Barack Obama

ESTADOS UNIDOS: Enemigos, se buscan

Como si sus esfuerzos para mantener la cada vez más polémica ocupación de Iraq y para lanzar ataques preventivos contra Irán no fueran suficientes, los «halcones» en el gobierno de Estados Unidos ahora promueven una actitud desafiante también hacia China

CORRUPCIÓN: Afganistán se enroniza

«Las empresas constructoras están haciendo mucho dinero en Afganistán por un mal trabajo», concluyó la periodista afgana Fariba Nawa en un informe para la organización no gubernamental CorpWatch, que vigila la acción de las grandes compañías.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: La impunidad en juego

Estados Unidos comparecerá, por primera vez desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, ante un organismo internacional que examinará el apego a las normas de la convención contra la tortura durante las acciones que desde entonces libra en

ESTADOS UNIDOS: ONU examina clima de tortura

La organización humanitaria Amnistía Internacional aportó este miércoles nuevas pruebas de torturas perpetradas contra personas detenidas por Estados Unidos en prisiones de Afganistán, de la bahía cubana de Guantánamo, de Iraq y de otros sitios controlados por fuerzas estadounidenses en

DDHH-EEUU: Errores y horrores de Guantánamo al desnudo

Estados Unidos liberará a un tercio de los prisioneros de su base naval en Guantánamo, Cuba, a pesar de que, según decía en 2002 el secretario (ministro) de Defensa, Donald Rumsfeld, los que están recluidos allí son «lo peor de

ESTADOS UNIDOS: Cuando la ciencia incomoda a Bush

Los intentos sin precedentes del gobierno del presidente George W. Bush de silenciar y suprimir resultados de investigaciones que no le gustan están poniendo en peligro la ciencia en Estados Unidos, denuncian especialistas.

CORRUPCIÓN: Las pocas nueces del ruidoso Wolfowitz

La campaña contra la corrupción emprendida por el presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, es puramente retórica y no llega a atacar las irregularidades que pululan en los proyectos financiados por la institución, según sus críticos.

ISLANDIA: Fuerzas estadounidenses abandonan el frío

La llamada telefónica con que el subsecretario de Estado estadounidense Nicholas Burns comunicó al canciller de Islandia, Geir Haarde, que las tropas del país norteamericano se retirarían de la isla fue considerada, en el mejor de los casos, un gesto

ESTADOS UNIDOS-IRÁN: La historia se repite

Algunas figuras de la política exterior de Estados Unidos claman por un «cambio de régimen» en Irán. Esos mismos círculos pedían lo mismo respecto de Iraq en los meses e incluso años que precedieron a la invasión a ese país

ESTADOS UNIDOS: Rumsfeld prendido con alfileres

A pesar de los esfuerzos de la Casa Blanca por poner fin a la controversia, la batalla por la permanencia en el cargo del secretario (ministro) de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, no muestra señales de apaciguamiento.

ESTADOS UNIDOS: ¡A los puestos de combate!

Los principales voceros de la derecha estadounidense llaman al presidente George W. Bush a planificar urgentemente ataques militares —y tal vez una guerra— contra Irán, que anunció esta semana haber logrado enriquecer uranio.

ESTADOS UNIDOS: Nueva ofensiva militar contra Rumsfeld

Tres años después de la caída de Bagdad y de su hundimiento en el incesante caos, militares estadounidenses retirados y en actividad se embarcan en una nueva campaña para sacarse de encima al secretario (ministro) de Defensa, Donald Rumsfeld.

ESTADOS UNIDOS: Irán desafía al lobby proisraelí

Los últimos desafíos de Irán a la comunidad internacional por el desarrollo de su programa nuclear ponen a prueba el «poder sin igual» que, según expertos, han amasado en Estados Unidos los «grupos de presión proisraelíes».

ESTADOS UNIDOS: Público quiere más ayuda humanitaria

La mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos considera que la seguridad interna y la imagen del país mejorarán si aumentan los montos destinados a la asistencia externa, afirma una nueva encuesta. Mientras, el gobierno considera interrumpir la ayuda a

ESTADOS UNIDOS: El sacudón de los inmigrantes

Algo histórico está ocurriendo en Estados Unidos: las calles de varias ciudades se inundan de extranjeros que han vivido y trabajado en este país en un prolongado silencio sobre el régimen migratorio. Ahora han decidido hacerse oír.