Argentina

Plan antipobreza llega a las argentinas más vulnerables

Con el propósito de atacar el núcleo duro de la pobreza en Argentina, el gobierno puso en marcha un nuevo programa social que brinda escolaridad, capacitación, trabajo y una asignación especial a mujeres desempleadas, con más de tres hijos y

Fuentes poco confiables en acusación a Irán por caso AMIA

El fiscal argentino Alberto Nisman basó la orden de arresto que en 2006 emitió contra altos funcionarios iraníes por el ataque con explosivos contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 en los argumentos de representantes

Fondos buitre pintan a Argentina como aliada del “diablo” iraní – Parte II

En la primera parte de esta investigación, IPS reveló cómo un importante donante del Partido Republicano de Estados Unidos, Paul Singer, impulsa una campaña para difamar a Argentina, presentándola como una nación antiestadounidense y aliada de Irán.
En esta segunda parte, se expone una red de centros de estudios, políticos y expertos, vinculados financiera y personalmente a Singer, que se encargan de amplificar la campaña, mientras el empresario litiga a Buenos Aires por una deuda de cientos de millones de dólares.

ARGENTINA: Ley de bosques no frena la tala en Salta

A pesar de la ley de bosques, vigente desde 2007, en la noroccidental provincia argentina de Salta se talaron desde entonces 350.000 hectáreas, y casi un tercio de esa superficie está en zonas protegidas.

Wall Street pinta a Argentina como aliada del “diablo” iraní – Parte I

En la primera parte de esta investigación, IPS revela cómo un importante donante del Partido Republicano de Estados Unidos, Paul Singer, impulsa una campaña para difamar a Argentina, presentándola como una nación antiestadounidense y aliada de Irán. En la segunda parte, se expone una red de centros de estudios, políticos y expertos, vinculados financiera y personalmente con Singer, que se encargan de amplificar la campaña, mientras el empresario litiga a Buenos Aires por una deuda de cientos de millones de dólares.

Industria argentina se mira al espejo

La industria argentina muestra un sostenido aumento de la producción, las exportaciones y el empleo desde 2003, más allá de altibajos de los últimos años. Pero para que esa tendencia se transforme en un cambio estructural debe lograr procesos intensivos

ARGENTINA: Jóvenes serán guardianes ambientales

La oriental provincia de Buenos Aires, la más populosa de Argentina, seleccionará y capacitará a 1.300 estudiantes de los últimos tres años de las escuelas secundarias públicas del distrito para integrar un cuerpo de custodia del ambiente.

Argentina, cuando la universidad se vuelve universal

De las 47 universidades estatales y gratuitas existentes en Argentina, nueve se crearon en la última década con el fin de mejorar este tipo de oferta educativa en zonas populosas y de bajos recursos. A pesar de esta expansión y

ARGENTINA: Señalan opacidad nuclear

La poca transparencia de las normas de la actividad nuclear en Argentina crea condiciones similares a las que prohijaron el colapso de la central japonesa de Fukushima en 2011, sostuvo la organización ecologista Greenpeace.

América Latina puede alimentar al mundo

Con sus recursos naturales, capacidad de producción y una mayor inversión, América Latina se proyecta como uno de los principales proveedores de alimentos para abastecer la creciente demanda mundial, diversa y cada vez más sofisticada.

Pueblos originarios con inédita visibilidad en Argentina

Con múltiples liderazgos, los indígenas de Argentina están logrando una visibilidad inédita para sus reclamos. No obstante, siguen chocando con barreras que les impiden avanzar más aceleradamente en sus reivindicaciones.

Desigualdad tenaz en el granero latinoamericano

A juzgar por los reconocimientos que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acaba de entregar a 11 países latinoamericanos y caribeños, es fácil concluir que la región dio un paso de gigante hacia

Choque de poderes en Argentina

En un fallo fuertemente cuestionado por el gobierno, la Corte Suprema de Justicia de Argentina declaró inconstitucional la ley de reforma del Consejo de la Magistratura, encargado de seleccionar a los candidatos a jueces, la cual establecía que sus integrantes

Trenes argentinos siguen con rumbo incierto

La nueva tragedia ferroviaria registrada en Argentina, la tercera en menos de dos años en la misma línea suburbana de la capital, puso de manifiesto las severas deficienias de un esquema híbrido de gestión entre el Estado y empresas privadas,