Colombia

COLOMBIA: Rescate de rehenes con efecto retardado

La larga agonía de tres de los 45 rehenes en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuya liberación prometió este mes la cúpula de esa guerrilla, parece que terminará este fin de semana.

DD HH-COLOMBIA: Diez años de angustia camino a la paz

Tras caminar unos 800 kilómetros desde la capital colombiana, el profesor Gustavo Moncayo, el «caminante por la paz», cruzó en la tarde del jueves la frontera rumbo a San Antonio del Táchira, primera ciudad del lado venezolano cerca de Cúcuta,

LITERATURA-COLOMBIA: Cuentos para conjurar la guerra

Estudiantes de escuelas primarias y secundarias, tanto estatales como privadas, universidades e instituciones técnicas de 804 de los 1.098 municipios de Colombia participan del I Concurso Nacional de Cuento.

DDHH-COLOMBIA: FARC anuncian liberación de tres rehenes

La cúpula de las FARC ordenó liberar a las políticas Consuelo González y Clara Rojas, y al hijo de ésta nacido en cautiverio, «como desagravio» a los frustrados facilitadores del canje humanitario, el presidente venezolano Hugo Chávez y la senadora

DDHH-COLOMBIA: Territorio rojo busca salida a la violencia

Las violaciones de derechos humanos siguen siendo graves en Ciudad Bolívar, suburbio pobre del extremo sudoccidental de Bogotá en el que viven trabajadores, desplazados y desmovilizados de grupos armados ilegales, pese a algunos avances que muestran las estadísticas.

SALUD-COLOMBIA: La ambición la mantiene en coma

Para hacer cumplir el constitucional derecho a la salud en Colombia, los usuarios acuden a la justicia y los sindicatos a instancias internacionales, los médicos piden administrar los hospitales públicos y la prensa conservadora cuestiona. Mientras, el Estado sanciona sin

REFUGIADOS-BRASIL: Bien, pero no tanto

Con una ley de refugio que cumple 10 años, Brasil y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebran los avances alcanzados. Pero persisten muchos obstáculos para la inserción de los refugiados.

DDHH-COLOMBIA: Cooperación para la paz, no la guerra

«Un Estado se convierte en violador de los derechos humanos cuando no los garantiza, promueve y defiende», señaló el embajador de Argentina y presidente del G-24, Martín Balza, en la conferencia internacional sobre Colombia que se realiza en la capital

COLOMBIA-VENEZUELA: Angustia fronteriza por la crisis

Rubén Plata trabaja igual que los «capitales golondrina»: allí donde está el mejor rendimiento, está él. Va de una actividad a otra sin mirar atrás. Eso sí, nunca se mete en nada «torcido» o ilegal.

ECUADOR-COLOMBIA: La última frontera

Las repercusiones de la guerra civil colombiana en la zona fronteriza de Ecuador volvió a poner en dificultad las relaciones entre los dos gobiernos.

INDÍGENAS-COLOMBIA: Encuentros cercanos

La utilización de la hoja sagrada de la coca, el respeto por el agua y la naturaleza y otras prácticas de la milenaria cultura chibcha o muisca, tan importante como la inca, maya y azteca, sobreviven en Colombia, pese a