África

El Sahel occidental ha estado bajo una crisis de seguridad desde 2012, cuando los rebeldes tuareg de Mali se agruparon en un intento de administrar un nuevo estado en el norte llamado Azawad. Foto: Marc-André Boisvert / IPS

El Sahel es igual a crisis, en todos los sentidos de la palabra

La combinación de inseguridad generalizada, carencia de alimentos  y más de 7,5 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria definen la crisis en que está hundida la región del Sahel y que va a  exacerbarse por los impactos de la

Dentro del objetivo mundial de restaurar 150 millones de hectáreas de bosques degradados para 2020, Ruanda logró reforestar más de 800.000 hectáreas en menos de una década

Ruanda comienza a restaurar sus bosques por el principio: las semillas

Cuando en 2011 Ruanda se comprometió a reforestar dos millones de hectáreas de su capa boscosa, dentro del objetivo mundial de restaurar 150 millones de hectáreas de bosques degradados para 2020, había muchas dudas sobre si este país del centro-oriental

Algunos grupos armados en Camerún, Sudán y Sudán del Sur respondieron al llamado de alto al fuego en el marco de la pandemia covid-19, informó el secretario general de la ONU, António Guterres, al conmemorarse este lunes 25 el Día de África.

ONU logra alto al fuego en algunos conflictos de África

Grupos armados en Camerún, Sudán y Sudán del Sur respondieron al llamado de alto al fuego en el marco de la pandemia covid-19, informó el secretario general de la ONU, António Guterres, al conmemorarse este lunes 25 el Día de

Trabajadores marítimos siguen asegurando el transporte de alimentos y bienes esenciales durante la pandemia de la covid-19. Foto: FIT

El virus amenaza también a la división internacional del trabajo

Por efectos de la covid-19 aparecen indicios de una transformación del modelo de comercio implantado por la globalización y sostenido por las cadenas mundiales de valor, para suplantarlo por una integración de ámbito más reducido, las cadenas regionales de suministro,

La pobreza, el hambre y las enfermedades pueden extenderse en África al avanzar el coronavirus, y por la contracción económica que resulta de medidas para tratar de contener la pandemia. Los responsables de derehos humanos insisten en la importancia de la solidaridad internacional. Foto: Andy Hall/Oxfam

Covid-19 amenaza a cientos de millones de personas de África

La vida y los medios de vida de cientos de millones de habitantes de África están en juego por la covid-19 y el impacto económico de la respuesta a la pandemia, alertaron este miércoles 20 los responsables de derechos humanos

Mbisa Eme Kosenge, de 3 años, en un hospital del norte de la República Democrática del Congo. Sufre fiebre, erupciones cutáneas y llagas en la boca debido al sarampión. También contrajo tuberculosis y muestra signos de desnutrición. Médicos Sin Fronteras pide mantener campañas contra otras enfermeddes a la vez que se combate a la covid-19. Foto: Caroline Thirion/MSF

Lucha anticoronavirus afecta vacunación contra el sarampión

Más de 117 millones de niños en 37 países pueden quedar sin vacuna contra el sarampión debido, en parte, a las medidas de contención dispuestas para luchar contra la covid-19, indicó este martes 12 un informe de la organización humanitaria

África debe combinar estrategias de salida ante el bloqueo impuesto a su sociedad y su economía con medidas para tratar de contener la pandemia covid-19. Foto: Karin Schermbrucker/PNUD

África busca estrategias para salir de la pandemia

Los países africanos comenzaron a aplicar estrategias de salida ante el bloqueo impuesto por la covid-19, guiándose por experiencias en otras regiones, según expuso este lunes 11 un informe de la Comisión Económica  para África (CEPA).

Un esfuerzo internacional, con participación de la FAO, ayuda a los agricultores de África oriental a contener la langosta del desierto. Un solo enjambre, con decenas de millones de insectos, puede arrasar en un día los cultivos con los que se alimentarían 35 000 personas. Foto: FAO

África sigue amenazada por la langosta del desierto

La langosta del desierto, que devora pastos y cultivos, mantiene su amenaza sobre la alimentación de millones de personas en África oriental a pesar de los progresos para contenerla, según un informe de la FAO divulgado este lunes 11.

En lugares tan diversos como Alemania, Malasia o Kenia, sastres refugiados que huyeron de sus países asolados por conflictos armados encontraron una opción de trabajo en la confección de mascarillas para la protección sanitaria anticoronavirus.

Sastres refugiados cosen mascarillas antivirus

En lugares tan diversos como Alemania, Malasia o Kenia, sastres que huyeron de sus países asolados por conflictos armados encontraron una opción de trabajo en la confección de mascarillas para la protección sanitaria anticoronavirus.

Los afectados por el hambre en la región del Sahel pueden ser 17 millones a mediados de año si no hay respuestas urgentes, señaló este lunes 27 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El hambre amenaza a 17 millones de personas en el Sahel

El hambre ya muerde a cuatro millones de africanos en la región del Sahel, y los afectados pueden ser 17 millones a mediados de año si no hay respuestas urgentes, señaló este lunes 27 la Organización de las Naciones Unidas

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está preocupada por la suerte de centenares de migrantes devueltos a Libia este año, desde aguas del Mediterráneo, y llevados a centros de detención privados, donde quedan expuestos a la trata de personas y otros abusos

Cientos de nuevos migrantes están desaparecidos en Libia

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está preocupada por la suerte de centenares de migrantes devueltos a Libia este año, desde aguas del Mediterráneo, y llevados a centros de detención privados, donde quedan expuestos a la trata de personas