Últimas Noticias

Los médicos Ken Jetton (izquierda) y Arturo Cunanan (centro) atienden a un paciente curado de lepra en la clínica especializada en la enfermedad de Hansen en Majuro, capital de Islas Marshall, quien presenta una reacción de reversión. Crédito: Stella Paul/IPS.

Se necesita más capacitación para combatir la lepra

El médico Ken Jetton, el único especialista en la enfermedad de Hansen en esta capital de Islas Marshall, debe visitar a un paciente curado de lepra que presentó una reacción de reversión. Pero lamentablemente no cuenta con los recursos para

La refrigeración limpia y eficiente puede evitar emisiones que recalienten el planeta y ahorrar hasta 2,9 billones de dólares para 2050. Crédito: Guillaume Collanges /ONU Medio Ambiente

Nace coalición de refrigeración limpia para acelerar su transición

Más de 20 líderes se comprometieron a acelerar la transición hacia la refrigeración limpia y eficiente para contribuir a la acción climática, a medida que aumenta la temperatura global y crece la demanda de energía para aires acondicionados en todo

El médico Arturo Cunanan es jefe del Centro Médico del Sanatorio y Hospital General de Culión, en Filipinas, y uno de los mayores especialistas en la enfermedad de Hansen, también conocida como lepra. Crédito: Stella Paul/IPS.

Ignorancia en torno a lepra viola derechos humanos de pacientes

Es fundamental considerar a la lepra como una enfermedad ordinaria, pues de lo contrario, las personas con el mal de Hansen sufren discriminación, subrayó el especialista Arturo Cunanan, convencido de la necesidad de defender los derechos humanos de las personas

La enfermera Meretha Pierson, en la clínica especializada en lepra de Majuro, en Islas Marshall, muestra los medicamentos que curan la enfermedad de Hansen, y que se entregan de forma gratuita. Crédito: Stella Paul/IPS

Mujeres con lepra soportan pesado estigma en Islas Marshall

La enfermera Meretha Pierson trabaja desde hace siete años en una clínica estatal para personas con lepra en Islas Marshall. Tiene pacientes de distintas edades y nivel socioeconómico y de diferentes profesiones. Pero todos tienen algo en común, aparte de

Los daños visibles en Dominica del paso de una tormenta por el país insular de las Antillas menores, que solo en 2017 perdió el equivalente a 253 por ciento, a consecuencia de los eventos climáticos. Crédito Michael Atwood / PNUD

Tras la lluvia, llegan los efectos de las tormentas en el Caribe

La sostenibilidad es constitutiva del concepto de desarrollo. Así como el economista Amartya Sen ha argumentado que no tiene sentido discutir la relación entre desarrollo y democracia, porque la democracia es constitutiva del concepto de desarrollo, no tiene sentido tratar de

La activista adolescente sueca Greta Thunberg delante de una manifestación en Helsinki, en la mayor manifestación contra el cambio climático ocurrida en Finlandia. Crédito: Svante Thunberg/Twitter

La campaña contra Greta es un índice de la pérdida de valores

Desde la poderosa marcha de cientos de miles de estudiantes en 1.000 ciudades contra el cambio climático, una inesperada campaña de deslegitimación, “desmitificación” y demonización ha comenzado contra Greta Thunberg, la adolescente sueca que inició el movimiento.

Parte de un mural de manos ensangrentadas, con los nombres de algunas de las mujeres víctimas de feminicidio, durante una movilización en la capital de Argentina, bajo la consigna #NiUnaMenos. En las sociedades latinoamericanas crece la sensibilización contra estos crímenes machistas, mientras se promueven nuevas medidas para ponerle freno. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

América Latina rearma su estrategia contra los feminicidios

Varias iniciativas buscan reforzar el combate contra los feminicidios en América Latina, una región dónde pese a la creciente movilización popular y a ser pionera en la legislación contra ese crimen de género, todavía se registran los peores índices del

La influencia de grupos extremistas en contra de los derechos humanos agravan las amenazas a la democracia en muchos países. Crédito: Cortesía.

Gobiernos de derecha y extremistas contra la sociedad civil

La vasta represión política en países como Filipinas, Egipto y Arabia Saudita, y el crecimiento de nacionalismos en Estados Unidos, Brasil, Italia, India, Polonia y Hungría, redoblan las violaciones de derechos humanos y restringen a las organizaciones de la sociedad

Con aproximadamente 90 por ciento de la población de Guyana viviendo por debajo del nivel del mar, el país dice que necesita adaptarse y construir resiliencia. Pero la directora de la Oficina de Cambio Climático, Janelle Christian, en Guyana dice que destrabar fondos es un gran desafío. Crédito: Desmond Brown/IPS.

Guyana trabaja en una hoja de ruta para volverse un Estado verde

En 2008, el entonces presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, creó dentro del Ministerio de la Presidencia, la Oficina de Cambio Climático, volviéndose así el primer país de la región en hacerlo. Un año después, también introdujo la visión de forjar