Argentina

Datos conflictivos sobre persistente mortalidad materna argentina

A pesar de los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos en Argentina, la elevada mortalidad materna es difícil de abatir. Además, aparecen fuertes discrepancias entre los datos oficiales, más optimistas, y de organismos multilaterales, que casi duplican los

Argentina, una tierra cada vez más prometida para los vecinos

«Los nuevos edificios de la capital argentina fueron hechos por paraguayos», asegura con cierto orgullo Isidro Méndez, de 60 años. Este inmigrante, que dirige una empresa constructora, es uno de los centenares de miles de extranjeros que llegaron a este

En el muro que rodea la subestación Rigolleau quedó estampado el rechazo vecinal. Crédito: Juan Moseinco/IPS

Vecindarios argentinos contra campos electromagnéticos

La incertidumbre científica sobre el impacto sanitario de los campos electromagnéticos abona cuestionamientos de ciudadanos de Argentina que prefieren las plantas transformadoras de energía lejos de sus barrios.

Sofía Gatica, con un megáfono, en una manifestación contra los agrotóxicos Crédito: Madres de Ituzaingó

ARGENTINA: Agroquímicos esperan por sentencia en su contra

Tras más de una década de denuncias y reclamos, un grupo de mujeres de un barrio precario de la norteña ciudad de Córdoba logró llevar a juicio en Argentina a los responsables de daños en la salud causados por agrotóxicos.

Cristina Fernández y Wen Jiabao conferencian pantalla de por medio con sus pares Dilma Roussef y José Mujica. Crédito: Presidencia de Argentina

MERCOSUR-CHINA: ¿Libre comercio? No, gracias

Más allá de la predisposición de los gobernantes del Mercosur, la propuesta de China de transitar hacia un acuerdo de libre comercio carece de posibilidades, al menos a corto plazo. Expertos e industriales temen la invasión de productos asiáticos y

Los sistemas desérticos son muy frágiles, sin amortiguación posible ante cambios bruscos de clima. Crédito: Juan Moseinco/IPS

Descubriendo la prehistoria verde de la Puna

La árida Puna del noroeste de Argentina era más verde hace miles de años. Transformaciones climáticas forzaron a sus pobladores originarios a desarrollar estrategias de adaptación que podrían aportar lecciones, señalan científicos.

De izquierda a derecha, Hugo Chávez, Dilma Rousseff, José Mujica y Cristina Fernández Crédito: Presidencia de Brasil/Roberto Stuckert Filho/PR

Nueva etapa geopolítica del Mercosur

La incorporación de Venezuela al Mercosur, concretada este martes 31 en Brasilia, marca una nueva configuración geopolítica continental, más allá de que algunos la consideren un avance estratégico y económico y otros un «retroceso democrático».

Agitado ingreso de Venezuela al Mercosur

El gobierno de Venezuela coronó este martes 31 en Brasil su demorada aspiración de convertir este país en el quinto miembro pleno del Mercosur, trayendo consigo sus grandes yacimientos de hidrocarburos y un mercado apetitoso para la superabundante producción agrícola

Integrantes de la misión especial del Parlamento Europeo en Paraguay conversan con manifestantes que rechazan la destitución de Fernando Lugo. Crédito: Natalia Ruiz Díaz/IPS

Paraguay sigue en cuarentena internacional

La misión especial del Parlamento Europeo no arriesgó conclusiones sobre la situación institucional de Paraguay, tras las consultas y encuentros realizados en este país para observar los hechos que llevaron a la destitución súbita del presidente Fernando Lugo para sustituirlo

Remodelación del Centro Universitario Devoto, en la prisión del mismo nombre, hecha por los presos en 1985 Crédito: Dominio público

Dilema universitario en Argentina ante represores estudiosos

Con su pedido de ser admitidos en un programa estatal de educación superior en las cárceles de Argentina, varios condenados por delitos contra la humanidad durante la dictadura (1976-1983) plantean una crucial disyuntiva a las autoridades.

ARGENTINA: Trabajadores con fracturas expuestas

En un contexto de incertidumbre económica y elevada inflación, el sindicalismo de Argentina, lejos de cerrar filas como aconseja la situación, sigue su proceso de fragmentación y desde este jueves 12 ya son cinco las centrales que se reparten a

FINANZAS: Unctad aconseja inversiones sostenibles

Las inversiones extranjeras directas deben estar dirigidas especialmente al desarrollo sostenible de los países receptores, planteó la Unctad al presentar este jueves 5 su informe anual.

Paraguay en franco aislamiento

Con el reconocimiento del nuevo gobierno solo de Taiwán y del Vaticano y la suspensión del Mercosur y de la Unasur, Paraguay aparece cada vez más aislado cuando pasó una semana de la destitución del presidente Fernando Lugo por un