Argentina

ARGENTINA: Campesinos santiagueños se enfrentan a parapoliciales

Dos líderes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), provincia del norte de Argentina, fueron detenidos este jueves, acusados de participar en la resistencia a un desalojo violento intentado por grupos armados irregulares contra pobladores rurales.

ARTES PLASTICAS-ARGENTINA: De carne y queso

Jamones, trucha ahumada, paté de ciervo, quesos y gran variedad de galletitas son los materiales no convencionales que eligió esta vez el grupo argentino de artistas plásticos Mondongo para su nueva colección de cuadros, con gran éxito de público y

PETROLEO-VENEZUELA: La cruzada por Petroamérica

Los altos precios del crudo y la sed mundial de hidrocarburos fósiles abren las puertas de América Latina a la creación de Petroamérica, el proyecto venezolano para aliar las corporaciones petroleras de la región con el fin de darle un

POLITICA-MERCOSUR: Elecciones uruguayas ajustan convergencia

Argentina y Brasil aguardan expectantes el acceso de la izquierda al gobierno en Uruguay, tal vez en la primera vuelta de las elecciones el día 31, para cerrar una línea estratégica convergente en el Mercosur, hasta hoy bombardeada por el

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Primera indemnización por exilio

A los 88 años, Susana Yofre no sale aún de su asombro. La justicia argentina acaba de confirmar su derecho a un importante resarcimiento económico por haber tenido que exiliarse junto a 26 familiares suyos hace casi 30, en plena

CUBA-ARGENTINA: Entre tangos y boleros

Carátulas de discos de Carlos Gardel, recortes de periódicos y fotos amarillentas tapizaban del piso al techo las paredes de aquel estrecho portal de la calle habanera de Neptuno, donde alguien había convertido su vivienda en la casa del tango.

AMBIENTE-ARGENTINA: Censura ataca filme sobre desmontes

Responsables de un cine estatal de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina, cancelaron la exhibición de una película sobre el daño de la deforestación en la vecina Chaco, por temor a que fuera interpretada como un acto

ECONOMIA-ARGENTINA: Bancos exponen traumas de la crisis

Casi tres años después del colapso de Argentina y que millones de depositantes sufrieran la retención de su dinero en los bancos, el temor queda atrás y el ahorro vuelve al circuito financiero. Empero, esas entidades se mantienen aún renuentes

ARGENTINA: Una alegría para veteranos de Malvinas

El gobierno de Argentina anunció este martes un aumento substancial del monto de las pensiones para los ex combatientes en las islas Malvinas, primer paso de un reconocimiento que se da 22 años después de una guerra que aún causa

ARGENTINA: Contra el delito de protestar

Organizaciones sindicales y sociales de Argentina reclamaron este lunes al gobierno de Néstor Kirchner y a autoridades de provincias el respaldo a un proyecto de ley para remover procesos judiciales que pesan sobre 4.800 personas por presuntos delitos derivados de

ARGENTINA: Propicio giro político en salud sexual y reproductiva

El gobierno argentino de Néstor Kirchner avanza en una agenda sobre salud sexual y reproductiva en sintonía con reclamos de organizaciones femeninas, dejando atrás más de una década perdida de políticas conservadoras y su consecuente defensa en foros mundiales de

CORRUPCION-ARGENTINA: Santiagueños se rebelan contra alcalde

Casi seis meses después de la intervención federal en la norteña provincia argentina de Santiago del Estero para detener el ”grave deterioro institucional” del distrito, habitantes de un municipio amenazan con un levantamiento popular para terminar con resabios del ”antiguo

ARGENTINA: Testigo clave de contrabando de armas quiere hablar

El contrabando de armamento a Croacia y Ecuador, pergeñado en la primera mitad de los años 90 desde el Estado argentino, podría aclararse con la llegada al país de un traficante de armas que fue protagonista central del escándalo.

ARGENTINA: Fallo absolutorio por AMIA divide a deudos

El dictamen de la justicia argentina que dejó libre a los únicos cinco presos por el atentado de 1994 contra la AMIA provocó reacciones encontradas entre parientes de las víctimas. Para unos fue una muestra de impunidad y para otros

ARGENTINA: Congreso de la Lengua con record de inscriptos

Precedido por controversias en torno al temario, los invitados y el financiamiento, el III Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en noviembre en Argentina, ya tiene un total de inscriptos que supera largamente a sus anteriores ediciones.