América Latina y el Caribe

Aumenta la pobreza extrema en América Latina y el Caribe

SANTIAGO – La pobreza extrema en la región aumentó de 81 a 86 millones de personas entre 2020 y 2021, lo que representa un retroceso de 27 años, señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), al

Gobierno cambia en Honduras bajo críticas por derechos humanos

GINEBRA – Honduras tendrá por primera vez una mujer en la presidencia desde este jueves 27, cuando Xiomara Castro reemplace a Juan Orlando Hernández, mientras situaciones de derechos humanos permanecen sin solución o siquiera atención a llamados de responsables del

En México, la impunidad mata periodistas en forma acelerada

MÉXICO –  “Ni silencio, ni olvido” es estos días el lema que los periodistas entonan en México ante los asesinatos recientes que buscan acallar aún más a un grupo muy lastimado a lo largo de este siglo, y que volvieron

América Latina gestiona mal sus residuos electrónicos

VIENA – América Latina y el Caribe recupera menos de tres por ciento de los residuos electrónicos que genera y su gestión en esa área está muy lejos de niveles óptimos, mostró un estudio divulgado este miércoles 26 por la

La sequía golpea a las cosechas y a la economía de Sudamérica

BUENOS AIRES – Brasil, Argentina y Paraguay, los tres grandes países productores agrícolas de Sudamérica, atraviesan un prolongado período de sequía y de bajante de sus principales ríos. Esto golpea tanto las cosechas como el transporte fluvial de los cultivos

Lula, un sobreviviente de vuelta a las puertas del poder

RÍO DE JANEIRO –  El favoritismo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para ganar las elecciones de octubre en Brasil se inserta en la oleada de triunfos de la izquierda en América Latina, pero va a contramano de la

Covid agravó papel de las mujeres en manejo del agua

MÉXICO – A pesar de que la gestión del agua para uso doméstico suele recaer en mayor medida en las mujeres, su rol en la gestión hídrica es poco valorado y con la llegada de la covid-19 se volvió aún

Los locos años veinte y nuestra vida sexual en pandemia

MÉXICO – Es un hecho: nuestra vida se ha transformado durante estos años de pandemia. No somos las mismas personas. Hemos pasado por momentos de crisis, pérdida, enfermedad, duelos, deseos interrumpidos, incertidumbre… y nuestra vida sexual también ha cambiado.

Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, sostuvo que ese Estado debe fortalecer su presencia en la zona fronteriza con Venezuela que es escenario de enfrentamientos entre fuerzas guerrilleras. Foto: ONU Colombia Zona de los archivos adjuntos

Colombia debe fortalecer la presencia del Estado en Arauca

NACIONES UNIDAS – Colombia tiene que fortalecer la presencia del Estado en su oriental departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, dijo este jueves 20 ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el representante especial del secretario

Una agricultora observa su sembrado de cassava (yuca, mandioca), uno de los muchos cultivos comunes en África y América Latina y que muestran la pertinencia de la cooperación Sur-Sur en campos como innovar y compartir sus agendas sobre producción y comercio agrícolas. Foto: BM

África y América Latina comienzan a compartir agenda agrícola

SAN JOSÉ – Ministros de Agricultura de África y América Latina y el Caribe acordaron construir en conjunto una agenda de cooperación orientada a una mayor y mejor producción de alimentos, en una reunión virtual acogida desde esta capital por

Una banderola con la imagen que identifica a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) junto a banderas cubanas acompañadas de la frase

Violencia de género, un problema urgido de algo más que leyes

LA HABANA, Cuba – Agravada por dos años de pandemia, la violencia contra mujeres y niñas en América Latina no solo se combate con las leyes que facilitan las acciones penales, sino que requiere de políticas integrales de género que

El periodista comunitario y líder indígena Pablo Isabel Hernández Rivera fue asesinado a balazos cuando se dirigía a la iglesia de su localidad en el occidental departamento de Lempira, Honduras. La CIDH demanda una investigación exhaustiva del crimen. Foto: Asociación de Medios Comunitarios de Honduras

CIDH condena asesinato de periodista y líder indígena en Honduras

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, condenaron este lunes 18 el asesinato en Honduras del líder indígena lenca y periodista comunitario Pablo Isabel Hernández Rivera, y reclamaron una

Largas filas se formaron para hacer el diagnóstico de la covid-19, después de que la variante ómicron del coronavirus multiplicara por ocho la cantidad de casos confirmados en Brasil. Esta es una fila en Rio de Janeiro, donde una gripe fuerte amplió la demanda por las pruebas. Crédito: Tomaz Silva / Agência Brasil.

Batalla por vacuna produce nuevos parias incluso en deportes

RIO DE JANEIRO, Brasil – El campeón Novak Djokovic puso el tenis en el centro de la batalla por la vacunación anticovid-19, involucrando la libertad individual, la credibilidad de la ciencia, las inequidades mundiales y el papel de los ídolos