Argentina

AMBIENTE-ARGENTINA: Todos somos Gualeguaychú

Cañas de pescar, gorritos para el sol, sillas plegables, sombrillas y comparsas carnavaleras, señas de identidad de la nororiental ciudad argentina de Gualeguaychú, poblaron la bonaerense Plaza de Mayo en una protesta ecologista de amplio alcance.

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Periodistas en red

Con la premisa de promover el ejercicio de la ciudadanía de la mujer y hacer visible la vulneración de sus derechos, nació en Argentina la primera red nacional de periodistas con visión de género.

JUSTICIA-ARGENTINA: Corte a medida

Con una abstención, como para dañar la unanimidad partidaria, social y en los propios tribunales, el Congreso de Argentina dispuso la reducción de la Corte Suprema de Justicia a cinco miembros, igual que hasta 1990 cuando el entonces presidente Carlos

ARGENTINA: A medio camino de frenar tala de bosques

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó una iniciativa que declara la emergencia forestal en todo el país y establece una moratoria a la tala de bosques, pero los ecologistas advierten del riesgo de que se desvirtúe el espíritu del

TERRORISMO-ARGENTINA: Un acusador insistente

El fiscal argentino Alberto Nisman está convencido de contar con evidencias irrefutables que avalan su pedido de captura de ex integrantes del gobierno de Irán, para ser indagados por el atentado contra la mutual judía AMIA en su país.

URUGUAY-ARGENTINA: Créditos abiertos, puentes entornados

Mientras miles de uruguayos esperan gritar el próximo domingo goles argentinos en el derbi del fútbol local, el Banco Mundial contribuyó este martes de modo involuntario a incentivar el roce entre los gobiernos de ambos países y un nuevo bloqueo

MUJERES-ARGENTINA: Nueva arma contra la segregación

Tras años de presiones cruzadas de organizaciones feministas y de la Iglesia Católica, el Congreso legislativo de Argentina aprobó este jueves el Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Indígenas al aire

El plan surgió hace tres años para comunicar entre sí a comunidades indígenas de una provincia argentina, pero rápidamente se construyó una extensa red que transmite la voz y la visión de estos pueblos originarios por más de un centenar

ARGENTINA: Fallas en valorado plan de salud sexual

En tres años desde su puesta en marcha, el programa de salud sexual y reproductiva de Argentina pasó de 124.000 beneficiarios a 2,3 millones. Pero un seguimiento realizado por organizaciones no gubernamentales advirtió problemas en su implementación.

ARGENTINA: Freno a manejo arbitrario de publicidad estatal

Con el respaldo de periodistas, abogados y otros expertos, una organización no gubernamental argentina presentó este martes una propuesta para regular la asignación de anuncios oficiales y evitar así la arbitrariedad de gobiernos que premian a medios de comunicación adictos

AMBIENTE-ARGENTINA: Suspenso en la mina de oro

Aún con contradicciones entre sus integrantes, el gobierno de Argentina atiende el reclamo de vecinos y productores de la occidental provincia de San Juan que se oponen al proyecto binacional de explotación aurífera en la frontera con Chile por el

ENERGÍA-ARGENTINA: Apuesta nuclear cargada de interrogantes

Argentina llama a ingenieros, químicos, físicos, técnicos y expertos en comunicación y en cuidado ambiental para ocupar puestos vacantes en la industria nuclear, paralizada desde los años 90. Ante este entusiasmo, activistas se preguntan si esta vez habrá mejor seguridad

CIENCIA: A las puertas del Año Polar

En vísperas del Año Polar Internacional, un acontecimiento científico mundial convocado para aumentar el conocimiento sobre los polos, la capital de la austral provincia argentina de Tierra del Fuego, Ushuaia, se prepara para ser la principal vía de ingreso a

ENERGÍA-ARGENTINA: Al límite

En una carrera contra el tiempo, el gobierno de Argentina impulsa inversiones en el sector energético a fin de responder a la creciente demanda y evitar un colapso que ponga freno a la actividad económica.

CINE-ARGENTINA: Camino a la libertad

Con el objetivo de generar espacios de recreación y de inclusión social, se lanzó en Argentina un plan piloto para proyectar cine en las prisiones, seguido de un debate de las personas encarceladas con los realizadores y otros profesionales de

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Juicio al Cóndor

A 21 años del juicio a los ex comandantes de la última dictadura militar argentina (1976-1983), el ex general Jorge Rafael Videla se sentará de nuevo ante un tribunal para responder por crímenes cometidos en los años 70 y 80