América del Norte

AFGANISTÁN: La retirada tiene un coronel que la escriba

Un coronel del ejército de Estados Unidos sostuvo que el envío de más tropas a Afganistán promovido por el comandante de las fuerzas occidentales en ese país, general Stanley A. McChrystal, terminará fortaleciendo al movimiento extremista Talibán.

ISRAEL-PALESTINA: EEUU intenta congelar Informe Goldstone

Analistas y defensores de los derechos humanos condenaron los esfuerzos de Estados Unidos para obstaculizar una acción contra Israel y Hamás (acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica) por los crímenes de guerra cometidos durante el último conflicto en Gaza.

EEUU: Nobel desata nueva campaña contra Obama

Poco después de asignado el Premio Nobel de la Paz al presidente Barack Obama, la derecha estadounidense lanzó una campaña para destacar supuestas debilidades de su política exterior y defender la de su belicista antecesor, George W. Bush.

AFGANISTÁN: Talibán y Al Qaeda no se aman como antes

Funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos, preocupados por mantener una guerra contrainsurgente total en Afganistán, sugieren que la red extremista Al Qaeda podría volver allí tras un eventual triunfo de las milicias del Talibán.

MIGRACIONES-EL SALVADOR: Hogares rotos

Zoila es, a sus 54 años, abuela y madre a la vez. Cuida a los dos niños que su hija debió dejar cuando viajó a Estados Unidos en busca de un mejor porvenir. Como ella hay muchas más en El

CUBA-ESTADOS UNIDOS: Señales entrecruzadas

El gobierno de Cuba intensificó su campaña de denuncias sobre el impacto social y económico del embargo que le impone Estados Unidos, mientras se entrecruzan vestigios inamistosos con señales de distensión y acercamiento entre ambas naciones.

POLÍTICA: Promesas de Obama más premiadas que sus logros

El anuncio de que Barack Obama recibirá el premio Nobel de la Paz, apenas nueve meses después de que asumió la presidencia de Estados Unidos, motivó un alud mundial de felicitaciones. Pero se trata más de un reconocimiento a sus

COLOMBIA: EEUU debe abrir archivos sobre el Palacio de Justicia

Un documento confidencial de la cancillería de Estados Unidos, fechado en enero de 1999, responsabiliza a militares colombianos de la desaparición de civiles y la ejecución sumaria de guerrilleros en el operativo para recuperar el Palacio de Justicia, tomado por

CAMBIO CLIMÁTICO: Expertos exigen liderazgo a EEUU

Un grupo de expertos de Estados Unidos llamó a poner como prioridad en las políticas sobre cambio climático a la lucha contra la deforestación, y pidió al gobierno de Barack Obama que asuma el liderazgo.

EEUU-AFGANISTÁN: Momento de indecisión

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dedicó buena parte del aniversario número ocho de la invasión estadounidense de Afganistán a decidir cuál será el futuro papel de Washington en ese atribulado país.

PLÁSTICA-AMBIENTE: Basura al museo

Barbara Hashimoto detestaba los sobres repletos de publicidad no deseada que el cartero deja todas las mañanas debajo de la puerta. Hasta que un día decidió transformarlos en arte y, al mismo tiempo, en un alegato en defensa del ambiente.

AFGANISTÁN-PAKISTÁN: Las dos caras del combate al Talibán

Al cumplirse este miércoles ocho años de la invasión a Afganistán, Estados Unidos evalúa el envío de más tropas a ese país, mientras la población local, en general, cree que el movimiento extremista Talibán resurge con fuerza.

ESTADOS UNIDOS: Mayoría no cree en diálogo con Irán

A pesar del fuerte apoyo a un acercamiento diplomático con Irán, la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos creen que esos esfuerzos fracasarán y que Washington debería prepararse para el uso de la fuerza militar si quiere impedir que

PALESTINA-ISRAEL: Seis meses ganados para la paz

Cuando las negociaciones por la paz en Medio Oriente entre Israel, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Estados Unidos y el mundo árabe parecían tocar fondo, surgen sorpresivas señales de reflote.