ARGENTINA: Aerolínea de bandera vuelve a ser estatal
Dieciocho años después de su polémica privatización, Aerolíneas Argentinas, la firma aerocomercial de bandera argentina, volvió este lunes al Estado, debilitada y con un pasivo millonario.
Dieciocho años después de su polémica privatización, Aerolíneas Argentinas, la firma aerocomercial de bandera argentina, volvió este lunes al Estado, debilitada y con un pasivo millonario.
El gobierno argentino de Cristina Fernández afronta el desafío de reformular la agenda política y social, para recuperarse del golpe recibido en el Senado, cuando éste sepultó el proyecto que incluía el aumento al impuesto de las exportaciones de oleaginosas
Tras sufrir un fuerte revés parlamentario, el gobierno argentino se debate entre admitir la derrota y negociar con las asociaciones agropecuarias o persistir en su política impositiva rechazada por ese sector, una vía que los expertos ven como la más
«Ya dije/ no sé quién inventa el olor de las casas,/ no sé./ Más aún si lo que te gusta es mirar desde arriba/ la vista ruinosa de los tejados/ y la pared deslucida/ y los muros/ y las sucias
Con dos actos masivos en Buenos Aires se expresaron este martes los sectores que defienden la decisión del gobierno argentino de aumentar el impuesto a las exportaciones de oleaginosas, y los favorables a los gremios agropecuarios, que rechazan esa medida
A pesar del esfuerzo de Washington por bajarle el perfil a la reactivación de su IV Flota de guerra para surcar las aguas de América Latina, gobiernos de la región activaron el alerta y expresaron preocupación por una decisión que,
Cinco años después de la puesta en marcha de un programa nacional de salud sexual y reproductiva en Argentina, incluye la provisión gratuita de anticonceptivos, el resultado es muy dispar en distintas regiones y denota la necesidad de un plan
En momentos en que el precio de la soja, principal cultivo de exportación de Argentina, alcanza niveles récord en los mercados internacionales, expertos en agricultura familiar y entidades ambientalistas alertan sobre el severo impacto social y ambiental del monocultivo.
Entrevista de Diana Cariboni
Un fuerte rechazo al endurecimiento de la política inmigratoria de la Unión Europea (UE) expresaron este martes de forma unánime los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de países asociados, reunidos en Argentina.
Los presidentes de los países del Mercosur, grandes exportadores agropecuarios, responsabilizaron este martes de la carestía alimentaria mundial a los subsidios del mundo rico y a la especulación financiera.
El conflicto de más de 100 días del sector agrícola argentino, cuya última cosecha récord en gran parte está resguarda en silos, enfrió el ritmo febril del consumo y desaceleró en general la actividad económica del país, que registra una
En un intento por ir más allá del comercio, el Mercado Común del Sur (Mercosur) dio este lunes un paso concreto al aprobar la integración de estructuras productivas de sus países miembros, que incluye el respaldo a empresas que se
La preocupación por la crisis alimentaria global y el rechazo al endurecimiento de la política migratoria de la Unión Europea dominan el clima previo a la reunión de la próxima semana en Argentina de los presidentes del Mercosur.
Cuando se cumplen 30 años de la obtención del primero de los dos torneos mundiales de fútbol ganados por Argentina, organizaciones de derechos humanos y ex jugadores, como Leopoldo Luque, homenajearán a las víctimas de la dictadura que imperaba entonces
Un sentimiento de decepción cunde entre los países en desarrollo a causa del giro desfavorable registrado, especialmente esta semana, en las negociaciones de la Ronda de Doha, que la OMC ha concebido para profundizar la liberalización del comercio internacional.
«Una cosa es considerar la inmigración un delito y otra ordenar los flujos respetando los derechos humanos», señaló el secretario general iberoamericano, el hispano-uruguayo Enrique Iglesias, al cuestionar la nueva normativa de la Unión Europea (UE) sobre extranjeros indocumentados.