Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

México tentado a cambiar la tortilla por el etanol

Movilizaciones campesinas y el aumento de precio de la tortilla a fines de diciembre pusieron un freno temporal al Senado de México, que se aprestaba a levantar la prohibición nacional de emplear el maíz para producir alcohol carburante.

Guaraníes tras el valor turístico de su cultura

Tras recuperar parte de su territorio en 2005, una comunidad guaraní de la nororiental provincia argentina de Misiones intenta mantener y ampliar una iniciativa de turismo cultural indígena.

AGUA: La clave de la vida está en el aire

El agua, que decide nuestra vida o muerte, no está en ríos y lagos sino en el aire. Es lo que se deduce de la creciente frecuencia de catástrofes causadas por las sequías o lluvias excesivas, como las que mataron

EEUU: Enfermos piden auxilio en el Golfo de México

Los habitantes del Golfo de México reclaman al gobierno estadounidense atención médica y apoyo ante las enfermedades que causó el derrame de combustible de la multinacional British Petroleum (BP).

PERÚ: La nueva jugada de Doe Run

La empresa metalúrgica Doe Run volvió a desafiar al Estado peruano. A través de su representante, el Grupo Renco, notificó al gobierno de su intención de iniciar un arbitraje internacional amparándose en el tratado de libre comercio (TLC) entre este

AMBIENTE-LÍBANO: Basura a la moda y en varios modelos

A Wafa Saab, alta ejecutiva de la compañía de pintura industrial libanesa Tinol, le gustan las innovaciones que protegen el ambiente. En su brazo lleva un bolso de colores rosa y azul, y está hecho de basura.

PESCA-ZIMBABWE: Salven a los kapentas

«Los peces están desapareciendo», dice el zimbabwense Tjilo Tjilo, de 67 años, quien vive en el pueblo de Bingam, a orillas del río Zambezi. Pasó su vida pescando especies como pargos y sardinas de agua dulce, conocidas localmente como peces

AGUA-RD CONGO: Ciudad sedienta

Cuando los ingenieros comiencen a construir la represa de Kakobola, en la República Democrática del Congo (RDC), habrá júbilo en Kikwit, a unos 200 kilómetros de distancia, donde un millón de personas ansían desesperadamente un mejor acceso al agua.

El Niño y La Niña crecen y perturban

El planeta vive la manifestación meteorológica más potente de La Niña en 50 años, con inundaciones sin precedentes en Australia y sequías en Argentina, Brasil y Uruguay que afectan inclusive los precios de los alimentos.

La población que vigila su Amazonia

San Martín es una de las tres regiones amazónicas más deforestadas de Perú. Pero allí organizaciones sociales y pobladores se acercaron a las autoridades locales y regionales para defender la flora, la fauna y las fuentes de agua y detener