África

Escena del filme "Timbuktu" del realizador mauritano Abderrahmane Sissako.

Derechos humanos sobresalen entre el glamur del Festival de Cannes

Olvídense de “Grace de Mónaco”. Algunos de los más notables filmes del Festival de Cannes tratan este año sobre derechos humanos y la lucha por la libertad de expresión y fueron realizados por directores que debieron superar falta de recursos,

Los votos y la economía van por caminos distintos en Sudáfrica

La agencia de calificación de riesgo Moody’s le dio a Sudáfrica una valoración positiva porque los resultados de las elecciones generales del 7 de este mes aseguraron la continuidad de la política macroeconómica del país, al otorgar mayoría absoluta al

Poco futuro para cese del fuego en Sudán del Sur

El último cese del fuego en Sudán del Sur no cumple una semana y ya parece condenado al fracaso, junto con la esperanza de que este país de África oriental finalmente pueda transitar por el camino de la recuperación, tras

Comercio informal de venta de neumáticos usados en Hatfield, Harare. Zimbabwe tiene 2.8 million micro, pequeños y medianos, 85 por ciento de los cuales no están registrados. Créditos: Tatenda Dewa/IPS.

Informalidad vive pujanza en Zimbabwe

El vasto sector informal de la economía de Zimbabwe podría contribuir a aumentar los ingresos del Estado si las autoridades lo regularizaran. Pero es difícil que ocurra si el gobierno no crea incentivos para que la gente registre su actividad.

Póster para promover la vacunación contra el rotavirus en Camerún. Crédito: Monde Kingsley Nfor/IPS.

La vacunación no cae simpática en Camerún

El aumento de la mortalidad infantil en Camerún por diarrea obligó a las autoridades a recurrir a una nueva vacuna (RotaTq), creada para proteger a los menores de cinco años contra cepas comunes de rotavirus. Pero la medida enfrenta el

Los “nacidos libres” de Sudáfrica no tienen ganas de votar

En las elecciones generales de este miércoles 7 podrán votar por primera vez en la historia democrática de Sudáfrica quienes nacieron después del apartheid, en la “nación del arco iris” que inauguró Nelson Mandela en 1994. Pero muchos de ellos

Aldeas de Ghana erradican mortalidad infantil

Zainab Abubakar se dedica a salvar vidas de niños y niñas. Hace pocos años era una mujer común, sin formación médica, que vivía en la rural localidad de Kpilo, en la Región Norte de Ghana.

Polémica ofensiva de Kenia contra el extremismo islámico

Hace seis años, el gobierno de Kenia recibió una alerta de clérigos musulmanes: el movimiento extremista Al Shabaab estaba radicalizando y reclutando jóvenes para su causa islamista. Pero nada se hizo, dijo a IPS el miembro del Consejo de Imanes

En Marruecos la igualdad divide

Una propuesta para igualar los derechos de herencia de hombres y mujeres divide a Marruecos: para los “modernistas” es una aplicación de las garantías establecidas en la Constitución, para los islamistas es una violación de la ley islámica o shariá.

Violencia llega al salvajismo en Sudán del Sur

Tras una semana en la que se sucedieron una masacre dentro de un campamento de la ONU y una matanza étnica en una zona petrolera, la comunidad internacional se pregunta si queda alguna posibilidad de salvar vidas en Sudán del