Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

Pnuma alerta sobre falsas soluciones a contaminación plástica

NAIROBI – Una reducción drástica del plástico innecesario y evitable es crucial para enfrentar la crisis global de contaminación, pues el reciclaje y los plásticos considerados biodegradables son falsas soluciones, advirtió este jueves 21 un informe del Programa de las

Los corales mueren por el calor y excesos en la actividad humana

NAIROBI – Los corales, hogar de una cuarta parte de las especies marinas, están muriendo como consecuencia del cambio climático y excesos en el desarrollo costero, la pesca y el turismo, pero aún se está a tiempo de revertir la

Ley de Humedales: historias de una Argentina desconocida

BUENOS AIRES – Singularidad. Valor natural. Identidad. Algunas de las palabras que definen a los humedales en Argentina. Pero, hay otras también: destrucción, degradación, desprotección. Es tal la presión que el avance de la minería, la ganadería industrial, la agricultura

Cuba recupera sus suelos con apoyo del Fondo Verde para el Clima

LA HABANA – Cuba recibe apoyo internacional para un mejor manejo de los suelos, recurso estratégico en un país urgido de aumentar significativamente la producción de alimentos y donde 70 por ciento de las tierras con potencial agropecuario presenta algún

El cambio climático se ensaña con América Latina y el Caribe

GINEBRA – Los eventos relacionados con el clima cobraron 312 000 vidas entre 1998 y 2020 en América Latina y el Caribe, y en el futuro la región seguirá castigada por el calentamiento global y el cambio climático, advirtió este

Tráfico de vida silvestre se recrudece tras pausa por covid

SAINT DAVID’S, Reino Unido – Una reciente incautación en el aeropuerto internacional de Johannesburgo de un gran envío de cuernos de rinoceronte confirmó los peores temores: el tráfico ilegal de vida silvestre y el saqueo de especies valiosas ha regresado con

Parar la contaminación de plásticos marinos es tarea de ahora

SAINT DAVID’S, Reino Unido – Las imágenes documentadas de polluelos de albatros y de crías de tortugas marinas muriendo lentamente tras comer trozos de bolsas de plástico y otros residuos han conmovido a mucha gente. Pero la masiva contaminación de

Jóvenes bucean para defender corales y huir del crimen

SAN JOSÉ – Decenas de jóvenes costarricenses han desarrollado un centro de buceo para evadir el asedio del crimen organizado y dedicarse a proteger los arrecifes de coral en la costa de su país sobre el mar Caribe, destacó un

La ONU pide compromisos para restaurar mil millones de hectáreas

NAIROBI – Todos los países deben cumplir compromisos contraídos en acuerdos internacionales para rehabilitar en el próximo decenio al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas, una superficie del tamaño de China, expuso este jueves 3 un nuevo informe

La pesca fantasma afecta la riqueza de los océanos

NAIROBI – La pesca fantasma no es una visión quimérica sino la degradación de la riqueza marina, con muerte de peces, tortugas y mamíferos acuáticos, por los artilugios que barcos y pescadores abandonan sobre o bajo las aguas, de acuerdo

Salvar a la naturaleza requiere invertir ocho billones de dólares

NAIROBI – La naturaleza necesita inversiones que alcanzan a 8,1 billones (millón de millones) de dólares en los próximos 30 años, lo que implica cuadruplicar los recursos destinados a enfrentar las crisis del clima, la biodiversidad y la degradación de