Colombia

DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA: Uribe arrinconado

«Estoy dispuesto a un foro permanente en la Plaza de Bolívar», gritó el presidente colombiano Álvaro Uribe desde la escalinata del Capitolio a una audiencia hostil, antes de retirarse de un tenso encuentro con el padre de un militar capturado

COLOMBIA: Caminante por la paz llega a la cima más grande

El profesor Gustavo Moncayo ha recogido más de dos millones de firmas por un acuerdo humanitario que libere a su hijo, en un peregrinaje a pie desde el extremo sudoccidental de Colombia hasta Bogotá, en el centro del país, a

DD HH-COLOMBIA: Víctimas hablan, denuncian y exigen

En busca del «encuentro de muchos caminos, unidos contra el olvido», como rezan las pancartas, unas 3.500 víctimas de la guerra civil de Colombia piden reconocimiento y respeto por su situación, tanto de las autoridades como de la sociedad.

DDHH-COLOMBIA: Freno a impunidad de parapolítica

La fiscalía general de Colombia pidió concentrar en la capital del país todos los procesos que afrontan dirigentes políticos oficialistas por sus presuntos vínculos con paramilitares comandados por narcotraficantes. Abogados de derechos humanos aplaudieron la iniciativa.

COLOMBIA: Marcha indígena cuestiona independencia

Colombia conmemoró sus 197 años de independencia de la corona española el viernes 20 de este mes. En la madrugada de este lunes, unos 5.000 indígenas iniciaron un recorrido de 800 kilómetros para preguntar al gobierno «¿qué independencia?».

COLOMBIA: Desplazados en busca de la dudosa paz de Bogotá

Lo que más les gusta de la ciudad a los niños colombianos desplazados por la guerra son los edificios altos, las avenidas, los museos y los autos. Adoran los parques, las canchas deportivas y los juegos mecánicos, según un informe

SALUD-COLOMBIA: Decisiones en sala de espera

Más de tres millones de afiliados al sistema estatal de salud y seguridad social de Colombia se encuentran a la espera de una definición sobre la puja política acerca de qué entidad les ofrecerá atención médica en el futuro.

COLOMBIA-ECUADOR: Relaciones intoxicadas

Ecuador se apresta finalmente a presentarse ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, para demandar a Colombia por las fumigaciones antidrogas que realiza en la frontera común. Esa posibilidad ya había sido advertida por Quito.

COLOMBIA: La guerra de los biocombustibles

La producción de biocombustibles es una prioridad del gobierno de Álvaro Uribe, pero en algunas regiones de Colombia donde se cultiva palma africana para obtener biodiésel, se denuncian problemas sociales y ambientales.

DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA: Transnacionales enjuiciadas en EEUU

Las firmas transnacionales Chiquita Brands International y Drummond Company son acusadas ante la justicia estadounidense de haber colaborado en Colombia con el accionar delictivo de paramilitares de derecha vinculados al parecer con el gobierno de ese país.

COLOMBIA: Comunicación por la paz

«No queremos seguir pariendo hijos para la guerra. Queremos que nuestros hijos sean cineastas, pintores, odontólogos, lo que quieran, evitando la repetición de la vergüenza de la guerra», dice a IPS una colombiana.

TRABAJO-COLOMBIA: Advertencia a empresas extranjeras

Amnistía Internacional pidió a las empresas extranjeras activas en Colombia que influyeran sobre el gobierno «para detener y prevenir los abusos contra los derechos humanos de que son víctima los sindicalistas».

COLOMBIA: Clima erizado por muerte de rehenes de las FARC

Un escenario de mayor polarización entre el gobierno de Colombia y las FARC se abre tras el anuncio de la muerte de 11 de los 12 diputados del occidental departamento del Valle del Cauca mantenidos como rehenes de la guerrilla

COLOMBIA: Posible cese de hostilidades entre gobierno y ELN

Las conversaciones entre el gobierno de Colombia y el izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN) pueden conducir a un acuerdo en julio que incluiría un cese de hostilidades temporal y la liberación de secuestrados por ese grupo insurgente.

DD HH-COLOMBIA: Unos se van y otros llegan

«Cerca de cuatro millones de personas, el 10 por ciento de los colombianos, son víctimas de los desplazamientos forzados a manos de los paramilitares», afirmó el activista Iván Cepeda, quien recibió esta semana el premio Roger N. Baldwin Medal of

COSTA RICA: Refugio para colombianos

Los refugiados colombianos reciben protección y asistencia en Costa Rica, pero la integración es difícil, y pende la amenaza de sicarios enviados desde el país en guerra que abandonaron.