
Un medio comunitario crece en una de las zonas más militarizadas del mundo
SRINAGAR / JAMMU, India – Durante el conflicto entre India y Pakistán, los discursos opuestos en la cobertura noticiosa sobre la gente de Cachemira han silenciado sus voces.
Las conflictos bélicos, las guerras civiles, los alzamientos y golpes de Estado, los genocidios y la violencia étnica y política están a la orden del día en buena parte del mundo. La lista de zonas turbulentas es extensa, y los más afectados son siempre los pobres, las mujeres, las niñas y los niños. Lea más en IPS Noticias.
SRINAGAR / JAMMU, India – Durante el conflicto entre India y Pakistán, los discursos opuestos en la cobertura noticiosa sobre la gente de Cachemira han silenciado sus voces.
OUAGADOUGOU, Burkina Faso – En la noche del viernes 4, un grupo de hombres armados irrumpió en la aldea de Solhan, en el norte de Burkina Faso, disparando indiscriminadamente, saqueando el mercado e incendiando viviendas. Un informe de la emisora
MÉXICO, BOGOTÁ, BRUSELAS – La campaña para las elecciones del domingo 6 en México ha sido testigo de múltiples asesinatos, ya que el crimen organizado busca reforzar su influencia, también a la hora de las urnas, para aumentar su poder.
NACIONES UNIDAS – El conflicto en el norte de Etiopía ha desplazado desde noviembre de 2020 a más de 1,7 millones de personas que huyen de los combates entre las fuerzas del gobierno y las del Frente de Liberación Popular
NACIONES UNIDAS – La mayor Steplyne Buyaki Nyaboga, originaria de Kenia, destaca el establecimiento de patrullas militares con perspectiva de género en las comunidades agrícolas de Darfur Central, en Sudán, como uno de los momentos de mayor orgullo de su
MELBOURNE, Australia – ¿Qué será lo siguiente en el último conflicto en Medio Oriente? ¿Conseguirán los mediadores árabes, en coordinación con las potencias occidentales, un alto el fuego entre el grupo militante Hamás en Gaza e Israel, o seguirá deteriorándose
NACIONES UNIDAS – En la mayoría de las guerras civiles y los conflictos militares en geopolíticamente volátil Medio Oriente, incluyendo en Siria, Yemen y Palestina, las batallas en curso se están librando no en un campo de juego equilibrado, sino
NACIONES UNIDAS – El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), su órgano político más poderoso, ha permanecido en gran medida silencioso o ineficaz en la resolución del conflicto armado de más larga data en Medio Oriente, que involucra
LONDRES – La mortífera escalada de violencia en Israel, Cisjordania y Gaza, en la que han muerto al menos 40 personas y han resultado heridas cientos de ellas, ha puesto de manifiesto que las líneas divisorias centrales del conflicto entre israelíes y
GINEBRA – La desaparición forzada de personas es un delito que persiste en Colombia y hay pocos avances para localizar a los cerca de 100 000 desparecidos registrados por la Fiscalía General de ese país, señaló este martes 11 el
Responsables de la ONU expresaron su “profunda preocupación” por los nuevos choques entre fuerzas de seguridad de Israel y manifestantes palestinos, con saldo hasta este lunes 10 de centenares de heridos, entre ellos decenas de niños.
Los cultivos de adormidera o amapola, base para la elaboración de opio y heroína, crecieron el último año en Afganistán, con potencial incremento del narcotráfico principalmente hacia Europa, alertó este miércoles 5 la Oficina de las Naciones Unidas contra la
El operativo militar que culminó con la conocida como masacre de El Mozote, en la que murieron unas mil personas en 1981 en El Salvador, fue planificado y ejecutado por el Alto Mando del Ejército del país, con el apoyo
En las primeras horas del 21 de marzo, el ruido de los aviones de combate presagiaba que Venezuela se habría convertido en otro escenario del largo conflicto interno colombiano.
La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) acusó a las fuerzas de seguridad de Venezuela de ejecutar a campesinos y cometer otros crímenes en el marco de las operaciones militares contra grupos irregulares en el estado llanero de Apure, frontera
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió que se incremente la solidaridad internacional con la República Democrática del Congo, donde hay más de cinco millones de desplazados internos y aun así alberga a medio millón de
La ONU busca desesperadamente fondos para ayudar a las naciones en desarrollo ante su asombrosa serie de problemas socioeconómicos, como la pobreza extrema, el hambre, las desigualdades económicas y los peligros ambientales, mientras es firme defensora del desarme mundial.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.