América del Norte

CINE-EEUU: Atreverse a ser gay en un pueblito rural

Los estadounidenses Joe Wilson y Dean Hamer, residentes de Washington DC, no esperaban convertirse en cineastas cuando publicaron el anuncio de su casamiento en el periódico del pueblo natal del primero.

Campesinos haitianos forman barricada contra Monsanto

Pequeños agricultores de Haití temen que gigantes trasnacionales como Monsanto procuren ganar más terreno en la economía local bajo el disfraz de la ayuda a la reconstrucción tras el terremoto.

Trata de personas, un problema de definición en la Asean

Al tener una definición acotada de trata de personas y considerarla como un problema de seguridad, no vinculado con las migraciones, hace que sea más difícil para la Asean contener el flagelo, según activistas.

EEUU-VIETNAM: 300 millones de dólares contra el agente naranja

Treinta y cinco años después de la Guerra de Vietnam, un panel conjunto estadounidense-vietnamita aprobó un «plan de acción» por 300 millones de dólares durante 10 años para afrontar el legado sanitario y ambiental del «agente naranja».

BOLIVIA-EEUU: Drogas y Usaid complican relación

Las relaciones de Bolivia y Estados Unidos siguen un cauce errático dos años después de la expulsión del embajador estadounidense y en medio de nuevas amenazas del presidente Evo Morales de expulsar a la principal agencia de cooperación del país

EEUU: Elecciones se interponen entre Washington y Beijing

A principios de la primavera boreal, muchos analistas estadounidenses esperaban un deshielo en las relaciones entre China y Estados Unidos, pero no contaban con las elecciones de mitad de periodo en este último país.

Informe sobre riqueza mineral de Afganistán despierta dudas

El momento en que fue publicado un artículo del diario The New York Times sobre los vastos recursos minerales no explotados en el suelo de Afganistán despierta dudas sobre los verdaderos intentos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que

Jamaiquinas atrapadas entre la policía y la lealtad a jefe narco

«Tengo miedo, estoy traumatizada», sollozó Marsha al recordar la violencia que explotó en West Kingston el mes pasado, cuando policías y soldados jamaiquinos perseguían a Christopher «Dudus» Coke, jefe de una de las bandas delictivas más notorias del continente americano.

Estadounidenses reclaman jardines más verdes

Un movimiento radical y alternativo crece en los barrios residenciales de Estados Unidos. De costa a costa, gente comprometida con el ambiente reemplaza su impecable césped por huertas orgánicas, jardines con flores autóctonas o simplemente piedras.

AFGANISTÁN: La úlcera de EEUU

Funcionarios de Estados Unidos aseguran haber logrado importantes progresos en su campaña para revertir el resurgimiento del movimiento islamista Talibán en Afganistán, pero las últimas noticias sugieren lo contrario.

Deslegitimado, Israel apuesta a más sanciones contra Irán

Israel aprueba cautamente las nuevas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán para frenar su programa de enriquecimiento de uranio. Sin embargo, un alto funcionario dijo a IPS: «Dudamos mucho que sean suficientes».

Activistas en EEUU piden investigar experimentos humanos

Grupos defensores de los derechos humanos instan a una oficina del gobierno de Estados Unidos a que investigue la posible colaboración de profesionales de la salud en experimentos con detenidos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

La desnutrición en exhibición

Siete obras integran la exhibición multimedia «Starved for Attention: The Crisis of Childhood Malnutrition» («Privados de atención: La crisis de la desnutrición infantil»), que permanecerá abierta al público hasta el 2 de julio en la Galería VII del barrio neoyorquino