Corte Internacional de Justicia (CIJ)

La justicia climática ya no es una aspiración, sino una obligación legal

SAN FRANCISCO, Estados Unidos – En los últimos meses, tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) como la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitieron opiniones consultivas que constituyen hitos jurídicos sin precedentes para la justicia climática mundial.

Los Estados son responsables por la crisis climática, dicta la CIJ

LA HAYA – El más alto tribunal del mundo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), determinó que los Estados son legalmente responsables de actuar frente a la crisis climática e incurren en un ilícito imputable si no lo hacen, mediante

La CIJ ordena a Israel detener su ofensiva sobre Rafah

LA HAYA – La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de las Naciones Unidas, ordenó a Israel este viernes 24 detener “inmediatamente” su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Corte mundial ordena a Israel evitar genocidio en Gaza

LA HAYA – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró este viernes 26 que los palestinos deben ser protegidos de actos de genocidio y ordenó a Israel tomar todas las medidas para evitarlos, pero no pidió detener la operación militar

Israel se defiende ante la Corte Internacional de Justicia

LA HAYA – Israel rechazó este viernes 12 las acusaciones de Sudáfrica de intención genocida contra el pueblo palestino, en la segunda audiencia del caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en esta capital, insistiendo en que está involucrado

Referendo en Venezuela afirma reclamo territorial frente a Guyana

CARACAS – Un inédito referendo consultivo en Venezuela respaldó, con 98 por ciento de aprobaciones según informó este lunes 4 su Consejo Nacional Electoral (CNE), el centenario reclamo territorial sobre el occidente de la actual Guyana, un nuevo foco de

Corte de La Haya sentencia en favor de Nicaragua ante Colombia

LA HAYA – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó este jueves 21 que Colombia “ha violado los derechos soberanos y jurisdicción de Nicaragua” en la zona económica exclusiva del país centroamericano en el mar Caribe.

La política de Trump de separación de familias ¿fue tortura?

SEATTLE, Estados Unidos – “Un crimen de lesa humanidad” y “una vergüenza para nuestro gran país”: así fue como el último fiscal sobreviviente que enjuició a los nazis por crímenes de guerra en los procesos de Nuremberg, Benjamín Ferencz, caracterizó a

Vista de una pagoda en la madrugada de Yangon, la principal ciudad de Myanmar, donde la mayoría de la población es de confesión budista. Los militares han dirigieron al país durante décadas tras la independencia en 1948, y ahora regresan al poder. Foto: Unplash/Kyle Petzer

La ONU condena el golpe de Estado en Myanmar

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la toma del poder por los militares en Myanmar este lunes 1 y la detención de los principales líderes políticos, entre ellos el presidente Win Myint y la Consejera de Estado