
Pandemia canoniza y envilece a la medicina en Brasil
RÍO DE JANEIRO – La batalla contra la pandemia de covid-19 alzó a la condición de héroes a los trabajadores en salud, pero está también desnudando una dimensión perversa de la medicina en Brasil.
RÍO DE JANEIRO – La batalla contra la pandemia de covid-19 alzó a la condición de héroes a los trabajadores en salud, pero está también desnudando una dimensión perversa de la medicina en Brasil.
GINEBRA – Los países más pobres del mundo permanecerán al margen de la economía global si no logran impulsar la producción económica con más inversión pública y mayor apoyo de la comunidad internacional, advirtió este martes 28 la Conferencia de
MANILA – El crecimiento económico de los 45 países y territorios en desarrollo de Asia y el Pacífico alcanzará a 7,1 y no a 7,3 por ciento como se estimó en abril, debido a la lenta vacunación y otros impactos
NACIONES UNIDAS – Superar la pandemia covid-19 de un modo económica y ambientalmente más equilibrado, y contar con una diplomacia que apuntale el multilateralismo, han sido los temas conductores en las sesiones iniciales de la semana de alto nivel de
KUALA LUMPUR – Mientras los países en desarrollo luchan por hacer frente a la pandemia y sus impactos, corren el riesgo de retroceder aún más debido a las políticas fiscales restrictivas. Estas fueron impuestas por los países ricos que ya
RÍO DE JANEIRO – En Brasil, como en muchos países en desarrollo, el acceso al agua potable no es universal, por lo que millones de familias tienen dificultades para mantener la medida de higiene más básica para protegerse de la COVID-19: lavarse
MÉXICO – Las diferencias ideológicas no evitaron una resolución pragmática: 31 gobiernos países de América Latina y el Caribe llegaron a un acuerdo de 44 puntos que incluye un plan para la autosuficiencia sanitaria y una postura común ante los
GINEBRA – Las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocan la muerte de casi dos millones de personas cada año, expuso un informe divulgado este viernes 17 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a la Organización
RÍO DE JANEIRO – El presidente Jair Bolsonaro no esperó ni seis meses para hundir la credibilidad de su cuarto ministro de Salud, Marcelo Queiroga, y sumar así un desbarajuste más a la gestión de la pandemia de covid-19 en
NACIONES UNIDAS – Cuando cientos de delegados y diplomáticos lleguen a la ciudad de Nueva York para participar en las sesiones de alto nivel de la 76 Asamblea General de la ONU, que comienzan el 21 de septiembre, estarán sometidos
GINEBRA – La reducción temporal de las emisiones de carbono provocada por cuarentenas y cierres a causa de la covid-19 no frenó el implacable avance del cambio climático y el planeta va camino a un peligroso sobrecalentamiento, advirtió un informe
PARÍS – Los avances conseguidos en el campo de la educación en Afganistán en los últimos 20 años peligran con el arribo al poder del movimiento talibán y la crisis humanitaria en ese país, advirtió este lunes 13 un informe
BONN, Alemania -– Por primera vez, los máximos líderes de las iglesias católica, ortodoxa y anglicana advirtieron conjuntamente sobre la urgencia de la sostenibilidad ambiental, su impacto en la pobreza y la importancia de la cooperación mundial, destacó este viernes
LA HABANA – Cuba va a iniciar de inmediato ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) el proceso de precalificación de las vacunas anticovid Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, aval que le abriría las puertas para su distribución
GINEBRA – La recesión económica provocada por la covid-19 mejoró de modo efímero la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas, pero fenómenos asociados al cambio climático rápidamente la empeoraron, señaló este viernes 3 un informe de la Organización Meteorológica
CANBERRA, Australia – Antes de la pandemia, muchos países de las islas del Pacífico se enfrentaban a un bajo número de estudiantes que completaban la educación secundaria. Ahora, a los expertos de la región les preocupa que el cierre de
BUENOS AIRES – Los cambios en el uso del transporte por la pandemia de la covid-19 y los planes nacionales de recuperación son una oportunidad para que gobiernos y empresas de América Latina y el Caribe aceleren la transición hacia
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.