AMÉRICA LATINA: FIDA Mercosur apoyará a República Dominicana
El Programa del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) en el Mercosur apoyará en 2014 la agricultura familiar de República Dominicana.
El Programa del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) en el Mercosur apoyará en 2014 la agricultura familiar de República Dominicana.
Venezuela levantará en 2014 un censo y registro de agricultores familiares para determinar las políticas públicas hacia el sector, siguiendo los pasos de sus socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
“A diario recorro 43 kilómetros y me encanta”, dice Carlos Cantor en Bogotá. “Hace cinco años cambié el auto por la bicicleta”, explica Tomás Fuenzalida desde Santiago. Ambos expresan la primavera de las bicicletas como solución de transporte en América
Es tradición que cada pueblo tenga una festividad asociada a lo que más lo caracteriza. El poblado cordobés de Bouwer, en el centro de Argentina, decidió «celebrar» la basura.
La confusión y la violencia que vivió Argentina en los últimos 10 días, con la rebelión de los cuerpos policiales de una veintena de las 23 provincias y la muerte de 15 personas, demostraron que las fuerzas de seguridad pueden
Con pocas perspectivas de solución a corto plazo, la central provincia argentina de Córdoba comienza a vivir lo que parece un argumento futurista: falta de agua en los grifos, racionamientos, denuncias entre vecinos y esperar a que llueva.
Había una vez trabajadoras hogareñas, comerciantes y empleadas municipales de un pueblo tranquilo en el centro de Argentina. Hasta que llegó Monsanto, la corporación estadounidense de biotecnología.
El pequeño Uruguay puede convertirse en un gran polo logístico del Cono Sur americano mediante el puerto de aguas profundas que el gobierno planifica en una zona turística sobre el océano Atlántico.
Los esfuerzos de integración energética en América Latina han sido discontinuos, pese a que muchos tienen claro que no hay salvación si no es colectiva. Y hacia ese horizonte hay que avanzar, dicen expertos, para ahuyentar el fantasma del déficit
Argentina necesita contabilizar sus aguas subterráneas, antes de que se acaben.
Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos
El bitcoin, una moneda virtual que nació fuera de los sistemas financieros, empieza a desarrollarse en América Latina.
En medio de una intensa ola de consumismo, algunos argentinos empiezan a experimentar las ventajas de compartir objetos y servicios, en lugar de comprarlos.
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires está capacitando a jóvenes indígenas wichís, de la norteña provincia argentina de Salta, en la interpretación de fotografías tomadas desde satélites, que muestran la deforestación de zonas protegidas.
La niebla que todavía rodea el masivo negocio de robo y compraventa de bebés, perpetrado durante décadas en España bajo el régimen de Francisco Franco (1939-1975), podría empezar a disiparse en los estrados judiciales de Argentina.
Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos
Como muestra de la reiterada voluntad de pago de Argentina, la presidenta Cristina Fernández envió al parlamento un proyecto de reapertura de canje de los títulos remanentes de la deuda en cesación de pago. La mayoría de la oposición, férreamente
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.