
Calor desafía sistema de cuidados en México
MÉXICO – “Solo abrieron las ventanas y nos dijeron que tomarámos agua, nada más”, relató la mexicana Karla Reyes, estudiante de educación primaria en una escuela pública del sur de Ciudad de México.
MÉXICO – “Solo abrieron las ventanas y nos dijeron que tomarámos agua, nada más”, relató la mexicana Karla Reyes, estudiante de educación primaria en una escuela pública del sur de Ciudad de México.
TECOLUCA, El Salvador – La extracción de arena del principal río de El Salvador, el Lempa, está causando impactos socioambientales en las comunidades rurales que se levantan cerca de sus márgenes, sin que el Estado regule del todo una actividad
JUAZEIRO, Brasil – Osmir da Silva Rubez se niega a incorporar al sistema de goteo, sigue como el único en mantener los surcos para llevar agua a sus siembras, entre las 51 familias asentadas en el Proyecto Público de Irrigación
BUENOS AIRES – Con 35 años de labor social, el comedor Madres del Arroyo ha sido testigo de las reiteradas crisis de la economía argentina. Desde su espacio en una casa de dos amplias habitaciones en Villa Domínico –un suburbio
MONTEVIDEO – El norte de Uruguay y el sur de Brasil comparten una de las mayores fuentes de agua dulce del mundo: la cuenca formada por la laguna de los Patos, en Brasil, y la laguna Merín, que cruza sus
LA HABANA – La agricultora Ivonne Moreno ve en la permacultura, además de una filosofía de vida, un modelo sostenible para producir alimentos, reducir la huella ambiental y proyectar comunidades sustentables en ámbitos urbanos o rurales de Cuba.
LA PAZ – Mujeres y pueblos indígenas de varias regiones de Bolivia resisten el avasallamiento de tierras, la destrucción de bosques y la extracción de recursos naturales que afectan a su entorno de vida y mientras se advierte la ausencia
MÉXICO – La primera mujer que será presidenta de México a partir del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, ofreció a sus compatriotas un estado de bienestar, respeto escrupuloso de las libertades y cooperación con los países del Sur, al recibir
LONDRES – El cambio climático probablemente duplicó las lluvias e inundaciones que castigaron en abril y mayo el sur de Brasil y dejaron al menos 154 muertos, 98 desaparecidos y 618 000 personas sin vivienda, indicó este lunes 3 un
JUAZEIRO, Brasil – “Me siento como una madre que perdió su hijo por las drogas, en el vicio, destruyéndose”, lamenta Lucineide da Silva, de 56 años, madre de ocho hijos que ya le dieron 11 nietos.
MÉXICO – Este país latinoamericano de 129 millones de habitantes se prepara para que una presidenta dirija por primera vez la nación, agobiada por crisis múltiples. La favorita de los sondeos para los comicios de este domingo 2 de junio
NACIONES UNIDAS – Niños sometidos a coacción, abusos y explotación integran entre 30 y 50 por ciento de los grupos armados que campean en el panorama de violencia que vive Haití, según un análisis del Fondo de las Naciones Unidas
SAN SALVADOR – El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, arranca su segundo quinquenio fortalecido con el apoyo popular recibido por su ataque frontal contra las pandillas, pero podría perder el favor de la población si no logra mejorar la economía del
WASHINGTON – Los casos de dengue en América Latina se han triplicado en 2024 con relación al año pasado, y los mosquitos que transmiten la enfermedad avanzan sobre la subregión centroamericana y México después de causar estragos en Sudamérica, ha
CARACAS – Iniciativas y programas de empresas y gobiernos para encarar la crisis climática en América Latina y el Caribe en realidad conforman un vasto panorama de falsas soluciones, según muestra un novedoso mapa regional elaborado por organizaciones ambientalistas de
LA HABANA – Mujeres emprendedoras sortean obstáculos relacionados con la deficitaria producción y elevados precios de los alimentos en Cuba y proponen, mediante pequeños negocios, satisfacer necesidades de dietas más saludables y una mejor nutrición para diferentes grupos.
MANAOS, Brasil – La Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó este miércoles 29, en esta ciudad junto al río Amazonas, una ronda de audiencias para establecer las obligaciones de los Estados ante las emergencias climáticas y la persistencia de los