África

Mujeres realizan una demostración durante una capacitación de las escuelas de agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Crédito: Sally Nyakanyanga/IPS.

Invertir en pequeños agricultores mejora la nutrición en Zimbabwe

El zimbabuense Edward Madzokere tiene que contratar un carro y levantarse al alba para llevar sus mangos a Shurugwi, 230 kilómetros al sur de Harare. Este agricultor vende su producción en el “punto de crecimiento» más cercano en Tongogara (el

El agua potable todavía es un sueño para más de 300 millones de africanos. Crédito: Busani Bafana/IPS.

Hay tres veces más celulares que inodoros en África

El agua y el saneamiento son clave para mantener un buen estado de salud y para el bienestar económico. Sin embargo, el agua y el saneamiento siguen al margen de las prioridades de desarrollo de África, donde su elevado costo

Jóvenes de Chibok, en Nigeria, sobrevivientes del secuestro de Boko Haram, Sa'a (izq) y Rachel (dcha), en una conferencia de prensa, moderada por Vikas Pota, director ejecutivo de la Fundación Varkey, que organizó un foro de educación en el emirato de Dubai. Crédito: Busani Bafana/IPS.

Secuestradas por Boko Haram en libertad reclaman medidas

Todavía con miedo por su vida, su seguridad y la de su familia, una de las jóvenes secuestradas hace tres años por Boko Haram en Nigeria pidió a los líderes del mundo que intervengan y ayuden a recuperar a las

Hombres holgazanean en el mercado de la ciudad de Dire Dawa, en Etiopía, masticando qat. Crédito: James Jeffrey/IPS.

El qat en el Cuerno de África, entre un flagelo y una bendición

En la capital de Etiopía, un grupo de inmigrantes yemeníes de entre 50 y 60 años mastican hojas de qat (Catha edulis) un domingo de tarde, mientras conversan sobre economía, política, historia, entre otros temas. Lo que para unos puede

Constance Huku, de la localidad rural de Masvingo, en el sudeste de Zimbabwe, carga leña. Crédito: Sally Nyakanyanga / IPS

El día tiene más horas para las mujeres de Zimbabwe

El canto del gallo despierta a Tambudzai Zimbudzana, de 32 años, que rápidamente dobla sus mantas y sale de su casa de tres habitaciones, con techo de chapas, en Masvingo, una localidad rural del sudeste de Zimbabwe.

Un artista realiza un grafiti en Accra del líder independentista de Ghana, Kwame Nkrumah. Crédito: Kwaku Botwe/IPS.

A los 60 años, Ghana quiere algo más que asistencia

Ghana cumplió 60 años esta semana y figura como un ejemplo de democracia y estabilidad. Sin embargo, actualmente su crecimiento es de solo 3,6 por ciento, el más bajo en 20 años, y sus ingresos tributarios representan 18 por ciento

Una delegada de la Indaba Minera Alternativa baila durante la marcha del 8 de febrero de 2017. Crédito: Mark Olalde/IPS.

Afectados por la minería logran alzar su voz en Sudáfrica

“Camaradas, llegamos. Hace ocho años que esperábamos esto. Logramos llegar a este lugar”, arengó el obispo anglicano Jo Seoka, deteniéndose por las expresiones de algarabía de una multitud reunida en esta ciudad sudafricana en protesta contra la minería irresponsable.

En la capital de Somalilandia, los visitantes encuentran una mezcla de apasionados mercados tradicionales en sintonía con modernos edificios y centros comerciales de fachadas de vidrio, cafés con conexión inalámbrica a Internet y gimnasios con aire acondicionado, todo financiado por la diáspora y salpicado del típico dinamismo somalí. Crédito: James Jeffrey/IPS.

Somalilandia se juega su futuro en el puerto de Berbera

El cruce de fronteras puede ser una experiencia intimidante en África, aunque ahora también en Europa y Estados Unidos, e incluso en los aeropuertos. Pero ir de Etiopía a Somalilandia y atravesar el ruinoso pueblo fronterizo de Togo-Wuchale resulta gratamente

Gilbert Fossoun Houngbo será el nuevo presidente del FIDA a partir del 1 de abril de 2017. Crédito: Cortesía FIDA.

Representante de Togo dirigirá lucha contra pobreza rural

Un representante de Togo, un país africano que logró la autosuficiencia alimentaria pese a sus adversas condiciones climáticas, estará al frente en los próximos años del organismo que encabeza la lucha contra la pobreza rural en el mundo.

Una granjera trabaja en un campo de trigo en Nepal. Crédito Saliendra Kharel/FAO

Plaga del trigo avanza en África, Asia y Europa

La roya del trigo, una familia de enfermedades generadas por hongos que pueden arrasar con 100 por ciento de las cosechas del cereal, sigue avanzando en África, Asia y Europa, advierten dos estudios científicos realizados en colaboración con la Organización

La presidenta saliente de la Comisión de la Unión Africana consideró la prohibición del ingreso de personas de siete países musulmanes a Estados Unidos como una prueba para la unidad y la solidaridad. Foto de la ONU / Rick Bajornas.

Veda de Trump a musulmanes pone a prueba la solidaridad

La presidenta saliente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Nkosazana Dlamini Zuma, dijo que la prohibición de Estados Unidos al ingreso de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países musulmanes es «uno de los mayores desafíos y pruebas

Toby Lanzer, secretario general adjunto de la ONU y coordinador regional humanitario para el Sahel. Crédito: L. Rowlands/IPS.

Inseguridad agrava escasez de alimentos en el lago Chad

Niñas y niños menores de cinco años mueren por falta de alimentos en algunas zonas del lago Chad, denunció Toby Lanzer, secretario general adjunto de la ONU y coordinador humanitario regional para el Sahel.

Mercy Ssekide, del distrito de Mabende, en Uganda, trabaja con su esposo en el terreno familiar. Crédito: FAO.

Escuelas de campo ayudan a mujeres contra el cambio climático

El debate en torno al cambio climático ha ignorado la forma en que el fenómeno afecta de forma diferente a hombres y mujeres, concentrándose en subrayar la extrema variabilidad del clima y el hecho de que es impredecible, así como