
Las FARC «usamos las armas para que nos escuchen»
Patricia Grogg entrevista a SANDRA RAMÍREZ, guerrillera colombiana y viuda de Manuel Marulanda

Patricia Grogg entrevista a SANDRA RAMÍREZ, guerrillera colombiana y viuda de Manuel Marulanda

La cuenta es sencilla: un litro de gasolina en Colombia cuesta 62 veces más que en Venezuela, y esa diferencia es el combustible que aviva dificultades y delitos en una frontera cuyos dirigentes ven, por encima de los obstáculos, como

¿Cuáles son los obstáculos para la paz en Colombia? Cuando los negociadores del gobierno y de la guerrilla se plantearon esa pregunta, concluyeron, entre otros puntos, que los medios de comunicación de este país habían satanizado la misma palabra «paz».

La última vez que la colombiana Jackeline Rojas concentró la atención de las agencias humanitarias fue en noviembre, cuando un grupo copó su casa y aterrorizó a su familia. Este viernes 7 recibió el reconocimiento «A toda una vida», principal

Las FARC precisaron este jueves 6 en la capital cubana que uno de sus delegados a las conversaciones de paz con el gobierno de Colombia será Simón Trinidad, encarcelado en Estados Unidos. La única forma de resolver el conflicto es

La agenda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es pragmática y reformista para el actual intento de negociar la paz con el gobierno y poner fin a casi medio siglo de guerra en este país andino.
Mario Osava entrevista a ENRIQUE GARCÍA, presidente ejecutivo de la CAF
El gobierno de Colombia y las insurgentes FARC acordaron iniciar negociaciones formales el 5 de octubre en Oslo. Buscarán poner fin a la guerra interna que ha pasado por distintas fases desde 1946, con breves paréntesis.

Por más que el escenario del diálogo entre los indígenas del Cauca y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, estaba servido, un punto en común quedó en el aire la semana pasada: el respeto a los sitios sagrados.

Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del

Es imperativo dialogar. A esa definición arribaron el gobierno de Colombia y las autoridades aborígenes del sudoccidental departamento del Cauca el miércoles 8 en víspera de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Pero aún no acuerdan fecha
El anuncio del gobierno colombiano de aumentar los impuestos a la producción de café, un sector en crisis desde los años 90, empuja la concentración nacional del 13 de este mes en Manizales, capital del departamento de Caldas, convocada por

La sociedad «no les ve las lágrimas» a los indígenas, dijo a IPS la documentalista y antropóloga Marta Rodríguez, quien trabaja hace 40 años con los aborígenes del Cauca, departamento del sudoeste de Colombia.
La misma semana del ataque explosivo contra el exministro del Interior y de Justicia de Colombia, Fernando Londoño, un colombiano se refugió en Venezuela. Pero antes de huir, confesó que atentados similares se estarían preparando contra la exsenadora Piedad Córdoba
Nunca se sabrá si fue la culpa, el remordimiento, el miedo o la perturbación mental lo que llevó al suicidio a Jhon Jairo Echenique, detenido en la caribeña ciudad colombiana de Cartagena de Indias tras haber sido acusado de apuñalar
La tasa promedio de desocupación continúa en caída en América Latina y el Caribe, pese a la crisis europea y la consecuente incertidumbre sobre la economía global, aunque persisten «importantes brechas sociales y problemas de inserción laboral» para las mujeres
El gris del cielo de la capital de Colombia pareció sumar al luto de cientos de manifestantes que protestaron el domingo 3 por el asesinato de Rosa Elvira Cely, muerta el 29 de mayo tras una semana de horrible agonía.