Cuba

Dos jóvenes posan en La Habana para los caricaturistas durante una de las muchas actividades en Cuba dentro de la jornada nacional por la no violencia hacia la mujer, desarrolladas desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Foto: Jorge luis Baños/IPS

Cuba fortalece su respuesta a la violencia de género

Las autoridades cubanas desplegaron una inusual visibilidad en medios de comunicación y hasta en las redes sociales sobre su respuesta a la violencia machista, durante los 16 días de activismo mundial contra este problema agravado en 2020, como consecuencia de

Cientos de personas con mascarilla participan en una concentración en La Habana, el 29 de noviembre, convocada por Jóvenes, artistas e intelectuales en apoyo al gobierno de Cuba, como respuesta a las acciones del opositor Movimiento San Isidro. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba culpa a Trump de atizar tensiones para un estallido social

Las tensiones políticas entre Cuba y Estados Unidos se han exacerbado en las últimas semanas, previo a la asunción de la nueva administración demócrata y la salida del presidente republicano Donald Trump con cuyo mandato los vínculos bilaterales sufrieron un

Unificación monetaria. Saldrá de circulación el convertible peso CUC y quedará el CUP como única moneda en la economía de Cuba, estableciéndose de este modo el reordenamiento monetario.

Reordenamiento monetario despierta interrogantes en ciudadanía cubana

La jubilada Eloína Estupiñán, de 67 años, se muestra cautelosa con respecto al anunciado reordenamiento monetario en Cuba, un proceso necesario, apremiante y complejo con un impacto trasversal en todas las esferas del contexto sociopolítico y económico de este país

La elección de Joseph Biden podría modificar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba.

Cuba y EEUU una vez más: De Obama a Trump y ahora a Biden

Con la elección del demócrata Joseph Biden a la presidencia de Estados Unidos, una vez más, un cambio de signo político en la Casa Blanca provoca especulaciones sobre posibles transformaciones en la política hacia Cuba y en las relaciones bilaterales.

El triunfo de Biden y las relaciones entre Cuba y EEUU.

Triunfo de Biden podría relanzar relaciones entre Cuba y EEUU

El triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos abre las puertas a la recomposición de las relaciones diplomáticas con Cuba, deterioradas durante la administración del mandatario saliente, Donald Trump.

El envío de remesas a Cuba quedará suspendido por el departamento del Tesoro de EEUU.

EEUU apunta contra remesas familiares en su diferendo con Cuba

Las medidas del gobierno de Estados Unidos contra el envío de remesas a Cuba, adoptadas al final de la campaña presidencial en ese país y con fines aparentemente electorales, agregan tensiones a las familias afectadas por el embargo, las deficiencias

“La familia como Dios la creó”, reza un cartel de la campaña de la iglesia Evangélica contra el matrimonio igualitario y cualquier concepto de familia no convencional, que se desarrolló durante la consulta popular previo a la Constitución, vigente desde abril de 2019. Finalmente el matrimonio igualitario quedó fuera de la ley fundamental. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Religiones en Cuba continúan tendencia a la diversidad y crecimiento

El campo religioso cubano atraviesa un momento complejo, donde crecen las discrepancias entre grupos de fe y otros sectores de la sociedad civil e instituciones estatales, que alertan sobre la necesidad de fortalecer el ecumenismo y actualizar el marco legal.

Una dependienta atiende en La Habana a dos clientes en una heladería de gestión privada, durante la tercera fase de la respuesta de Cuba a la covid-19. Alrededor de 40 por ciento de los más de 600 000 trabajadores autónomos en la isla suspendieron temporalmente sus negocios por el cierre de actividades económicas para contener la pandemia. Foto: Jorge Luis Baños /IPS

El reto de ser emprendedor privado en Cuba en la etapa poscovid

El tránsito a la etapa poscovid además de deseada y necesaria, supone desafíos para el sector privado en Cuba con reservas agotadas tras meses de inactividad, dificultades en el acceso a insumos y disposiciones legales que aún limitan su pleno

Transeúntes pasan por delante de una de las sucursales en La Habana de la compañía estadounidense Western Union, que gestiona el envío de remesas en Cuba desde la nación norteamericana. La empresa es una de las pocas que mantiene el servicio de transferencias a la isla, luego que el Departamento del Tesoro estadounidense prohibió hacerlo a los bancos. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

¿Qué puede esperar Cuba del resultado de las elecciones en EEUU?

