Cuba

Vista exterior del Capitolio, el edificio parcialmente restaurado, que ya acoge en el ala norte parte de las actividades del parlamento cubano y está situado en el centro histórico de La Habana Vieja. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Regreso a Capitolio entrevé cambios en parlamento cubano

Alrededor de 400 visitantes, la mayoría cubanos, suben cada día la escalinata del  Capitolio, aún en restauración, que vuelve a acoger en su ala norte parte de la Asamblea Nacional por primera vez en los más de 40 años de

Momentos clave del saliente gobierno de Raúl Castro en Cuba

Las reformas económicas y sociales en un país de gobierno socialista y economía estatalizada y centralizada distinguieron el gobierno de Raúl Castro, de 86 años, que este miércoles 18 deja la presidencia de Cuba, tras dos mandatos de cinco años

Cuba comienza algo más que un relevo generacional

La etapa que comienza en Cuba el 19 de abril conlleva una división hasta ahora inédita en la cúpula del poder: el presidente y jefe de gobierno no será a la vez primer secretario del Partido Comunista (PCC), único legal,

Un ejemplar de la Constitución de Cuba, a la venta en un local gestionado por trabajadores por cuenta propia (privados), dedicado a la venta de libros y objetos antiguos en el casco histórico de La Habana Vieja, en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La reforma de la Constitución espera fecha en Cuba

Una de las más tareas más complejas a emprender por el gobierno que suceda al presidente cubano Raúl Castro apunta a la reforma de la Constitución, aunque el tema aún no despunta entre las prioridades de la mayoría de la

Varios hombres acarrean sacos con arena hacia un pequeño camión, en el patio de un establecimiento estatal que expende materiales de construcción en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Lo bueno y lo malo para la gente de 10 años de reformas en Cuba

Un camión privado voltea su pesada carga de arena para la construcción en un callejón del municipio El Cerro, en el centro de la capital cubana. De inmediato, cinco hombres comienzan a envasar el material en sacos, que luego llevan

Un grupo de personas hace fila en las inmediaciones de la embajada colombiana ante La Habana, a fin de obtener una visa para Bogotá y poder realizar allí sus trámites migratorios en la sede diplomática de Washington, por las restricciones en la legación estadounidense en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Viejo conflicto entre Cuba y EEUU pasa al heredero de Castro

Las tensas relaciones de Cuba con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump dibujan un escenario de conflicto nada ajeno para la generación que previsiblemente tomará las riendas del país desde el 19 de abril, tras el anunciado retiro

Una electora ejerce su derecho al voto, durante las elecciones parlamentarias cubanas del 11 de marzo, antesala del recambio presidencial previsto para el 19 de abril. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Convencidos o escépticos, todos esperan algo de parlamento cubano

Las votaciones para un nuevo parlamento, realizadas el 11 de marzo, y la cercanía del cambio presidencial previsto para el 19 de abril, parecen romper el silencio en la sociedad cubana sobre el impacto político del proceso de  elecciones generales

Una especialista analiza muestras tomadas a pacientes mediante el empleo del sistema ultra micro analítico (Suma), uno de los estudios específicos desarrollados para el VIH/sida y otras enfermedades transmisibles, en el laboratorio del Policlínico Docente Rampa, en el barrio de Vedado, en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba financiará en solitario su exitosa respuesta al VIH/sida

Cuba iniciará este año una transición sin precedentes en América Latina para costear por sí misma toda la respuesta al virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, con el que conviven alrededor de 23.500 de sus habitantes.

Una pareja de adultos mayores transita por una céntrica calle de La Habana Vieja, en Cuba, un país donde ya casi 20 por ciento de la población tiene más de 60 años y que subiría a un tercio de la población total en 2030, un fenómeno demográfico que constituye un desafío para el país. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba envejece: ¿Progreso o problema?, esa es la cuestión

Trabajó sin parar durante 40 años. Cuando se jubiló,  no supo qué hacer con su tiempo libre. “Estar en casa todo el día y solo pendiente de lo que había llegado a la bodega (mercado), no es para mí”, dijo

Un empleado limpia un cartel informativo con las equivalencias de las dos monedas oficiales en Cuba, en el exterior de un establecimiento recaudatorio de divisas en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Dudas y temores de los cubanos ante la unificación monetaria

Los días de la convivencia de dos tipos de moneda en los bolsillos de cualquier residente de Cuba están contados. Una de las prioridades de las autoridades para este año es la unificación monetaria, tal vez la medida más compleja

Una maqueta a escala de un barco hidroala de fabricación rusa, exhibido durante una edición de la Feria Internacional de La Habana. La creciente presencia de empresas rusas en diferentes exposiciones y actividades comerciales en Cuba evidencia la paulatina recuperación de una relación especial entre los dos países. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba y Rusia, dos aliados del pasado que miran al futuro

Cuando Raúl Castro abandone la presidencia en abril dejará como parte de su herencia un aceitado intercambio económico-comercial a largo plazo con Rusia, que se espera que contribuya a consolidar los planes de desarrollo de Cuba.

El vicepresidente y comandante cubano Ramiro Valdés (1ero izda) y Stefano Manservisi (2do dcha), director general para la Cooperación Internacional y el Desarrollo de la Unión Europea, conversan durante la sesión inaugural del primer Salón de las Energías Renovables de Cuba, el 30 de enero, en un recinto ferial de La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Inestabilidad petrolera impulsa salto de Cuba en energías limpias

Cuba intenta acelerar la explotación de las fuentes renovables de energía en medio de una difícil situación económica, ante la caída sostenida desde 2016 del suministro de Venezuela de petróleo a precios preferenciales,  que compensan solo parcialmente Argelia y Rusia.

Víctor Betancourt, un reconocido babalawo, sacerdote del culto afrocubano Regla de Ocha-Ifá o santería, se apresta a oficiar una ceremonia religiosa en el patio de su casa del barrio La Cuevita, en la periferia de La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Religión afrocubana crece en números y retos ambientales

Calles maltrechas, árboles y jardines se entremezclan rumbo a la casa del reconocido babalawo Víctor Betancourt, como se conocen en Cuba los sacerdotes del culto afrocubano Regla de Ocha-Ifá o santería, quien organizó una ceremonia de sacrificio en el patio

Activistas de la campaña Únete posan para la foto con prendas u objetos anaranjados, una iniciativa para promover la No violencia de género, los derechos humanos y la eliminación de la violencia contra las mujeres, en el parque Antonio Maceo, en La Habana, Cuba, el 10 de noviembre de 2017. La movilización contó con el apoyo del Instituto Cubano de la Música, la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, La Rueda Producciones, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), el Programa de Voluntarios de la ONU y el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, como parte de las acciones de la Campaña Únete. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS.

Nuevos datos avalan lucha contra violencia sexista en Cuba

Las primeras cifras nacionales de Cuba en casi 30 años sobre igualdad entre los géneros, y en especial sobre el complejo problema de la violencia hacia la mujer en la pareja, se publicarán en marzo y servirán de base a

Federica Mogherini , alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla posan para la foto en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en La Habana, Cuba, en enero de 2018. Crédito: Alejandro Ernesto/EFE_POOL_IPS.

Cuba y la UE estrechan relaciones con perspectivas de futuro

El gobierno cubano de Raúl Castro inaugura el nuevo año con el fuerte respaldo de la Unión Europea (UE), que promete expandir la cooperación, profundizar el apoyo al proceso de reformas y seguir trabajando por el cese del embargo estadounidense.