Argentina

ECONOMIA-ARGENTINA: Bancos exponen traumas de la crisis

Casi tres años después del colapso de Argentina y que millones de depositantes sufrieran la retención de su dinero en los bancos, el temor queda atrás y el ahorro vuelve al circuito financiero. Empero, esas entidades se mantienen aún renuentes

ARGENTINA: Una alegría para veteranos de Malvinas

El gobierno de Argentina anunció este martes un aumento substancial del monto de las pensiones para los ex combatientes en las islas Malvinas, primer paso de un reconocimiento que se da 22 años después de una guerra que aún causa

ARGENTINA: Contra el delito de protestar

Organizaciones sindicales y sociales de Argentina reclamaron este lunes al gobierno de Néstor Kirchner y a autoridades de provincias el respaldo a un proyecto de ley para remover procesos judiciales que pesan sobre 4.800 personas por presuntos delitos derivados de

ARGENTINA: Propicio giro político en salud sexual y reproductiva

El gobierno argentino de Néstor Kirchner avanza en una agenda sobre salud sexual y reproductiva en sintonía con reclamos de organizaciones femeninas, dejando atrás más de una década perdida de políticas conservadoras y su consecuente defensa en foros mundiales de

CORRUPCION-ARGENTINA: Santiagueños se rebelan contra alcalde

Casi seis meses después de la intervención federal en la norteña provincia argentina de Santiago del Estero para detener el ”grave deterioro institucional” del distrito, habitantes de un municipio amenazan con un levantamiento popular para terminar con resabios del ”antiguo

ARGENTINA: Testigo clave de contrabando de armas quiere hablar

El contrabando de armamento a Croacia y Ecuador, pergeñado en la primera mitad de los años 90 desde el Estado argentino, podría aclararse con la llegada al país de un traficante de armas que fue protagonista central del escándalo.

ARGENTINA: Fallo absolutorio por AMIA divide a deudos

El dictamen de la justicia argentina que dejó libre a los únicos cinco presos por el atentado de 1994 contra la AMIA provocó reacciones encontradas entre parientes de las víctimas. Para unos fue una muestra de impunidad y para otros

ARGENTINA: Congreso de la Lengua con record de inscriptos

Precedido por controversias en torno al temario, los invitados y el financiamiento, el III Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en noviembre en Argentina, ya tiene un total de inscriptos que supera largamente a sus anteriores ediciones.

ARGENTINA: Piqueteros a la universidad por sus derechos

Juristas, sociólogos y abogados inauguraron este jueves en Argentina un novedoso foro académico convocado por iniciativa de una agrupación de trabajadores desempleados, con el fin de analizar y divulgar entre sus militantes los derechos básicos contemplados en la Constitución.

ARGENTINA: Juez deja Corte Suprema para eludir destitución

Adolfo Vázquez renunció este miércoles a su puesto en la Corte Suprema de Justicia de Argentina, en pleno proceso de juicio político en su contra, y se convirtió así en el cuarto magistrado en abandonar este alto tribunal desde que

ARGENTINA: Acción ultraizquierdista contra el FMI

Pequeñas agrupaciones de ultraizquierda argentinas coparon este martes el escenario de la protesta callejera para expresar con acciones violentas su repudio a la visita del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo De Rato.

ARGENTINA: Reserva rematada

Contaminación de recursos naturales, pérdida de biodiversidad y riesgo de extinción de una especie son temas cotidianos para las organizaciones ambientalistas de Argentina. Pero la desafectación de un área protegida no tiene precedentes.

AMBIENTE-ARGENTINA: Kirchner reprobado en ecología

El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, ha cosechado en 15 meses de gestión el respeto de organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil por varias de sus medidas. Sin embargo, su errática política ambiental desorienta a los ecologistas.

AMBIENTE- ARGENTINA: Basta de enterrar basura

Unos 80 activistas de la organización ecologista Greenpeace de Argentina se enterraron este lunes en una montaña de basura junto al Obelisco, monumento característico del centro de Buenos Aires, para reclamar un cambio en la gestión de los residuos sólidos