Ciencia y tecnología

FORO SOCIAL MUNDIAL: ¿Una ciencia para todos?

Hacer que la ciencia, su jerga y sus soluciones estén más cerca de la gente es el desafío propuesto a los participantes del Foro Mundial Ciencia y Democracia, antesala del Foro Social Mundial que comienza este martes en esta ciudad

CAMBIO CLIMÁTICO: Obama acaba con la era de la negación

Ambientalistas elogiaron las primeras medidas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para reducir las emisiones de gases invernadero, estableciendo nuevos criterios sobre contaminación y uso eficiente del combustible para automóviles y camiones, medidas que su predecesor, George W. Bush,

AGRICULTURA-CUBA: Camino a la innovación social

Comunidades campesinas cubanas llevan adelante nuevas formas de organización agrícola, experiencias que podrían trascender las fronteras de lo meramente productivo para convertirse en alternativas válidas de desarrollo social en el campo.

CIENCIA: Premio por saber medir la ayuda

El Laboratorio de Acción contra la Pobreza Abdul Latif Jameel (J-Pal), del Instituto Tecnológico de Massachusetts recibió este martes un premio dotado con 400.000 euros (520.000 dólares) por aplicar un método científico para evaluar la eficacia de las ayudas al

INDIA: Un fraude multimillonario

El gobierno, el empresariado y la población de India están estupefactos: El presidente de una de las mayores compañías de tecnología de la información del país admitió un audaz fraude alterando por años la contabilidad de la firma.

COMUNICACIONES: IPS recibe Premio al Liderazgo Sur-Sur

La ONU entregó el Premio al Liderazgo Sur-Sur 2008 a la agencia de noticias Inter Press Service (IPS), por su papel en el fortalecimiento de los vínculos entre las naciones en desarrollo y los medios de prensa, en una ceremonia

CAMBIO CLIMÁTICO: Otro año de fenómenos extremos

Las temperaturas registradas este año fueron en promedio las más altas desde 1850, cuando los científicos comenzaron a registrarlas, evaluó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último estudio sobre cambio climático.

BIODIVERSIDAD: Océanos bajo la lupa

Mil puntos de luz alumbran la profundidad de los océanos. Unidos desde hace ocho años por esta red brillante, más de 2.000 científicos de 82 países completarán en 2010 la investigación del Censo de la Vida Marina.

CULTURA-ESPAÑA: A la conquista del oriente

La avanzada española hacia Japón, liderada por los reyes Juan Carlos y Sofía, incluye la puesta en marcha en Tokio del Instituto Cervantes más grande del mundo, al que seguirá otro en Osaka, para hacer frente a la fuerte demanda