economía, mientras trata de desarmar algunas bombas dejadas por su antecesor, Jair Bolsonaro, como una
PANAJI, India – Cuando una multitud de seguidores del Partido del Congreso Nacional Indio (CNI), el principal de la oposición en el país, lleguen a Srinagar el 30 de enero para izar la bandera del país, culminarán una marcha de
RÍO DE JANEIRO – Poco a poco se desnuda la naturaleza de la relación entre las Fuerzas Armadas y el expresidente Jair Bolsonaro, incluyendo sus intentos de suprimir la democracia en Brasil por medio de un intento de golpe de
RÍO DE JANEIRO – Desmantelar el Estado brasileño fue la tarea en que Jair Bolsonaro tuvo más éxito, se deduce del informe del Gabinete de Transición del gobierno que estrenará el 1 de enero. Queda por explicar porque, aun así,
RÍO DE JANEIRO – Luiz Inácio Lula da Silva, quien por tercera vez tomará posesión como presidente de Brasil el 1 de enero, enfrenta dificultades para componer un gobierno apoyado por 14 partidos, sin someterse a los caprichos del Poder