POLÍTICA-ARGENTINA: Cristina en el laberinto institucional
Entrevista de Diana Cariboni
Entrevista de Diana Cariboni
Un fuerte rechazo al endurecimiento de la política inmigratoria de la Unión Europea (UE) expresaron este martes de forma unánime los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de países asociados, reunidos en Argentina.
Los presidentes de los países del Mercosur, grandes exportadores agropecuarios, responsabilizaron este martes de la carestía alimentaria mundial a los subsidios del mundo rico y a la especulación financiera.
El conflicto de más de 100 días del sector agrícola argentino, cuya última cosecha récord en gran parte está resguarda en silos, enfrió el ritmo febril del consumo y desaceleró en general la actividad económica del país, que registra una
En un intento por ir más allá del comercio, el Mercado Común del Sur (Mercosur) dio este lunes un paso concreto al aprobar la integración de estructuras productivas de sus países miembros, que incluye el respaldo a empresas que se
La preocupación por la crisis alimentaria global y el rechazo al endurecimiento de la política migratoria de la Unión Europea dominan el clima previo a la reunión de la próxima semana en Argentina de los presidentes del Mercosur.
Cuando se cumplen 30 años de la obtención del primero de los dos torneos mundiales de fútbol ganados por Argentina, organizaciones de derechos humanos y ex jugadores, como Leopoldo Luque, homenajearán a las víctimas de la dictadura que imperaba entonces
Un sentimiento de decepción cunde entre los países en desarrollo a causa del giro desfavorable registrado, especialmente esta semana, en las negociaciones de la Ronda de Doha, que la OMC ha concebido para profundizar la liberalización del comercio internacional.
«Una cosa es considerar la inmigración un delito y otra ordenar los flujos respetando los derechos humanos», señaló el secretario general iberoamericano, el hispano-uruguayo Enrique Iglesias, al cuestionar la nueva normativa de la Unión Europea (UE) sobre extranjeros indocumentados.
Tras una jornada de protestas en ciudades de todo el país, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció este martes el envío al Congreso legislativo un proyecto para debatir su controvertida decisión de marzo de aumentar el impuesto a las
En un clima cada vez más enrarecido, el conflicto que enfrenta a las asociaciones rurales con el gobierno de Argentina se agravó con el corte de tránsito a cargo de camioneros inactivos por esta causa, que dificulta el paso de
La representación latinoamericana destaca en primer lugar en la Feria del Libro de la capital española por la calidad reconocida a sus autores, aunque carecen de repercusión en el mercado editorial.
Soledad Acevedo tenía 18 años, dos hijos y un empleo precario en 2002, cuando fue enviada a una cárcel de la oriental provincia argentina de Buenos Aires imputada de robo a mano armada y tentativa de homicidio. Ahora tiene 24
Afectados por las protestas que hace casi tres meses llevan adelante las asociaciones agropecuarias, propietarios y conductores de camiones comenzaron también a bloquear rutas, en este caso de modo total, con la consecuente amenaza de desabastecimiento de alimentos frescos en
Tras una original campaña de recolección de pequeños objetos de bronce para fundir que duró dos años, un artista plástico argentino levantó una estatua de cuatro metros de alto de Ernesto Che Guevara, que se emplazará este mes en Rosario,
Son fuertes en el negocio del petróleo y del cemento, están en la minería y acerías, en la industria textil, de cosmética, en bancos, alimentos y bebidas. Se trata de los capitales brasileños que comienzan a desplazar a los europeos
Los villanos de la película en el encarecimiento de los alimentos son 13 y pasan por razones estructurales y coyunturales, asociadas a la oferta y a la demanda, según el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). Para enfrentarlos, la
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.