Mar del Norte con alto riesgo de derrames petroleros
Si un derrame como el ocurrido en el golfo de México sucediera en el mar del Norte, devastaría al Wattenmeer, uno de los lugares más frágiles y con mayor biodiversidad de Europa.
Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.
Si un derrame como el ocurrido en el golfo de México sucediera en el mar del Norte, devastaría al Wattenmeer, uno de los lugares más frágiles y con mayor biodiversidad de Europa.
Cuando el mes pasado el gobierno de Eslovaquia abrió el Parque Nacional de los Tatras a las firmas constructoras, no consultó ni a los expertos ni al público. Éste y otros sitios protegidos en Europa central y oriental son señalados
La Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe tienen ante sí una oportunidad de oro para acercarse más y cooperar en todos los sentidos, dijo la vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, en
El gobierno de Ecuador no logró la mayoría necesaria para dar un giro inesperado al polémico proyecto de ley de aguas, habilitar una consulta popular, mientras continúan los disturbios por la oposición indígena y campesina a la norma.
Argentina cuenta desde este mes con un sello propio de certificación forestal que le permite garantizar la gestión sostenible de sus bosques, nativos o plantados, desde el árbol hasta el producto terminado.
La puesta en marcha de una página web (http://proyectos.aequum.org/proaire/) para captar propuestas ciudadanas sobre la calidad del aire en el área metropolitana de la capital mexicana ha generado inquietud entre los ecologistas.
Ecologistas, arqueólogos y arquitectos debaten en el parlamento de Honduras reformas a la Ley General del Medio Ambiente, de 1993, para adecuarla a nuevas necesidades en materia de cambio climático, deforestación y construcción de viviendas.
Franz Chávez entrevista a la ambientalista KELLY BLYNN, del movimiento 350.org
Los pequeños estados insulares en desarrollo recordaron en la ONU que pueden desaparecer del mapa si no se hace nada para frenar el avance del cambio climático.
Más de 380 familias y 2.000 personas deben ser reubicadas en uno de los sectores de la capital de Colombia en que se han asentado los desplazados por el conflicto interno, tras los derrumbes ocasionados por filtraciones en las tuberías
La namibia Nguni Diyasen remueve suavemente la tierra con una azada y luego agranda el hoyo con las manos. A 50 centímetros de la superficie descubre la raíz amarronada de una garra del diablo (Harpagophytum zeyheri).
El añejo debate entre desalojo o reurbanización de las favelas recobra bríos en Río, la otrora capital de Brasil, que aún muestra heridas abiertas en sus laderas por los deslizamientos de tierra que dejaron las lluvias de abril.
La escasez de recursos para el control y la fuerte demanda desde países del Norte deja el campo libre en Guatemala al tráfico ilegal de animales silvestres, muchos en riesgo de extinción, advierten expertos y ambientalistas.
«Fuera Ecoltec» fue el grito más repetido el domingo 9 por los asistentes a un acto en el central municipio mexicano de Apaxco, donde se celebró un año del bloqueo impuesto por la comunidad a las instalaciones de esa procesadora
El gobernante Partido Laborista de Australia había lanzado muchos planes contra el cambio climático incluso antes de llegar al poder en las elecciones de 2007.
El último estudio sobre la diversidad biológica exhibe con claridad el patrón del sexto mayor evento de extinción del planeta: la transformación de la Amazonia en una sabana.
Jennie Lorentsson entrevista a LAURIE MARKER, experta en guepardos