América del Norte

EEUU-LIBIA: Intervenir, ahora o nunca

Ante al avance de las fuerzas del gobierno de Libia hacia la ciudad de Bengasi, bastión de los rebeldes, se acaba el tiempo para una intervención militar de Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico

CUBA-EEUU: Alan Gross y la «ciberguerra»

La pena de 15 años de prisión al ciudadano estadounidense Alan Gross, a quien Cuba imputó el delito de «actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado», es parte de un nuevo capítulo del conflicto entre La Habana

LIBIA: EEUU se acerca a los rebeldes

Mientras la batalla en Libia se inclina a favor del régimen de Muammar Gadafi, Estados Unidos y sus aliados europeos muestran mayor disposición a intervenir en ese país africano, si no en forma directa, al menos apoyando la insurgencia.

Venta de armas a Libia, un bumerán para Occidente

Cuando en los años 70 y 80 el líder libio Muammar Gadafi gastó fortunas comprando material bélico a Occidente y a varios países comunistas, Estados Unidos advirtió que Libia podía convertirse en uno de los estados con mayor excedente de

LIBIA: Occidente más cerca de la intervención

Bajo creciente presión política, las potencias de Occidente evalúan utilizar la fuerza militar en Libia para proteger áreas bajo control rebelde o directamente poner fin al régimen de Muammar Gadafi.

/CORRECCIÓN/* CUBA-EEUU: Alan Gross pendiente de su sentencia

Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos atravesaron una nueva instancia de crispaciones en su conflicto político de más de 50 años, con el fin del juicio en esta capital del contratista estadounidense Alan Gross, acusado por La Habana de

CUBA-EEUU: Alan Gross pendiente de su sentencia

Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos atravesaron una nueva instancia de crispaciones en su conflicto político de más de 50 años, con el fin del juicio en esta capital del contratista estadounidense Alan Gross, acusado por La Habana de

CUBA-EEUU: Viejo conflicto tras juicio a Alan Gross

El conflicto de más de 50 años entre Cuba y Estados Unidos y, especialmente, el sostenido apoyo de Washington a la oposición política en este país caribeño marcarán este viernes 4 de marzo el inicio del juicio contra el ciudadano

YEMEN: Un aliado incómodo para Washington

Estados Unidos rechazó con firmeza la acusación de que está interviniendo en los alzamientos contra regímenes de Medio Oriente, y en particular de Yemen, cuyo presidente Alí Abdullah Saleh denunció una presunta conspiración de Washington en su contra.

LIBIA: Occidente apronta baterías contra Gadafi

Se intensifica la presión internacional contra el líder de Libia, Muammar Gadafi. Mientras diplomáticos occidentales piden su inmediata renuncia, el Pentágono y sus aliados consideran crear una zona de exclusión aérea sobre esa nación africana.

EEUU-LIBIA: Halcones baten sus alas

Cuarenta neoconservadores de Estados Unidos enviaron una carta al presidente Barack Obama para pedirle que intervenga militarmente en Libia, a fin de derrocar a Muammar Gadafi y poner fin a la violencia.

EEUU-LIBIA: Obama considera «todas las opciones»

Mientras sectores opositores se hacían fuertes en más ciudades y pueblos de Libia, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que su gobierno estudia «todas las medidas» de respuesta a la violencia en ese estado petrolero del norte de

EEUU: Eran pocas revueltas y estalló Bahrein

Frente a los disturbios en Yemen y Bahrein de esta semana, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama se encuentra en la disyuntiva de defender los intereses de Washington en Medio Oriente o aceptar los cambios que van a ocurrir