Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

ARGENTINA: Contra corriente en energía nuclear

Mientras que la tendencia en el mundo industrializado es frenar los planes de desarrollo de energía nuclear a raíz del siniestro del 11 de marzo en Japón, en Argentina se incrementa la capacidad de las centrales existentes y se erigen

CAMBIO CLIMÁTICO-SUDÁFRICA: Del dicho al hecho hay voluntad

Mientras científicos y políticos teorizan sobre cómo adaptarse al cambio climático, una iniciativa de la sociedad civil en Sudáfrica moviliza a las comunidades para reducir las emisiones de dióxido carbono con medidas concretas.

PETRÓLEO: Ecuador prepara partido revancha con Chevron

La próxima partida en la larga disputa entre Ecuador y la corporación Chevron se jugará dentro de 90 días, cuando el gobierno de Rafael Correa presente una acción de nulidad contra el fallo del tribunal de arbitraje internacional que lo

CUBA: Playas, la invasión sin límite

Menos de un metro separa a una persona de otra tanto en el mar como en la arena en las zonas más atractivas. Como cada verano en Cuba, miles de personas escapan cada día de las altas temperaturas y de

HAITÍ: «Abandonados como perros de la calle»

Ochenta mil minúsculas viviendas están desperdigadas en los alrededores de esta ciudad costera haitiana, situada apenas al oeste del epicentro del terremoto que el 12 de enero de 2010 mató a unas 200.000 personas y desplazó a más de un

CUBA: Baño con riesgo

Se impulsan para el salto, el aire acoge la espectacular pirueta y un chorro de espuma cierra la zambullida… Decenas de jóvenes, sobre todo varones, se refrescan del calor veraniego y presumen arriesgados clavados en el Malecón, un muro que

AMAZONIA-BRASIL: Con la muerte en los talones

Raimundo Francisco Belmiro dos Santos, un defensor de la selva amazónica, pide la urgente protección de las autoridades brasileñas tras denunciar que sicarios contratados por terratenientes del norteño estado de Pará lo buscan para asesinarlo a cambio del equivalente a

Ecobreves – VENEZUELA: Vecinos empeoran por petróleo mejorado

El polvillo de coque y azufre generado en el mejoramiento de petróleo del complejo industrial de Jose, en el oriental municipio venezolano de Peñalver, contamina el aire y afecta la salud humana, animales, plantas y viviendas, denunciaron vecinos.

BIODIVERSIDAD-CONGO: Ley alcanza a cazadores furtivos

Las autoridades de República del Congo muestran una alentadora disposición a detener y enjuiciar a traficantes de especies en peligro de extinción, dejando atrás la práctica de incautar y apenas multar a los responsables de estos delitos.

AGUA-PALESTINA: Territorios ocupados y sedientos

En la volátil región de Medio Oriente, el petróleo siempre ha estado en el centro de las disputas políticas. Pero en los territorios palestinos ocupados por Israel, éste ha sido reemplazado por el agua.

Mujeres brasileñas remontan el impacto de las inundaciones

Casi un año y medio después de las inundaciones que azotaron buena parte del estado de Río de Janeiro en Brasil, un grupo de mujeres afectadas lucha por retomar sus vidas. Perdieron todo menos las ganas de levantarse de nuevo,