
Retroceso democrático en la mitad de los países de la ONU
Las libertades democráticas retrocedieron y el autoritarismo avanzó en 96 de los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según un nuevo informe independiente.
Las libertades democráticas retrocedieron y el autoritarismo avanzó en 96 de los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según un nuevo informe independiente.
Durante 2014 se produjo un «deterioro mundial de la libertad de información», denunció la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En los últimos meses Azerbaiyán lanzó una clara ofensiva contra activistas de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales (ONG). El destrato de las voces críticas no es nada nuevo en este país del sur del Cáucaso rico en energía,
Desde 2004, la Comisión Independiente sobre Turquía (CIT) examina atentamente la evolución interna de ese país, así como las relaciones entre Ankara y la Unión Europea (UE). El 7 de abril la CIT presentó su tercer informe, titulado Turquía en
La creciente crisis ucraniana coloca a Turquía en una difícil posición diplomática. Ankara tiene en juego los compromisos con sus aliados occidentales y sus parientes culturales, los tártaros de Crimea, que se contraponen a su relación económica y política con
Los turcos de origen armenio han recibido bien las condolencias ofrecidas por el primer ministro Recep Tayyip Erdogan por las masacres que comenzaron hace 99 años, cuando el Imperio Otomano (1299-1923) ingresaba a sus últimos años.
Azerbaiyán parece estar uniéndose a la campaña del primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en contra de un movimiento religioso liderado por el clérigo islámico Fethullah Gülen, radicado en Estados Unidos.
El suicidio de un activista homosexual en Azerbaiyán está empujando a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) de este país asiático a redoblar su lucha por los derechos civiles.
Algunos lo llaman “duelo congelado”. Es el punto en que a las familias les resulta imposible elaborar la pérdida, incluso años después de que sus seres queridos desaparecieron.
Durante mucho tiempo, los periodistas críticos al gobierno de Azerbaiyán sufrían golpizas y amenazas, y algunos eran asesinados. Ahora parece que el poder ha cambiado de estrategia y les ofrece dádivas.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.