Cuba sigue con especial atención la campaña electoral en Estados Unidos, pues del triunfo de uno u otro candidato el 3 de noviembre dependerá un previsible mayor deterioro de las relaciones bilaterales o el retorno al diálogo interrumpido hace más

Shallya Sánchez, lideresa y fundadora de EcoDeco Taller da los últimos retoques a un cuadro de madera personalizado con colores específicos para un área de spa y masajes. Sede del emprendimiento en el barrio de Palatino, en el municipio de Cerro, en La Habana. El uso en Cuba de madera reciclada garantiza bajos costes de las materias primas, lo que amplía su accesibilidad. Foto: Cortesía para IPS de EcoDeco Taller

Reciclaje conecta la gestión sostenible de emprendedores cubanos

Nuevos emprendimientos en Cuba reutilizan materiales de desecho como madera y plástico para elaborar artículos utilitarios, una apuesta por el reciclaje en un país que podría tener en esta actividad, aún en ciernes, una importante fuente de recursos de manera

Una mujer con su pequeño hijo en brazos, ambos protegidos con mascarillas, camina por una calle del municipio de Marianao, en La Habana, Cuba. Tener un solo hijo o ninguno es la opción muchas mujeres cubanas. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba busca estimular natalidad con garantías especiales

Más de 600 madres cubanas cumplieron su sueño de tener casa propia ya sea recién construida o remodelada, como parte de un plan gubernamental que busca estimular la procreación en este país de muy baja tasa de natalidad y acelerado

Una dependienta aguarda la llegada de clientes en una tienda de frutas y verduras de administración privada, en La Habana. Aunque la Constitución de Cuba ampara el derecho de todas las personas a una alimentación sana y adecuada, los precios de algunos alimentos como frutas y vegetales a veces resultan prohibitivos para parte de la población. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba quiere producir más alimentos para reforzar su soberanía

El nuevo Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional en Cuba busca alcanzar la autosuficiencia en un país importador del 80 por ciento de sus alimentos, y donde los elevados precios, escasa oferta y hábitos de consumo dificultan dietas más

Vista de la playa Gringo y al fondo la ciudad de Bajos de Haina, el principal centro industrial y portuario de República Dominicana, cuyas costas enfrentan fenómenos climáticos cada vez más severos y frecuentes. Foto: Dionny Matos/IPS

Gestión inclusiva a desastres crece en el Caribe insular

Los cada vez más furiosos huracanes, las inundaciones, severas sequías y hasta sismos que afectan a las islas del Caribe impulsan a sus países a fortalecer su gestión de riesgos de desastres con enfoques que reduzcan la exclusión de grupos

Un grupo de estudiantes durante un examen en La Universidad Ignacio Agramonte, en la oriental provincia de Camagüey, en Cuba, en una imagen previa a la pandemia de covid. El alumnado femenino es mayoritario en la educación superior, pero a la hora de los trabajos, los mejor remunerados son para ellos, como parte de la segregación ocupacional. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Las cubanas jóvenes, atrapadas por la cultura patriarcal

Entran por igual a la primaria y la secundaria y se convierten en mayoría en el bachillerato y en las universidades, pero las mujeres jóvenes cubanas tienen menos probabilidades que los hombres de tener un trabajo bien remunerado, una situación

Un grupo de abuelas se forma en espera de ayuda para alimentos y medicinas en un club de personas mayores en el sureste de Caracas. La ONU pide que se levanten las sanciones económicas a países como Venezuela y Cuba para que puedan abastecer mejor a su población. Foto: Yadira Pérez /IRIN

Expertos de la ONU piden levantar sanciones a Cuba y Venezuela

Cinco expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas pidieron este viernes 7 que se levanten o al menos se suavicen las sanciones impuestas a países del Sur, entre ellos Cuba y Venezuela, para que puedan proveerse mejor de recursos