Últimas Noticias

El primer ministro Narendra Modi es festejado con una lluvia de pétalos de rosa después de que su nacionalista Partido Bharatiya Janata fue declarado como apabullante ganador de las elecciones nacionales de India. Crédito: Página de Narendra Modi

En India triunfa lo bueno de la tradición frente a lo malo

«Trabajamos por los pobres y ellos votaron por mantenernos en el poder», fue la explicación que dio el primer ministro Narendra Modi sobre la espectacular victoria de su partido, el nacionalista Partido Bharatiya Janata (BJP), en las elecciones generales en

Gretchen Kuhner, de nacionalidad estadounidense, vive en México desde 1998, donde en 2010 fundó el Instituto para las Mujeres en la Migración. Crédito: María Fernanda Ruíz/En el Camino

Muerte de niña migrante muestra un sistema desbordado en México

Una niña guatemalteca de 10 años falleció este mes en la estación migratoria Las Agujas, en Ciudad de México. Para Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), la muerte de la niña ejemplifica que el

El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de Cuba aprobó dos nuevas normas que entrarán en vigor el 27 de mayo, con el objetivo de flexibilizar la transferencia de la propiedad de ocupantes de viviendas estatales declarados arrendatarios y usufructuarios. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Usufructuarios de viviendas salen de la ilegalidad en Cuba

La vieja y todavía irresuelta crisis habitacional de Cuba, que obliga a la convivencia de numerosas personas en pequeñas viviendas y locales, en muchos casos en situación de deterioro, es uno de los problemas sociales más sensibles en el país.

Nelia Fernández es la primera gerente en una compañía minera en Kalimantán, Indonesia. Crédito: Kevin Cassidy/OIT

Mujeres en puestos directivos aumentan rendimiento empresarial

Las empresas en las que se fomenta la diversidad de género, en particular a nivel directivo, obtienen mejores resultados y aumentan notablemente su beneficio, según un nuevo informe de la Oficina de Actividades para los Empleadores  de la Organización Internacional del Trabajo

Cristina Fernández, al salir el 21 de mayo de los Tribunales en Buenos Aires, donde comenzó a ser juzgada bajo la acusación de haber liderado una asociación ilícita que defraudó al Estado argentino 1.000 millones de dólares. La expresidenta tiene otros 10 procesos abiertos y varias investigaciones más por corrupción. Crédito: Pepe Mateos/IPS

Cristina Fernández da un paso (atrás) y sacude Argentina

Son pocos los argentinos indiferentes ante Cristina Fernández: la mayoría la quiere o no la soporta. Presidenta entre 2007 y 2015, mostró que sigue en el centro de la escena con 72 horas frenéticas, en las que anunció que no

Una familia palestina en una calle del norte de Gaza. Según un nuevo informe de Save the Children, 72 por ciento de las muertes y lesiones infantiles en las zonas de conflicto más letales del mundo son causadas por minas terrestres, ataques aéreos y otras agresiones con explosivos. Crédito: Mohammed Omer / IPS

Nuevo llamado a parar las muertes infantiles en los conflictos

Demasiados niños están muriendo víctimas de las armas explosivas, y la comunidad internacional debe actuar para proteger y declarar a la población infantil fuera de los ámbitos de la guerra, exhorta una organización especializada en la infancia.

La Ley Maria da Penha, que norma desde 2006 los delitos de violencia contra las mujeres, fue un hito en Brasil en la lucha contra violencia machista dentro y fuera del hogar, el acoso sexual y otros delitos de los que son víctimas las mujeres. Esa ley fue completada por la del Feminicidio, que desde 2015 agrava las penas a los asesinatos por razón de género, al tipificarlos como un “crimen horrendo”. Crédito: Paulo Pinto/PT

Feminicidios aumentan en Brasil y reciben nuevos estímulos

El primer día de 2019, mientras Jair Bolsonaro asumía la presidencia en Brasil, el año se estrenaba con siete feminicidios y tres intentos frustrados. Unos cuchillos fueron el arma usada en ocho de los casos, con tres sobrevivientes. En otros

Protección de derechos humanos recibe nuevo golpe en la ONU

El mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo, que ha pasado a ser socavado por gobiernos nacionalistas de derecha y regímenes autoritarios, ha recibido otro nuevo e

Los dos ciclones tropicales que azotaron Mozambique en marzo y abril causaron más de 1.000 muertes y dejaron damnificadas a 2,1 millones de personas, de los 31 millones de habitantes del país del sureste de África. Estas catástrofes naturales y la desaceleración de la economía serán los dos grandes factores que incidirán en las elecciones generales de octubre. Crédito: Andre Catuera/IPS

Ciclones y crisis económica marcan proceso electoral en Mozambique

Mozambique aún trata de recuperarse del desastre provocado por dos inéditos ciclones tropicales, mientras la devastación que dejaron tras de sí ahonda la crisis económica interna e impactará en las elecciones que se realizarán en esta nación del sureste de

Una abeja recolecta polen y néctar en una flor de eucalipto en la Estación de Investigación Forestal Chesa en Bulawayo, en Zimbabwe. Crédito: FAO

Reducción de las abejas amenaza la seguridad alimentaria mundial

El declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas para el bienestar humano y los medios de vida, y los países deberían hacer más para salvaguardar unas aliadas fundamentales en

Migrantes recogidos por la guardia costera griega en el Mediterráneo. Para 2027, la Unión Europea planea ampliar de 1.500 a 10.000 la dotación de sus guardias fronterizos armados, para patrullar sus fronteras terrestres y marítimas. Algo que despierta la prevención de activistas humanitarios. Crédito: Nikos Pilos / IPS

Los riesgos de la ampliación de la Guardia de Fronteras de la UE

La Unión Europea planea desplegar 10.000 guardias fronterizos armados para 2027, con el fin de ampliar el patrullaje de sus fronteras terrestres y marítimas. Los agentes tendrán la facultad de utilizar la fuerza armada en las fronteras exteriores del bloque.

Minette, de 38 años, tuvo que huir junto con su familia de una de las regiones anglohablantes de Camerún después, de que su hogar fue incendiado, y ahora sobreviven como desplazados internos. Crédito: Tiril Skarstein / NRC

Crisis humanitaria de Camerún alcanza su nivel más alarmante

Las Naciones Unidas deben actuar para evitar una mayor devastación por la escalada de la crisis en Camerún, que desde 2016 ha provocado la muerte de casi 2.000 personas y el desplazamiento forzado de 430.000, plantearon con alarma organizaciones humanitarias.

Activistas dominicanos del colectivo LGBTI. Crédito: PNUD República Dominicana

Alianzas para promover la igualdad de las personas LGBTI

A medida que los Estados y las organizaciones de la sociedad civil están actuando cada vez más para abordar el estigma, la discriminación y las violaciones de los derechos humanos dirigidas a las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales