Ciencia y tecnología

SALUD-INDIA: La ética no entra al laboratorio

Laboratorios farmacéuticos multinacionales e investigadores están eligiendo con cada vez más frecuencia a India como escenario para sus ensayos clínicos de medicamentos en humanos.

CAMBIO CLIMÁTICO: La economía enrarece el ambiente

El comercio, las finanzas y el ambiente se consolidan como los tres polos de atención en la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se desarrolla en la isla de Bali.

CAMBIO CLIMÁTICO: Amazonia, horno o refrigerador del planeta

Un aumento de dos grados en las temperaturas mundiales podría hacer que la Amazonia dejara de ser el vital aire acondicionado de la Tierra para convertirse en su lanzallamas, advirtieron este viernes expertos en la isla indonesia de Bali.

ECUADOR-COLOMBIA: La última frontera

Las repercusiones de la guerra civil colombiana en la zona fronteriza de Ecuador volvió a poner en dificultad las relaciones entre los dos gobiernos.

SALUD-CUBA: Veneno esperanzador

Científicos que realizarán pruebas clínicas sobre la acción anticancerígena del veneno de un escorpión cubano, han suministrado la toxina a más de 8.000 pacientes desde 2000.

AMBIENTE: Basura electrónica genera cortocircuitos

Los estadounidenses habrán comprado al cabo de este año 30 millones de televisores digitales y enviarán sus viejos aparatos cargados de plomo al basurero o, más probablemente, a China o India.

AMBIENTE: Luces y sombras de Kyoto

Las emisiones de gases invernadero de 40 países industrializados se ubicaron cerca del máximo histórico en 2005, pero al mismo tiempo se van superando las metas de reducción del Protocolo de Kyoto, según un informe de la Organización de las

SALUD: Un fantasma (de insectos) recorre Europa

Especies de insectos nunca antes vistas en Europa comenzaron a establecerse en todo el continente, causando preocupación por el impacto del recalentamiento planetario en la salud pública y la biodiversidad.

COMUNICACIONES: ¿Internet libre o controlada por pocos?

El Foro de Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés) reunirá a más de 1.500 participantes en Río de Janeiro desde este lunes hasta el jueves, para discutir cuestiones que aún no preocupan a la mayoría de los

COMUNICACIONES-BRASIL: Un museo pide la palabra

Un museo de Brasil recrea todas las etapas de la historia de la comunicación humana, desde el primer balbuceo hasta las palabras que aún no fueron pronunciadas o escritas.

AMÉRICA LATINA: Compromiso de ciencias sociales puesto en duda

Un intenso debate sobre la existencia o no del compromiso social y político de investigadores y académicos absorbió el tiempo de discusión del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, que finalizó este miércoles en la capital ecuatoriana.

SALUD-ASIA: El dengue no es un juego

Expertos en salud pública tratan de comprender el peor brote de dengue desatado en Asia sudoriental en años. El patrón de los pacientes que mueren a causa del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti les resulta perturbador.